elperiodigolf.madridiario.es
    

Opinión

Opinión

Constantino Mediavilla
Constantino Mediavilla

La gran decepción

¡A la mierda! ¡No pudo ser! Perdonen pero esto se escribe nada más vivir el bochornoso espectáculo de la votación prehistórica del COI que no sólo nos ha dejado fuera de la carrera olímpica sino también en disposición de no volver a presentarnos, al menos por el momento.

Opinión

¿Quién con cierta edad no ha escuchado esa canción del Duo Dinámico " El final del verano"? ¿Quién con cierta edad no la ha escuchado a estas alturas del año?, seamos serios y sinceros: todos. Todos los finales de verano dan para mucho. Comienzan nuevas temporadas en los medios de comunicación y es ahí donde estamos pero, cuando nos hemos encontrado a estas alturas del año esperando unos JJOO?, también hemos perdido la cuenta.

 

Opinión

Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

Un golpe de estado a los 16

Estar en lo más alto del golf mundial no está al alcance de muchos ni muchas. Hace sólo unas semanas veíamos a las mejores jugadoras del mundo -americanas y europeas- luchar por la Solheim Cup pero en esta competición no estaban las mejores jugadoras del mundo. Si es cierto que había muchas de ellas pero faltaban las coreanas -grandes dominadoras del golf mundial- y Lydia Ko. Una jovencísima neocelandesa de origen asiático de 16 años que con sus gafas y su cara de niña buena está decidida a darle la vuelta al golf mundial.

Sin reponerme todavía ni del sueño ni la emoción, es esta última la que me mantiene como en una nube. ¡Cómo no iba a ser histórica la Solheim Cup del 2013 con tres españolas!, pasaba a la historia para nosotros, pero en el fondo intuíamos que pasaría para el continente europeo.

Solheim Cup

Josega Fernández
Josega Fernández

Colorín Colorado

El equipo europeo ha hecho historia. Ha conseguido ganar por primera vez en suelo norteamericano la Solheim Cup. Es como un cuento de hadas, una historia que jamás olvidarán y contarán una y otra vez, rememorando imágenes que ya están instaladas en el recuerdo para siempre. Ese relato que siempre acaba con todos felices comiendo perdices, y con un colorín colorado aunque esta vez nunca querrán que acabe.

Opinión

Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

Favoritas de cartón piedra

Europa ha ganado con solvencia, más de la esperada, esta décimo tercera edición de la Solheim Cup donde las chicas de Lotte Neuman han arrasado literalmente a las americanas que partían como favoritas a la victoria final en un campo casi hecho a medida donde patear era casi imposible y donde el apoyo del público fue constante durante los tres días.
Mucho hemos hablado durante estos días de las jugadoras que formarán parte de la Solheim Cup 2013, pero las 24 privilegiadas estarán a las órdenes y bajo la batuta de dos capitanas. Grandísimas jugadoras en su momento y ahora con muchas ganas de "arrimar el ascua a su sardina".

Opinión

Carmela Fernández Piera
Carmela Fernández Piera

Una generación JASP

Comienza la Solheim Cup, el evento deportivo que enfrenta a las mejores golfistas europeas contra las americanas donde, por primera vez en la historia, participarán tres españolas: la ya veterana en estas lides Azahara Muñoz junto a las novatas Carlota Ciganda y Beatriz Recari. Un caso insólito que demuestra la magnífica forma del golf femenino español.

Opinión

Será casualidad o no pero en esta edición de la Solheim Cup de Colorado tres españolas forman parte de un equipo europeo que busca reeditar la victoria conseguida hace dos años en suelo europeo con la actuación destacada de la malagueña Azahjara Muñoz. Dos años después esa semilla ha germinado y con ella estarán Carlota Ciganda y Beatrzi Recari formando la espina dorsal de un gran equipo.

Josega Fernández
Josega Fernández

Verano mix

Este verano está siendo especial. El ritmo del golf es más itenso. Con un Women´s British Open muy movido, el mes de agosto ha empezado con fuerza, pero todavía queda el PGA Championship y una Solheim que se promete emocionantísima, con tres españolas. Este verano es mix.

Lola Torres
Lola Torres

Nunca tuve dudas

¿Alguien dudaba de que ocurriría?, los aficionados y amantes a este deporte creo que NO, al menos yo lo tenía claro por muchos motivos. Se acaba de hacer público el equipo europeo de la Solheim Cup y al final nos encontramos con tres nombres españoles, Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Beatriz Recari.... ¡¡¡Tanto monta!!!

Opinión

Jacobo Canal Vila
Jacobo Canal Vila

El factor Ego

Antes de nada, pido disculpas por el denso artículo anterior (ya se encargan mis amigos de partida de recordármelo entre chascarrillos, lo cual agradezco en forma y fondo). Dicho esto, a veces es inevitable. Trataré de alternar con otros menos conceptuales y más intuitivos como el que nos ocupa.

Carmela Fernández Piera
Carmela Fernández Piera

Peso pesado para la Solheim

En tres semanas se disputará la competición de golf femenino más importante a nivel mundial, la Solheim Cup, en la que se enfrentan el equipo europeo al americano, defendiendo título las nuestras. Esta edición es histórica porque es la primera vez que juegan tres españolas en el equipo europeo: Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y Beatriz Recari.

Opinión

En plena resaca del Open Championship y tras haberlo vivido intensamente, llega ese momento de hacer balance y de analizar lo sucedido.

Opinión

Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

I don´t like mondays

Como decía la famosa canción del grupo británico Bootoms Rats, a mi tampoco me gustan los lunes, y no porque me quede una nueva semana de trabajo por delante sino que tras un domingo espectacular, con un torneo del Tour Europeo femenino en nuestro país, un final de Open Británico impresionante y la sorpresa de la tercera victoria de Beatriz Recari, simplemente quería que no terminara nunca.

Toni Bullón
Toni Bullón

Scotland The Brave

Pedíamos espectáculo en el Open Championship y lo ha habido, sobre todo por parte de un zurdo estadounidense que llegando desde atrás ha adelantado a los favoritos en una última ronda memorable.
Jacobo Canal Vila
Jacobo Canal Vila

El momento inercia

Continuamente, en esta sociedad, estamos siendo bombardeados por gran cantidad de datos y números en cualquier ambiente que nos movamos. Generalmente suelen ser estrategias de ventas, que algunas veces presentan vagos barnices técnicos cogidos con pinzas y otras, razones de peso. Diferenciar entre ambos puede no resultar sencillo. El material de golf, como no podía ser de otra manera, está expuesto a ambas. En este artículo intentaremos profundizar algo más acerca del peso de swing (swingweight).
Comienza la cuenta atrás. Las horas van pasando y el Open de Muirfield se acerca a velocidad de vértigo. Es uno de los torneos más abiertos, no sólo por el nombre sino, por los participantes que hay en él que consiguieron una de las innumerables exenciones que ofrece la organización.

Estamos en una de las semanas más mediáticas e importantes del calendario del golf internacional. Por un lado, nada más y nada menos, que el Open Chanpioship, por otro, el Open de España femenino. Si ya de por sí las actuaciones de nuestras chicas tienen menos repercusión que las de los varones, imaginemos lo que pasará esta semana con la coincidencia del que puede ser el el Major más emblemático.

Josega Fernández
Josega Fernández

Que gane el mejor

Decía Phil Mickelson que para ganar el Open Championship hace falta suerte además de jugar bien. Eso confirma que cualquiera puede ganar. De lo que se trata, como espectador, es de disfrutar de un gran espectáculo con grandes jugadores y un mítico torneo. El que gane es lo de menos.
Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

Sin favoritos en Muirfield

No no hay favoritos. Ni siquiera Tiger Woods, ni Phil Mickelson y, mucho menos, los españoles. En estos torneos, y la experiencia así nos lo dicta, hablar de favoritos al título es una inconsciencia porque de todos los participantes quizá un 60% puede optar a la victoria. Aquí en Muirfield están los mejores del mundo y si a esa enorme cantidad de talento sumamos lo enormemente difícil del campo tendremos la certeza de que hablar de favoritos es casi inutil.

Las chicas vuelven al ataque y esta semana jugarán el Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid. Será la primera vez que se dispute en Madrid este torneo, que se ha conseguido sacar adelante por el empeño y gran esfuerzo de unas poquitas personas que siempre han creído en el golf femenino, cuando mucha otra gente se atrevía a decir "eso no es golf".

Siempre se ha dicho que la segunda nunca supera a la primera parte pero esa teoría perdió su fuerza cuando Cervantes escribió la segunda entrega de"El Quijote".

Carmela Fernández Piera
Carmela Fernández Piera

Transmitir emociones

"La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color..."

Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

No ha hecho más que empezar

Se ha hablado mucho estos últimos días de la coreana Inbee Park, de la posibilidad de que pudiera conseguir igualar un récord que databa de 1950 cuando la estadounidense Babe Zaharias logró el Grand Slam del golf femenino, de su enorme calidad y de su dominio. Ahora, después de su victoria en el US Woman´s Open, todo se queda corto.

Carmela Fernández Piera
Carmela Fernández Piera

Con su permiso, Miss Park

Comienza el US Women's Open, tercer Grande de la temporada femenina, y cuatro españolas lucharán por la victoria... si la surcoreana Inbee Park lo permite, claro: Azahara Muñoz, 21ª del Ranking Mundial Femenino, Beatriz Recari, 24ª, Carlota Ciganda, 27ª y Belén Mozo, 157ª.

No deja de asombrarme la capacidad de los grandes deportistas para reinventarse, y superar sus propias fronteras, sus capacidades. Pero en muchos casos además utilizan nuevas técnicas o tecnologías, que les aportan datos o conocimientos hasta ese momento inexplorados para ellos. Es el caso de los monitores de lanzamiento en el golf.

Toni Bullón
Toni Bullón

Ganó el campo

Esta vez ganamos todos, ganó el campo, ganaron los jugadores y ganamos los aficionados, desde esta modesta columna quiero felicitar a los responsables de la USGA por el gran espectáculo que nos proporcionaron el pasado fin de semana en el Merion Golf Club.

Constantino Mediavilla
Constantino Mediavilla

Príncipe y golfista

Lo bueno de poder recoger el Príncipe de Asturias del deporte es la siembra previa que has tenido que llevar a cabo y que representa los valores de tan preciado galardón.

Guillermo Salmerón
Guillermo Salmerón

¿Y ahora que toca?

Ojalá que sí. Seguro que por parte de los dos jugadores el tema está olvidado. No. No van a ser amigos del alma pero, posiblemente, siguiendo cada uno su camino, ambos intentarán no meterse en el espacio del otro.

Carmela Fernández Piera colabora en el Periodigolf
Carmela Fernández Piera colabora en el Periodigolf

Una nueva etapa en el Peugeot

Esta semana se disputa en el Club de Campo Villa de Madrid el Open Peugeot, un torneo de profesionales que siempre ha tenido cabida en este recorrido madrileño, que desde hace décadas alberga los más importantes torneos de golf que se han disputado en España.
Toni Bullón
Toni Bullón

¿Sexo débil?

Debido a mi ignorancia, a ciertos tabús sobre el deporte femenino, siempre había pensado que para el practicante y para el espectador había muchísima diferencia a nivel competitivo, a nivel plástico, técnico,  incluso físico, comparándola con el masculino,  si dejamos atrás el tema de la potencia,  en el resto de facetas compiten con las mismas dificultades que nosotros.
Josega, en medio, disfrutando del golf
Josega, en medio, disfrutando del golf

US Open, examen final

Primeros de junio, exámenes finales, y en golf el Us Open. La mezcla de acontecimientos deportivos y pruebas académicas cruciales es algo que demuestra que el deporte vuelve a estar ligado con la vida. Emoción, carácter, trabajo y brillantez es lo que esperamos del segundo Major de la temporada.
Valentín Requena
Valentín Requena

El capitán no se rinde

En un país con más de seis millones de parados, no es fácil encontrar oportunidades de trabajo.
Está claro que en un futuro, el golf escalará posiciones en el ranking de deportes con más practicantes, y a pesar de la situación económica  tenemos la obligación de acelerar el proceso de captación de nuevos practicantes. Madrid 2020 puede ser la cima de que todos los esfuerzos se vean refrendados con una organización ejemplar.
El consumo hídrico  en el riego de los campos de golf ha sido el aspecto  que ha suscitado más controversia. El  desarrollo del golf asociado  al destino turístico se ha traducido en la construcción  de  extraordinarios establecimientos hoteleros y  zonas residenciales  en el total de  nuestro territorio pero primordialmente  a lo largo de la costa mediterránea.
Un campo de golf adecuadamente planificado, diseñado y mantenido, no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que contribuye a realzar su belleza y a potenciar los valores naturales donde se ubique.
El fin de semana que hemos vivido ha sido uno de los más deportivos del año. Con la consecución de la Liga por parte del Barça, las victorias de Alonso y Nadal, o la final de la Euroliga de Baloncesto, el golf ha estado presente como uno más gracias a la buena participación de Carlota Ciganda y Sergio García.
El concepto de desarrollo sostenible se definió en el informe “Nuestro futuro común” de la Comisión Mundial  para el Medio Ambiente, (Comisión Brundtland, 1987) como aquel que es capaz de satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la posibilidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Hace mucho tiempo, desde mi edad, y poco, desde la de ella, descubrí a una Carlota Ciganda que supe que haría dar la vuelta al mundo del golf femenino. No quiero que suene a tópico, aunque lo parezca. Quien no la conocía era la número 1 del mundo Inbee Park y a día de hoy la ha dejado con una pregunta en su boca ¿Quién es esta joven española que me habla de tú a tú?
La memoria colectiva acumula los recuerdos de la sociedad, los transmite y comparte, según definió el filósofo francés Maurice Halbwachs.
0,453125