elperiodigolf.madridiario.es
Una puerta hacia el futuro

Una puerta hacia el futuro

martes 28 de mayo de 2013, 00:00h
Esta semana se está disputando el Fred. Olsen Challenge de España en Tecina Golf, un campeonato perteneciente al Challenge Tour que reúne todos los ingredientes para ser un gran torneo con inmensas posibilidades para su ganador, a ser posible, un español.

 

En unos momentos económicamente muy complicados, en los que desaparecen torneos del calendario europeo, no sólo en España sino en muchos países del Europa, y no sólo en el European Tour sino especialmente en los circuitos Challenge y Senior, el Fred. Olsen Challenge de España no sólo no desaparece, sino que se refuerza.


Es de agradecer la apuesta que la empresa naviera Fred. Olsen y la Real Federación Española de Golf hacen, un año más, para darle oportunidades a los jugadores españoles de triunfar en el Tour. Porque España, evidentemente, es el país más representado en el torneo, con una participación de 30 jugadores en una cita que siempre ha tenido un fuerte carácter español: de las 4 ediciones disputadas en Tecina Golf, 2 victorias españolas (Álvaro Velasco en 2010 y Eduardo de la Riva en 2012) y siempre con, al menos 3 españoles en el top 10, lo cual asegura la participación en el siguiente torneo europeo, si no más.

 

Y digo más porque la trayectoria que ha seguido el ganador de este torneo desde que se disputa en La Gomera es digna de resaltar ya que todos los ganadores han dado el salto directo al European Tour, lo cual no quiere decir que todo vencedor de un torneo del Challenge lo haga, pero sí lo han hecho los del Challenge de España, lo cual se traduce en que, el ganador de este torneo tiene nivel de sobra para estar en el Tour.

 

Además, el hecho de albergar en España un torneo del Challenge Tour ofrece aún más posibilidades a los profesionales españoles que, a través de la Real federación Española de Golf reciben invitaciones para jugar otros torneos por Europa a modo de intercambio, cosa que, si no hubiera Challenge de España, no sucedería y se vería limitada la participación de españoles sin categoría del circuito, en la mayoría de los torneos. Y el número de españoles jugando por Europa sería mucho menor.

 

El hecho del “lanzamiento” experimentado por los ganadores en Tecina Golf hacia el Tour, unido a la maravilla del entorno, junto con un ambiente familiar en La Gomera hacen del Fred. Olsen Challenge de España una cita muy especial para los jugadores del Challenge Tour, que tratan de cuadrar sus calendarios para no perdérselo porque, oye, todo el que gana aquí, se va derechito al Tour. Y si no que se lo digan a Rhys Davies, que al año siguiente triunfó en el Tour y estuvo a punto de clasificarse para la Ryder; o a Eduardo de la Riva, que anda por Suecia jugando el European Tour.

 

Realmente el Challenge de España abre puertas, y ofrece unas posibilidades que no se deben desaprovechar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios