elperiodigolf.madridiario.es

El catalán estrenará su tarjeta en el Alfred Dunhill Championship

Pep Anglés: “Llego al Tour con ilusión y responsabilidad”

Pep Anglés: “Llego al Tour con ilusión y responsabilidad”

sábado 12 de noviembre de 2016, 17:15h

Con 23 años y uno solo como profesional -dio el salto en 2015-, Pep Anglés (Barcelona 1993) ha sido el último jugador español en llegar al European Tour donde jugará la próxima temporada. Su primera cita será en el Alfred Dunhill Championship, en Sudáfrica, a partir del 26 de noviembre. “Llego al Tour con ilusión y responsabilidad”, asegura.

Pep Anglés confirma su entrada en el Tour

Tras una temporada complicada pero intensa en el Challenge Tour, Pep Anglés comenzará su periplo europeo en la máxima división del golf continental en apenas unos días. Su primera cita será en una plaza donde el golf español ha brillado mucho y bien. En el Alfred Dunhill Champiopnship que ya ganaron con anterioridad jugadores como Álvaro Quirós, en 2007 o Pablo Martín Benavides en 2010 y 2011.

Allí, en el Leopard Creek de Malenane, Pep debutará en el European Tour con su tarjeta conseguida en el Challenge Tour este año que ya termina, aunque en 2015 y 2016 ya jugó el Open de España. En el primero, en el Real Club de Golf de El Prat, no pasó el corte con dos vueltas de 79 y 75 golpes, pero este año en Valderrama, en un campo mítico del golf mundial, terminó décimo noveno mostrando por primera vez su enorme potencial.

Este año, en el Challenge, Pep ha sido dos veces segundo, una vez tercero y otra octava y ha terminado décimo cuarto en el Ranking final de la Race to Oman. “Ha sido un año muy duro y muy largo, con muchas dificultades, alegrías y tensión. Ha habido que esperar hasta el final para conseguir la tarjeta, pero el balance ha sido positivo”, aseguraba en una entrevista en el programa Bajo Par, de Radio Marca.

No querías ni mirar al marcador en Oman. “Es verdad. No había jugado mal pero cuando terminé no quería ver ningún resultado, ni marcadores. Apagué el teléfono y la tablet y, simplemente, le pregunté a mi caddie. Hizo números y me dijo: “Estamos dentro”. La verdad es que fue una satisfacción enorme.

Era uno de tus objetivos esta temporada, ¿verdad?

“Desde luego que sí”. Poder jugar en la primera división del golf europeo, en los mejores torneos y con los mejores jugadores es lo que buscamos todos, sobre todo cuando echas tantas horas trabajando y luchando para alcanzar tus objetivos”.

El apoyo de tu familia este año habrá sido muy importante.

“Claro. Llamé a casa en cuanto confirmamos que habíamos conseguido la tarjeta. Ellos como yo saben lo que he tenido que trabajar para conseguirlo, así que estábamos todos muy contentos”.

Tú eres un jugador muy físico ¿Cada vez es más importantes ese aspecto en el deporte y el golf profesional?

“Desde luego que sí. He dedicado muchas horas de gimnasio y trabajo físico y creo que sin él no estaría donde estoy ahora”.

Sin apenas tiempo para digerir la tarjeta empiezas a viajar ya mismo. Tu primer destino, Sudáfrica.

Si, me apetece mucho. Soy consciente que lo más difícil está por hacer. El nivel es muy alto y además de haber llegado al European Tour lo que hay que hacer ahora es mantenerse, poder jugar todo lo que pueda y conseguir mantener la tarjeta. Este año espero jugar casi el doble de torneos que he jugado esta temporada así que hay que preparase muy bien para poder estar a la altura. Sé que va a ser duro, pero estoy muy ilusionado”.

¿Te han felicitado alguno de tus compañeros?

“Si, he recibido un par de mensajes por teléfono, pero imagino que lo irán haciendo según nos vayamos viendo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios