El Club de Campo, Olímpico
lunes 06 de febrero de 2012, 00:00h
Si tuviera que pedir un deseo para el golf, una vez cumplido el de que se hiciera efectivo por fin su estatus olímpico, sería el de ver esa competición olímpica en mi ciudad, en Madrid. Algo que no es fácil pero que esta vez parece que está más cerca.
Y es que después de dos fracasos -porque así hay que considerarlos- el espíritu olímpico de Madrid se pone en juego de nuevo después de dos intentonas en las que, sobre todo, la gente apoyó casi mayoritariamente dichas intentonas. Algo extraño, sobre todo, porque en esas dos ocasiones, en 2012 y en 2016, parecía que Madrid no era muy favorita.
Ahora, con las cosas más a nuestro favor -no hay problemas de rotación y los países rivales parecen que están detrás de nosotros-, el apoyo popular no está tan alto. Parece un contrasentido pero el juego Olímpico es así. España no atraviesa por sus mejores momentos económicos y la gente da la sensación que tiene otras cosas en las que pensar. Si, además, unimos el recuerdo de esas dos votaciones y la sensación de que nuestro país era incapaz de ganar un concurso a organizar algo, es normal que la falta de interés de la gente pueda ser el mayor hándicap de esta nueva candidatura a los Juegos.
Pero si miramos a lo lejos nos daremos cuenta que para 2020 falta mucho. Que España y Madrid están en disposición de presentar un buena candidatura, que la ciudad sigue mejorando y que, económicamente, organizar unos Juegos puede significar un gran empujón de estabilidad a nuestro país.
En 2020, como en 2016 habrá golf en los Juegos Olímpicos y según el COE y su informe, que presentará el 14 de febrero en el COI, éste deporte se disputará en el recorrido negro del Club de Campo Villa de Madrid.
Las instalaciones deportivas de los Juegos de 2020 son uno de los grandes puntos a favor de la candidatura madrileña. Muchos están hechos ya y, además, son de altísimo nivel. El diseño de Javier Arana, uno de los mejores arquitectos de golf del mundo, es una garantía para un deporte como el golf y El Club de Campo el lugar idóneo para acoger unas prueba como esta.
En las candidaturas de 2012 y 2016, el Club de Campo fue siempre pieza fundamental en el puzzle de las instalaciones y sedes de los diferentes deportes. Sus instalaciones son ejemplares, su cercanía a la almendra central de la capital un hecho y el espíritu olimpico de sus más de 20.000 abonados total.
Desde hace años, el Club de Campo sueña con albergar pruebas de los Juegos. En sus recintos se han disputado, entre otros eventos, el Open de España y de Madrid de Golf, concursos hípicos de máximo nivel, como el CSI, que el año pasado cumplió su centenario y la Copa de Europa, Preolímpicos de Hockey Hierba y pruebas de máximo nivel mundial en el tenis, como la Copa Davis y la Copa Federación.
Si Madrid es olímpico en 2020, el Club de Campo lo será también y para los madrileños será un orgullo contar en su programa olímpico con unas instalaciones como estas, únicas en Europa y garantía de calidad para unos Juegos que Madrid desea y los madrileños empezarán a amar dentro de muy poco, seguro.