elperiodigolf.madridiario.es
Hablemos de Pitch & Putt: Las alfombras

Hablemos de Pitch & Putt: Las alfombras

domingo 30 de enero de 2011, 00:00h
No creo que sea el primero ni el último en intentar comparar golf y pitch & putt, dejo fuera otras modalidades como el Par 3, medidas Eppa, que quizá merezca un análisis más detallado.
A las ventajas ya consabidas del pitch & putt , como son la menor duración de los partidos, es más fácil disponer de dos horas para practicar tu deporte, el precio, que jugar no requiere tantos requisitos como el golf, que lo pueden jugar familias enteras y no necesita una preparación física especial.

Hay algunas circunstancias que a un jugador medio de golf , como es mi caso, me cuesta digerir, me refiero a las alfombras. He visto grandes jugadores de golf, presentar tarjetas más que discretas en Pitch & Putt , y estoy seguro que un porcentaje importante tiene que ver con las alfombras. Hay campos donde las alfombras presentan un aspecto deplorable, totalmente apelmazadas y llenas de arena, donde hay que ser muy preciso a la hora de impactar, y sobretodo , la altura de los tees de goma, aquí los problemas son mas para el jugador principiante, en algunos casos los tees tiene alturas más para un driver cabezón que para un hierro corto.

Yo descubrí el Idealtee no hace mucho , gracias a este artilugio he reducido notablemente  número de golpes defectuosos y de momento mientras no se cuide el mantenimiento de las alfombras, es imprescindible llevar alguno en la bolsa, o algún sistema casero donde la bola descanse a una altura que permita un impacto mas nítido. 


A los campos les rogaría , que las cuiden las rieguen y las mantengan mullidas, la imagen de un buen campo empieza por el cuidado de los elementos que entran en juego, indudablemente las alfombras en Pitch & Putt, lo son.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios