A dos meses de la celebración del Open de España, Cataluña ya está pendiente de este acontecimiento que le puede dar más fuerzas de cara a su candidatura para la Ryder de 2022. La presentación se ha producido en un momento idóneo, a pocos días de la primera reunión clave para pasar una de las primeras pruebas en esa carrera hacia la Ryder. Ángel Gallardo, vicepresidente del PGA European Tour, ha afirmado su buen presentimiento acerca de la candidatura española, y ha mostrado todo su apoyo a este objetivo.
El presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, se ha mostrado muy ilusionado por la celebración del Open de España en Cataluña por segundo año consecutivo, y en concreto en el Real Club de Golf de El Prat un escenario donde acude por décima vez, la última en 2011, cuando se vivieron momentos muy tristes por el fallecimiento de Severiano Ballesteros.
Tras el Open de España de 2014 en el PGA de Cataluña, sigue la apuesta por esta Comunidad Autónoma con el horizonte de la Ryder 2022. Escauriaza, matizó sus palabras de hacer unos días donde aseguraba que el peligra el Open de España, y aseguró que "es algo exagerado", aunque ha insistido en que la elección de Cataluña como sede de la Ryder 2022 "garantiza la celebración del Open de España precisamente en Cataluña" pero en caso contrario "la Federación y Reale, que han sostenido la prueba estos años, no sé si nos lo podríamos permitir. Habría que buscar más sponsors".
Por su parte, Federico Montlonch, presidente del Real Club de Golf de El Prat, aseguró que el Club siente "verdadera pasión por la competición", y se ha mostrado "encantado" con acoger por décima vez el Open de España. El campo, que en las pasadas navidades sufrió unos vientos huracanados que provocaron la caída de numerosos pinos, ya está totalmente recuperado y Montlonch ha afirmado que "ahora es un campo más abierto y más jugable. Lo que los ecologistas no querían lo ha provocado la naturaleza y ahora es mejor campo".
Por su parte, el director de Relaciones Institutionales del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Amador, y el Diputado de Deporte de la Diputación de Barcelona, Josep Salom, se han referido al Open de España como un evento del mismo nivel que la Fórmula 1, el Gran Premio de Motociclismo o el Conde de Godó de Tenis, y apuesta por el golf como un reclamo turístico de primera línea. "barcelona es una capital del deporte", aseguran, y destacan las buenas intención de la campaña turística "Barcelona es mucho más", donde se incluye el golf y esta edición del Open de España, que marca el camino a seguir.