Se nota que estamos a las puertas de la primavera y ya han salido los primeros brotes verdes. Esta vez es cierto, aunque nos refiramos al golf. Ya se han presentado los primeros Circuitos de la temporada y con ellos mucho de lo que el golf trae debajo del brazo: competición, solidaridad y algo de moda.
El público de Aloha no ha dado la talla. Básicamente es lo que ha venido a decir de manera muy directa Pablo Larrazábal. Tras las dos primeras jornadas del Open de Andalucía, era uno de los jugadores con opciones pero una mala vuelta el tercer día le dejaba un poco lejos de alzarse con el triunfo.
En ocasiones admiramos a los jugadores profesionales por los viajes que hacen, los hoteles en que se alojan y los campos en los que juegan. Nos olvidamos del sufrimiento que su profesión conlleva (como todas) y nos quedamos con la parte bonita. Lo realmente bueno es cuando puedes vivir esa experiencia de jugador profesional, pero con todas las ventajas de ser amateur (y gratis). Esto es posible en el mundo del golf gracias a BMW.
Yo, como todos, llevo tiempo escribiendo el libro “el golf y la madre que lo parió “, por eso se me ha ocurrido copiar unas cuantas frases célebres sobre golf, básicamente algunas que pueden afectar a la concepción del juego. Si se repasan con atención dan que pensar y a lo mejor nos ayudan a progresar, y si no, que sirvan para desdramatizar nuestro deporte.
¿Qué le ha llevado a Mcllroy a ser número 1? Indudablemente su juego. Eso está fuera de toda duda. Se lo ha currado y lo ha conseguido. Venía de hacer cosas fantásticas y al final no remataba.
En mis primeras lecciones con Miguel Ángel Jiménez cuando yo no pasaba aún de los quince y él no llevaba aún su característica coleta, aunque en lo demás está igual que entonces -bendito golf-, me repetía hasta la extenuación que no “meneara” la cintura y que dejase la cabeza quieta: –yo miraré dónde cae la bola; no te preocupes de eso- me decía.
Me cuesta mucho trabajo desinflarme en cuanto hablo de golf pero estoy llegando al límite de mis posibilidades. No me gustan las víctimas, no me gustan las lástimas, no me gustan los lamentos, me gusta la cabeza alta y los ojos limpios, me gusta mirar de frente, me gusta la sinceridad y en este caso concreto pienso que esto último no existe.
Existe una filosofía que funciona. No es muy técnica ni profunda pero es práctica. Se trata de la conocida como el "ya veremos", que consiste en hacer los deberes y luego esperar acontecimientos. Un ejemplo claro, Gonzalo Fernández Castaño.
Llega marzo, el buen tiempo y con él los torneos amateurs. Podemos afirmar que empieza la temporada, aunque otros dirán que no acaba nunca. La maldita crisis ha diezmado el número de torneos amateurs durante los tres o cuatro últimos años, ya no son tantas las empresas que organizan su circuito para promocionar los productos que comercializan, pero afortunadamente, todavía proliferan muchos por toda la geografía española y algunos clásicos permanecen en nuestro calendario.
Comencé mi vida laboral en febrero de 1.986 trabajando en la empresa INFINORSA Gestión Inmobiliaria y Financiera, S.A. con domicilio en Madrid, cuyo objeto social era el desarrollo de actividades inmobiliarias y financieras en España, y en otros países de Europa. Realizaba funciones de analista financiero.
En mi anterior escrito opinaba que las reglas de golf deberían hacerse llegar al jugador aficionado mucho más claras y simplificadas para hacer más fácil su comprensión, lógicamente sigo pensando lo mismo.
“Mañana te cuento novedades” eso era lo que me decía anoche Chusa Peñas, la compañera de La Verdad de Murcia, que ha seguido desde el minuto 1 el camino de Murcia hacia la Solheim del 2015. Y esta mañana nos despertamos con las novedades, “La Región de Murcia se retira de ese camino”, ¿Qué ha pasado?, “estaba todo hecho y sin flecos”, esas eran las noticias del 26 de enero.
“Mañana te cuento novedades” eso era lo que me decía anoche Chusa Peñas, la compañera de La Verdad de Murcia, que ha seguido desde el minuto 1 el camino de Murcia hacia la Solheim del 2015. Y esta mañana nos despertamos con las novedades, “La Región de Murcia se retira de ese camino”, ¿Qué ha pasado?, “estaba todo hecho y sin flecos”, esas eran las noticias del 26 de enero.
Dubai se presentaba como una prueba preparada para los grandes. El número dos, tres y cuatro del mundo llegaban con ganas de empezar a mostrar la patita por debajo de la puerta. Eran lobos feroces que han terminado bailando con Rafa Cabrera.
Un arduo trabajo durante todo 2011 nos consolida como el campo de referencia en el entorno de Madrid. En 2011 hemos crecido en todas las áreas así que aprovecho la oportunidad para agradecéroslo. No hubiera sido posible sin vosotros. Para todo este año y como no podía ser de otra manera apostamos por la CALIDAD y la FIDELIZACIÓN.
Si tuviera que pedir un deseo para el golf, una vez cumplido el de que se hiciera efectivo por fin su estatus olímpico, sería el de ver esa competición olímpica en mi ciudad, en Madrid. Algo que no es fácil pero que esta vez parece que está más cerca.
“¡Estamos en el negocio de la felicidad! ¿Alguien no está de acuerdo?” Con estas pocas palabras resumiría la IV edición de las Conferencias Europeas para Directores de Clubs. Es la conclusión de uno de los ponentes, que lleva 30 años en el Beach Club de Santa Mónica, California, haciendo exactamente eso: intentar que los socios del club disfruten de su tiempo libre allí, hasta el punto de poder manifestar que son felices.
Semana de estrenos y de buenas sensaciones para el golf español. Desde Myanmar hasta Australia, pasando por Qatar, hemos vibrado con la actuación de nuestros jugadores. Una Armada que navega con autoridad y se acerca a los deseados títulos como una verdadera tormenta del desierto.
Desde 1 de Enero ya han sido publicadas las reglas de golf y los nuevos cambios de las mismas hasta 2015. Después de repasarlas con atención, sigo pensando que los textos son demasiado complejos para la mayoría de jugadores aficionados, ya que en muchos casos compaginar el espíritu de la regla, el texto y la acción no es fácil.
El Real Club de Golf de Sevilla, que este año 2012 celebra su vigésimo aniversario, se complace en anunciarles el regreso a Sevilla, en este Club, del Open de España 2012. Un hito que viene a refrendar nuestra trayectoria desde 1992.
"Hay partido" es una de esas frases claras y rotundas que indican que los correspondientes bandos disputarán la victoria y darán espectáculo. Es lo que hemos visto en Abu Dhabi. Se presenta una temporada emocionante y esto no ha hecho más que empezar.
Empezamos el año y toca hacer balance de lo que ha sido el 2011 para la Federación de Golf de Madrid. Teniendo en cuenta la situación por la que pasamos, creo que el año ha sido un buen año en todos los sentidos.
Siempre me ha fascinado el poder que tiene el golf como deporte para generar opiniones tan dispares y opuestas. Los que lo desconocen, se empeñan en catalogarlo de deporte elitista y minoritario, pero cuando lo prueban no paran de alabar sus bondades y aspectos beneficiosos.
Comienza un año del que se espera mucho. Ryder, buenos resultados de jugadores españoles, y sobre todo un impulso más al golf para todos. En un año de crisis económica, otra vez, estas alegrías pueden aliviar el camino.
Ganar con 27 bajo par desde luego no es fácil y menos aún si la cita es la primera de la temporada. En el Africa Open, Louis Oosthuizen ha comenzado de la mejor manera posible, ganando y arrasando. Al final de los 72 hoyos acabó con 27 golpes bajo par y una última vuelta de seis abajo. El mejor español fue esta vez Jorge Campillo que, con -13, acabó trigésimo cuarto.
Ganar con 27 bajo par desde luego no es fácil y menos aún si la cita es la primera de la temporada. En el Africa Open, Louis Oosthuizen ha comenzado de la mejor manera posible, ganando y arrasando. Al final de los 72 hoyos acabó con 27 golpes bajo par y una última vuelta de seis abajo. El mejor español fue esta vez Jorge Campillo que, con -13, acabó trigésimo cuarto.
Después de que Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno de España hayan presentado en la sede del COI el proyecto de los Juegos de Madrid 2020 y lo hayan hecho también en el ayuntamiento capitalino con Wert, Gonzalez y Botella junto al presidente del COE, Alejandro Blanco, las sensaciones no pueden ser mejores. Otra cosa es que los miembros del COI con su voto nos den los Juegos que "ya tocan", como dicen Wert y Botella
No tenía estrellas, es verdad, pero no las necesitaba. Los mejores años del Club de Golf de Valderrama se vivieron con él como presidente y mano ejecutora. Incluso fuera del despacho si había que bajar a la arena a rastrillar un bunker ahí estaba él el primero en una cita de la importancia mundial de la Ryder Cup de 1997.
Decía J.F. Kennedy que "el cambio es ley de vida. Cualquiera que sólo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro". Han pasado casi cincuenta años, pero más de 150 desde que el cardenal británico John H. Newman escribiera que en este mundo "vivir es cambiar, y ser perfecto es haber cambiado muchas veces".
Ahora que todo el mundo pasa revista a cómo ha ido el año 2011, todos los medios especializados nos han puesto al corriente de la gran actuación del golf europeo y sobretodo del golf español, con siete victorias, lo cual nos vuelve a poner a un paso de recuperar el gran nivel que nuestro golf merece.
Llega la Navidad y hay que recordar que es un momento mágico. A muchos les cuesta pasar estos días, pero, viéndo cómo lo viven los niños hay que reconocer que es un tiempo para disfrutar de la vida.
La actuación de Álvaro Quirós en Dubai ha confirmado las expectativas que todos teníamos respecto a su talento. Además esta vez su hazaña no ha pasado desapercibida en los medios generalistas, al incluir su triunfo dentro de las noticias deportivas del fin de semana y eso que el tema capital era el duelo Madrid-Barça.
La victoria de Álvaro Quirós es el tema de la semana, pero hay que fijarse además en Luke Donald, todo un número uno que reúne muchas condiciones para mantener el trono el año que viene. Su primera impresión es significativa: "Es muy divertido", asegura.
Había una serie de dibujos animados donde el protagonista repetía en el intermedio con fuerza una frase célebre: "No se vayan todavía, aún hay más". Es lo que tenemos para acabar el año y frotarnos las manos de cara a 2012.
En estos momentos, en que la economía es el principal problema para nuestro país, son muchas las voces que apoyan la teoría de que la disminución del gasto es primordial para mantener una economía saneada.
Comenzamos la semana con un triunfo más que merecido de Gonzalo Fernández Castaño en Singapur y la seguimos con el décimo cumpleaños del Circuito de Madrid de profesionales. Estamos de enhorabuena por partida doble.
Hacía días que venía rondando por mi cabeza un artículo en el apartado de “Este país necesita golf “ que tratara del colectivo de periodistas e informadores. Trasladar esta comparativa al ámbito del periodismo en general es difícil pero intentaré, como aficionado y opinador, hacerles llegar esta reflexión.
Es el protagonista de la semana y no es muy original hablar de Gonzalo Fernández Castaño, pero el hecho de ganar en Singapur en un año en el que llegó a pensar en el fin de su carrera deportiva es algo digno de reseñar varias veces.
Hace pocos años la idea de un periódico digital era francamente impensable, y más aún si dicho medio trataba solo de golf, entonces estábamos ante una utopía. Hoy con mucha satisfacción, tengo que felicitar a Elperiodigolf por haber llegado a sus 2500 números.
Parece que fue ayer, pero en realidad han pasado ya 2.500 días desde que este interesante y novedoso proyecto viese la luz en las inmensidades de la Red. ¡Elperiodigolf ha alcanzado 2.500 ediciones, un número redondo que responde a una iniciativa rigurosa, versátil, entretenida y puntual con sus lectores!
Se dice pronto, pero si escribiese 2.500 veces enhorabuena –y no es precisamente un castigo-, no dejaría espacio para otras felicitaciones.
Cuando llega el cumpleaños de un hijo, los padres siempre hacemos la misma reflexión “parece que fue ayer…”.
Qué razón tenía el poeta. Caminante no hay camino, se hace camino al andar. Es lo que ha pasado con Elperiodigolf. 2.500 números es un camino que no veíamos y de repente ya han pasado casi siete años. Tenemos una auténtica senda por donde miles de jugadores pueden acceder a este apasionante mundo del golf.
|