elperiodigolf.madridiario.es
    

Opinión

Aunque siempre admiré a Seve durante años, mi primer contacto personal con el más grande no fue en ningún campo de gol, sino curiosamente en un circuito de velocidad concretamente el que lleva el nombre de otro de los grandes mitos del deporte español, como fue Ricardo Tormo. Tuve la oportunidad de hablar con  él y comprobar que era un gran aficionado al motociclismo, un gran seguidor del Campeonato del Mundo.

Cuando Severiano Ballesteros ganaba torneos por el mundo, servidor no se preocupaba por el golf ni por los golfistas. Cuando Ballesteros era el deportista español más reconocido, valorado e importante en el mundo, este periodista desconocía lo que aquel cántabro estaba haciendo por el deporte de nuestro país.
Cuando Severiano Ballesteros ganaba torneos por el mundo, servidor no se preocupaba por el golf ni por los golfistas. Cuando Ballesteros era el deportista español más reconocido, valorado e importante en el mundo, este periodista desconocía lo que aquel cántabro estaba haciendo por el deporte de nuestro país. El golf y Seve Ballesteros seguían siendo dos desconocidos para mi y para muchos millones de españoles, que ni sabían ni les preocupaba eso del palito y bla bolita con la que algunos ricos pasaban su tiempo en un campo plagado de hoyitos.
Cuando Severiano Ballesteros ganaba torneos por el mundo, servidor no se preocupaba por el golf ni por los golfistas. Cuando Ballesteros era el deportista español más reconocido, valorado e importante en el mundo, este periodista desconocía lo que aquel cántabro estaba haciendo por el deporte de nuestro país. El golf y Seve Ballesteros seguían siendo dos desconocidos para mi y para muchos millones de españoles, que ni sabían ni les preocupaba eso del palito y bla bolita con la que algunos ricos pasaban su tiempo en un campo plagado de hoyitos.
Durante el pasado fin de semana ha tenido lugar en Doha (Qatar) la 9ª Conferencia Mundial sobre Deporte y Medio Ambiente, WCSE, uno de los eventos más importantes que giran en torno a cómo el deporte puede proporcionar soluciones inspiradoras para un futuro verde. Este evento se ha realizado teniendo en cuenta el desarrollo de la Cumbre de la Tierra Rio+20 este mes de mayo y también teniendo presente la próxima celebración los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, evento que tiene en la sostenibilidad uno de los ejes de su planificación.
El mes de mayo ha comenzado con muchas flores. Claro, es el mes por excelencia de la primavera y llegan cuatro semanas floridas y hermosas también para el golf que debemos disfrutar.
Quizá asistamos estos meses a la mas grande conversión de no golfistas en practicantes activos. Ya saben de la famosa expresión “el que tiene padrino se bautiza” y que aplicada al llamado “bautismo de golf” puesto en marcha por la RFEG nos viene al pelo en sentido estricto.
La apuesta no era fácil, ni siquiera para él. Suceder en el cargo de capitán del equipo europeo a Severiano Ballesteros copmo segundo español en alcanzar tal honor era una tarea casi imposible pero José María Olazábal quería intentarlo. El único español que había sido capitán del equipo europeo ya tiene un sucesor y, visto lo visto hasta ahora, Olazábal aprende muy rápido. Independientemente del resultado, Chema será un gran capitán.
El carrusel de cambios en el número uno del ranking mundial desde que Tiger descentró la cabeza y el swing, lleva camino de convertirse en una constante natural.

Es conocida desde siempre la afición al golf de artistas y celebridades, de hecho en los últimos años hemos visto a actores y actrices como Sean Connery, Catherine Zeta-Jones, Bill Murray o Samuel L. Jackson, músicos como Kenny G (destacado jugador scratch) o Michael Bolton, entre otros muchos, participar en torneos como el Bob Hope Classic o el AT&T Pebble Beach National Pro-Am. La aproximación de estos rostros conocidos al golf suele ayudar a popularizar nuestro deporte, algo que es de agradecer.

Cumplir la mayoría de edad y tener ya dos títulos del Circuito Europeo da envidia y da que pensar. El golf está viviendo un cambio generacional y nos damos cuenta de que el tiempo pasa muy rápido.
El deporte del golf tiene algo que no tienen los demás. Es absolutamente diferente. Cualquiera que conozca someramente el mundo del deporte nunca pensaría que Nadal, Federer o Djokovic quedaran fuera de un torneo en primera ronda, o bien que Vetel o Alonso, en condiciones normales, quedaran relegados a las últimas posiciones de una carrera de Fórmula 1. ¿Verdad que no? Pues en el golf si sucede esto.
El verde es el color de la esperanza, y esperanza es la que han tenido hasta 10 jugadores para ganar el Masters de Augusta, la chaqueta de ese color tan querido por el golf.
Auguraba un servidor un Masters sorprendente y emocionante, ¡y así ha sido! A mí al menos no me ha defraudado en absoluto. Si le añadimos al cóctel la palabra cambiante y de calidad, misión cumplida.
Semana de Másters y el tiempo se para. La gravedad no existe. Todo lo que pase está fuera de la realidad porque Augusta es un universo diferente. Sin favoritos y sin víctimas comienza el primer Grande la temporada y el primer parcial de este curso donde no hay que fallar.
Elperiodigolf ha tenido la oportunidad de viajar a Colombia y ha comprobado que en materia de golf es un país que comienza a pisar el acelerador. La Federación Colombiana de Golf ha apostado por dar un impulso mayor a este deporte y sigue el ejemplo de la REal Federación Española de Golf.
¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya sobre este gran evento? ¿Qué opinión puedo dar de un club donde no se deja a las mujeres ser socias?, pues a pesar de lo que pueda parecer empezando así, sólo se pueden decir maravillas de este torneo único.
Cuando Tiger respondió en su última entrevista televisada sobre si estaba suficientemente recuperado y por lo tanto preparado para ganar el Masters de Augusta, la respuesta fría y calculada, clavando sus ojos en la cámara de televisión y por extensión en los espectadores no dejaba lugar a dudas: "absolutamente" -dijo-.
La semana nos ha dejado unas señales con las que se podría adivinar el futuro. A través de ellas podemos ver que Sergio García reacciona, que Tiger Woods sigue ofreciendo dudas, y que entre los españoles José Manuel Lara vive un momento dulce.
Quisiera con mi comentario ensalzar la figura de un tipo de jugador al que creo que no se le ha hecho suficiente justicia. Me refiero al jugador independiente, a los 00, a los jugadores sin campo. Normalmente este tipo de jugador contribuye en gran medida al mantenimiento y promoción de nuestro deporte.
Siempre que hablamos de Miguel Ángel Jiménez lo hacemos cuando el malagueño está en cualquier rincón del mundo, codeándose con los mejores, muchas veces optando a la victoria y en la mayoría de los casos dejando su impronta de estrella mundial.

La última campaña de una conocida marca alemana de vehículos (casualmente gran patrocinadora de torneos de golf) promueve la idea de que actualmente estamos “infoxticados”, es decir, intoxicados de información. Estoy de acuerdo con este irreal concepto, al menos en lo que concierne a la relación entre el golf y el medio ambiente en los últimos años han hecho surgir diversos nuevos conceptos que leemos, escuchamos o comentamos cada vez más.

 

No queda nada para el primer Major de la temporada, el Masters de Augusta, y da la sensación que si todos los años había muchos favoritos que se podían poner la ansiada Chaqueta el domingo, este año la lista de futuribles es todavía más extensa.
Lo mejor que le podía haber pasado al golf es que aumenten las pruebas para profesionales. Es lo que ha presentado, por fin, la PGA España, una iniciativa de la mano de Aymerich Golf y con el apoyo de la Fundación Seve Ballesteros. La intención es buena. Con más torneos y más actividades relacionadas con el golf todos ganan.

Una semana más, Basilio Rogado, nuestro poeta de cabecera, nos regala desde www.golfinone.es un romance de lujo, centrado en las actuaciones de IU en el Parlamento europeo en relación con la candidatura madrileña de la Ryder Cup para 2018.

Tiger no estaba fino. Su juego era irregular pero era verdad que parecía que sus sensaciones estaban siendo mejores, incluso las voces que hablaban de que podía volver a ganar se habían incrementado a un lado y otro del Atlántico. Lamentablemente, la peor de las noticias se producía nada más terminar el hoyo 10 en la última jornada del Doral. Una lesión en su tendón de Aquiles puede parar esa progresión. Esperemos que no sea muy grave.
“Tin Cup “, a mi fue una película que me impactó muchísimo, básicamente por que trataba el golf en sus mas modestas raíces. Supongo que muchos de nosotros , revivimos las situaciones por las que pasó Kevin Costner , en especial con el socket y al intentar pasar el lago, los que no la hayáis visto os la recomiendo, a pesar de que han pasado muchos años.
Acabamos de ver una semana fantástica para el golf mundial con detalle muy significativos. Un nuevo cambio en el trono mundial nos ha dado pistas de los que será este deporte en los próximos años.
Parece que esta última edición del Accenture Match-Play nos ha dado una lección de humildad. Hablo del golf europeo, que esperaba un baño total de nuestros dos representantes en los dos últimos partidos del primer campeonato del Mundo de la temporada.
Hace quince días seguí con enorme atención el interesante debate en Casa Club de Canal Plus, sobre la construcción del campo de Golf en Tres Cantos, para albergar la Ryder Cup del 2018.
Hoy en la Federación Española de Golf, se ha presentado la tercera edición de este Circuito que hace las delicias de las profesionales femeninas. Las jugadoras que no tienen la tarjeta del circuito europeo, les resulta muy difícil estar entrenadas. Les faltan pruebas donde demostrar lo que valen, y si no tienen donde entrenar, difícilmente luego pueden demostrar.
La segunda etapa del Circuito Europeo, la del desierto, ha sido una travesía cómoda para el golf español. Los nuestros han mostrado un grandísimo nivel y salen del desieto con las alforjas llenas de buenos resultados.
De Málaga a Cádiz hay 254 kilómetros. De Burriana a Guadiario unos pocos menos. Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós tienen una diferencia en años, pero los dos son grandes campeones, nuestros campeones, y Dubai lleva dos años hablando español con acento andaluz.
Creo sinceramente que la unión golf y pitch & putt es beneficiosa para ambos.  Si la pusiéramos en una balanza las ventajas y desventajas de esa unión se inclinarían claramente hacia la parte positiva.
Jugador y caddie deben ser el binomio perfecto. El segundo debe ser como un apéndice del primero y el primero consulta casi todo con el segundo, pero ¿esto es lo que necesitan algunos jugadores?
¨Un HOY bien vivido hace que cada AYER sea un sueño de felicidad y cada mañana una visión de esperanza¨, evidentemente no es una frase mía aunque pienso que viene fenomenal para lo que le está ocurriendo a Carlota Ciganda. La navarra ha terminado su primer torneo del Circuito Europeo y ha estrenado la tarjeta conseguida hace apenas un mes en La Manga.
Por segundo año llega al PGA Tour el Waste Management Phoenix Open (para entendernos, el Gestión de Residuos Phoenix Open), torneo patrocinado por Waste Management, empresa texana líder en servicios de gestión de residuos en los Estados Unidos.
Prácticamente sin darrnos cuenta ya estamos en febrero. Hemos pasado el primer mes de este 2011 y hemos visto cosas que nos animan. Después de todo no pinta mal la temporada.
Los que me sufren en el campo saben que mi golf es profundamente sui géneris...frecuentemente tan irregular y desastroso que para defenderme de tanto rabazo, apelo con frecuencia al bendito “Golf Creativo”. Bien sabe mi amigo Valentín Requena que a veces da resultado incluso, pero muy de cuando en vez suena la flauta.
Los que me sufren en el campo saben que mi golf es profundamente sui géneris...frecuentemente tan irregular y desastroso que para defenderme de tanto rabazo, apelo con frecuencia al bendito “Golf Creativo”. Bien sabe mi amigo Valentín Requena que a veces da resultado incluso, pero muy de cuando en vez suena la flauta.
No creo que sea el primero ni el último en intentar comparar golf y pitch & putt, dejo fuera otras modalidades como el Par 3, medidas Eppa, que quizá merezca un análisis más detallado.
Parece que Tiger Woods está cerca de volver a ganar en un torneo importante. Aparte de su triunfo en el Chevron, al que no hay que quitarle la importancia que tiene, Tiger necesita cuanto antes volver a ganar un torneo de peso, ya sea en Europa o en Estados Unidos. En Abu Dhabi estuvo cerca pero da la sensación de que todavía le queda un poquito.

Andalucía se olvida de las ladies….. y luego querrán la Solheim, y la verdad es que se la merecen. Dentro del marco de Fitur, Andalucía ha presentado los eventos deportivos para este año que está en sus primeros días y estamos como en muchas otras ocasiones, las chicas son las grandes olvidadas.

0,62109375