La actuación de Álvaro Quirós en Dubai ha confirmado las expectativas que todos teníamos respecto a su talento. Además esta vez su hazaña no ha pasado desa" />
elperiodigolf.madridiario.es
Lo dijo el Telediario

Lo dijo el Telediario

Por Valentín Requena
martes 13 de diciembre de 2011, 00:00h
La actuación de Álvaro Quirós en Dubai ha confirmado las expectativas que todos teníamos respecto a su talento. Además esta vez su hazaña no ha pasado desapercibida en los medios generalistas, al incluir su triunfo dentro de las noticias deportivas del fin de semana y eso que el tema capital era el duelo Madrid-Barça.
Los telediarios de las diferentes cadenas y los informativos de las radios, aun que sin mucha profundidad, si incluyeron la noticia. Por fin una noticia de golf tiene relevancia por sí misma en el contexto de las diferentes escaletas de los programas deportivos. Ya podemos decir que nos enteramos en el telediario.

No va a ser fácil olvidar ese putt kilométrico que embocó en el dieciocho de la última y definitiva jornada. Algo sensacional. Qué diferencia con el día anterior cuando vimos a Álvaro ir camino de la casa club con la mirada baja proyectando su visión en la punta de sus zapatos, después de terminar con bogey.

Es el resultado de un trabajo concienzudo en el aspecto psicológico. La consistencia durante cuatro días es determinante para que un jugador de golf se salga del montón y se aloje en la casa donde habitan los realmente grandes. Álvaro Quirós creo que ha dado un paso grande al no derrumbarse ante la adversidad después de un juego brillante y posterior fiasco. Los errores son una consecuencia de la clase humana, pero lo importante es saber sobreponerse ante un fiasco y esta vez, y ojalá sea para siempre, Álvaro ha demostrado que lo sabe hacer.

De todos los adversarios que le podían arrebatar el triunfo el último día, me preocupaba sobremanera Luke Donald, el de la factoría, como dice mi amigo Constantino Mediavilla. El número uno hizo un campeonato de menos a más y siempre es uno de los peores enemigos que un jugador de golf puede tener en el campo.

Por su parte, Paul Lawrie tampoco fallaba y se constituía como una amenaza directa para el jugador español. Podíamos acudir al tópico de la garra o la furia, pero el de Guadiaro, a base de concentración y de estrategia contrarrestó el buen juego que presentabas sus rivales.

Al final, la explosión de júbilo. Nunca había visto unas muestras de alegría tan grandes por parte de Álvaro. No era para menos. El desierto fue su talismán y para él fue ese cetro o bastón que tiene que pesar lo suyo y que no creo que sea precisamente de hojalata.

Ascensión fulgurante en el ranking mundial que le lleva a la vigésimo primera posición entre dos cañoneros estadounidenses como son Buba Watson y Tiger Woods. Vía libre para poder disputar los grandes y es de esperar que después de ese cambio de actitud que ha demostrado den Dubai, su paso por esa prueba del algodón que son los majors, Quirós quede instalado en el grupo de los auténticamente grandes. El 2012 ha de ser su año y nosotros lo vamos a ver.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios