El catalán Pablo Larrazábal ha sido esta mañana uno de los mejores españoles en las complicadas calles y aún más complicados greenes del RCG de Valderrama que acoge esta nonagésima edición del Open de España. Pero lo mejor estaba por llegar para él por la tarde ya que con el viento aumentando y el descansando en su hotel, los tres bajo par de Pablo, que eran un buen resultado por la mañana, se hicieron aún mejor cuando todos sus rivales iban cayendo poco a poco en las fauces del diseño gaditano.
Hoy Larrazábal terminaba tras el turno de mañana como el mejor de los nuestros en la clasificación, con tres bajo par y una vuelta de 71 golpes que firmaba tras hacer cuatro espectaculares birdies -1,11,12 y 17- un bogey en el 2 y un triple bogey en el 3 que podía haberle dejado de no haberlo cometido, como líder en solitario y más desrtacado aún del torneo. Ahora Pablo deberá de jugar otra vez al máximo si quiere ser protagonsita este fin de semana en un Open de España en el que todos quieren ganar en este campo.
En cuanto al resto de los españoles que han jugado esta mañana, Rafa Cabrera Bello, otro de los favoritos españoles para hacer un gran Open de España, ha terminado con una vuelta de 73, mejorando en uno su recorrido de ayer, pero en la frontera del corte cuando llegaba a casa club. Por la tarde, la cifra subió hasta unos increíbles +9, sin duda una de las cifras más altas en la historia de los cortes del Tour Europeo, con lo que canario iba a seguir el fin de semana en Valderrama tras ese total de +5 que al final no era tan malo y que le da opciones de mejorar sábado y domingo.
Fuera del corte se han quedado Scott Fernández, con +10, y dos vueltas de 75 y 77 golpes, Jorge Campillo, con +11, Borja Etchart, con +17 y Pablo Martín Benavides, con +22, que ha terminado, tras esta jornada de mañana en penúltima posición. Con ellos se han quedado fuera también tras el turno de tarde, Eduardo de la Riva, +10, Carlos Pigem, +11, Xavi Guzman, +14, Mario Galiano, +16 e Iván Cantero, +18.
Para la jornada de la tarde los primeros clasificados en la tabla y alguna de las grandes estrellas de este torneo, buscaban mejorar como el líder ayer, el francés Alexander Levy, que partía las 14,40 con un cinco bajo par al que no había llegado nadie de por la mañana, el inglés Andrew Johnstone, que con -4 salía a la misma hora que el líder, el escocés Richie Ramsey con salida a las 14,50, Gonzalo Fernández Castaño que partía a las 14,20, con +2, o Sergio García, que tenía como objetivo intentar mejorar la vuelta de ayer.
Así, en la parte alta de la tabla tras Larrazábal (-3) y Johnston (-1), se colocaban al par del campo de cara a la jornada del movimeinto, James Morrison, que djo que“Es lo que hay. El campo está hoy mucho más difícil. Estoy decepcionado, pero sigo en buena posición. El viento cruzado hace dificilísimo acertar con estas calles tan estrechas. El día de hoy no tiene nada que ver con el de ayer, el viento lo cambia todo en este campo. Los greenes están muy rápidos, y son tan pequeños que te encuentras con muchos golpecitos de approach desde un rough muy espeso que los complica mucho. A pesar de todo, no he retrocedido mucho. Después de siete hoyos iba tres más y le dije a mi caddie: “es como si fuéramos al par”. Cuesta creerlo, voy al par y sigo con las mismas opciones que ayer. La vuelta de hoy ha sido una prueba dura, pero en el fondo la he disfrutado. Es muy bueno jugar en un campo que te obliga a concentrarte tanto en cada golpe”.
Alejandro Cañizares y Alexander Levy, al par del campo, mientras que ocupando la sexta plaza, ya con uno sobre el par, Richard Bland, Mike Lorenzo Vera y Craig Lee. Pep Anglés, que está haciendo un gran torneo aseguraba que: “Está muy difícil, hoy hace bastante más viento que ayer y el rough continúa igual, los greenes son pequeños, duros, y hay que estar muy preciso de segundo golpe. No conocía Valderrama, vine hace quince días, pero el campo estaba muy diferente, blando, y jugamos de amarillas, nada que ver. Después he hecho las dos vueltas de prácticas pero parece que ha sido suficiente. He pateado muy bien y sobre todo he metido los putts importantes para par, estoy muy contento por eso. Ayer estuve más fino desde el tee, pero hoy he recuperado más con el putt. Hacerlo bien esta semana supone mucho, pero no me gusta crearme expectativas, soy más de estar en el proceso, de ir golpe a golpe y ya veremos qué nos depara el torneo”.
En cuanto a Sergio García, sin duda la gran estrella del torneo, el castellonense no lograba quitarle ningún golpe al campo en esta jornada de tarde y finalizaba al par, con 71, golpes manteniendo los +3 de ayer pero todavía con opciones de seguir subiendo posiciones en la tabla. El castellonense ocupa tras estos primeros 36 hoyos, una más que aceptable décimo cuarta posición, a sólo seis golpes de la cabeza.
Quien también ha brillado a gran altura ha sido Jordi García Pinto, que hoy, a pesar de haber terminado con cuatro bajo par y un total de 75 golpes, sigue dentro del Top-ten, con dos sobre par y a cinco de Larrazábal. “Hoy ha sido un día muy complicado, mucho más que ayer, ha soplado más viento, racheado. No he jugado mal ni mucho menos, he ido pegando muy buenos golpes, pero aquí hay que ser muy fino y hoy he fallado un par de salidas que me han costado un doble bogey y algún bogey más. Acabo contento, he ido peleando cada cada golpe y al final ha salido + 4, pero es un buen +4. De cara al fin de semana intentaré hacer lo mejor que pueda cada golpe y a ver qué sale”.