Viéndole jugar, sobre todo los últimos 36 hoyos, en los que se jugaba su primera victoria profesional en el European Tour, nadie hubiera dicho que este jugador inglés de 26 años, barba poblada -al estilo hipster- y barriga prominente, estaba como un flan o tenso por esa necesidad de victoria.
El año pasado, en su primera temporada en el European Tour, las cosas no le fueron demasiado bien. Falló 11 cortes y sus resultados no es que fueran demasiado brillantes a pesar de ser una de las promesas del golf británico. Pero como él, buenos jugadores y con ganas de hacerlo bien, había muchos jugadores, que incluso habían ganado en el Challenge Tour y habían conseguido su tarjeta.
#Beef 😂 😂 https://t.co/miXd9mrPQm
— The European Tour (@EuropeanTour) 17 de abril de 2016
Sin embargo, las cosas no terminaban de irle bien. En 2015 su mejor resultado fue una tercera posición en el Alfred Dunhill Championship, allá por diciembre de 2014, y una décima posición en el Turkish Airlanes Open que le daban la posibilidad, gracias a los 123.000 que consiguió mantener la tarjeta para 2016.
Beef is cooking. Pin hunting from @BeefGolf.#OpendeEspana https://t.co/BedWC6q5b0
— The European Tour (@EuropeanTour) 17 de abril de 2016
Y este año las cosas parece que le van mejor, sobre todo después de ganar en Valderrama y sumar una cuarta plaza en el Qatar Masters y una décimoquinta posición en el ISPS Handa Masters Australiano.
Johnston sets the clubhouse lead at +1. Will it be enough? https://t.co/tCeodiUkDF
— The European Tour (@EuropeanTour) 17 de abril de 2016
Ahora, con la temporada encauzada y arreglada y con dos años de exención, Johnston tendrá más tiempo para ver más partidos de la NBA, ira disfrutar al campo de su eqiopo, al Arsenal, y empezar a soñar con jugar grandes torneos, repetir apariciones en los torneos del Grand Slam -solo ha jugado un Open Championship en 2011 donde no pasó el corte- y creer que puede volver a ganar.