elperiodigolf.madridiario.es
Toni Bullón
Toni Bullón

¿Sexo débil?

lunes 10 de junio de 2013, 00:00h
Debido a mi ignorancia, a ciertos tabús sobre el deporte femenino, siempre había pensado que para el practicante y para el espectador había muchísima diferencia a nivel competitivo, a nivel plástico, técnico,  incluso físico, comparándola con el masculino,  si dejamos atrás el tema de la potencia,  en el resto de facetas compiten con las mismas dificultades que nosotros.
Cuando en 1997 tuve la oportunidad de asistir al Abierto Británico en Saint Andrews, pude comprobar in situ cuan equivocado estaba, los aficionados escoceses vibraban con las jugadoras más famosas del momento, desde su llegada, durante el entrenamiento, el marketing que rodea a las top ten , el numeroso público que acompañaba a los partidos, por los recorrido y por  las calles paralelas de Saint Andrews.

Allí fue, en la catedral del golf, donde realmente pude apreciar, especialmente en los golpes cortos y el putt la poca diferencia con el masculino. 
Salvo torneos muy concretos y selectivos, no encuentro mucha diferencia entre un torneo de la PGA , DE LA LPGA , el European Tour, o  el LET,

Los últimos éxitos de nuestras jugadoras, Carlota Ciganda, Beatriz Recari, Belén Mozo o Azahara Muñoz entre otras, merecen que el apoyo de las instituciones, los sponsors las grandes marcas se vuelquen hacia el golf femenino, potencialmente estamos a un paso de que alguna de ellas logre que el golf entre en nuestras casas por la puerta grande. Para las grandes marcas hay un mercado potencial muy importante en países asiáticos, solo falta ver el despegue de jugadoras de aquel continente en las primeras posiciones de las listas, es un gran mercado que alguna de nuestras jugadoras puede empezar a abrir.

Nuestros deportistas triunfan por doquier, somos muchos los que quisiéramos tener un Rafa Nadal o un Fernando Alonso, en versión femenina, y el golf está en la "pool position "para lograrlo.

Si no hemos podido repetir de momento traer otra vez la Ryder, quizá sea el momento de pensar seriamente en traer una Solheim, pero esta vez en serio, no como en otras ocasiones en que pese al esfuerzo de numerosas personas que lucharon por ello, a la hora de la verdad, los que de verdad tenían que tirar del carro, se bajaron antes de subirse a él.

Si tenemos en cuenta que hay casi 100.000 licencias federativas femeninas  en España, además de las de Pitch & Putt, estamos hablando de uno de los  deportes con mayor numero de federadas y practicantes,  ellas se lo merecen, y nosotros también. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios