elperiodigolf.madridiario.es

Gonzalo Fernández Castaño habla en la web de la FGM

'Me apetece mucho volver a jugar en la PGA y demostrar que puedo estar en este circuito'

"Me apetece mucho volver a jugar en la PGA y demostrar que puedo estar en este circuito"

jueves 08 de octubre de 2015, 11:16h

Gonzalo Fernández Castaño ha contado lo que siente a través de una entrevista en la web de la FGM. El madrileño asegura que "ya está en casa descansando después de una larga y dura temporada. No se cumplieron los objetivos. Ni pudo retener la tarjeta del PGA Tour, ni tampoco recuperarla mediante las Series Finales del Web.com Tour. Ha sido un curso cuesta arriba de principio a fin, con sabor amargo, aunque tampoco es el fin del mundo".

Gonzalo pierde su tarjeta

¿Cómo anda el ánimo?

Bien, ya estaba bastante mentalizado. Sabía que mucho tenían que cambiar las tornas para no perder la tarjeta. El momento más bajo fue después de la descalificación en Columbus, en el tercer torneo de las Series Finales del Web.com. Fue un error mío por llegar muy enfadado a la zona de entrega de tarjetas (recording area). Todo se juntó entonces. Mi marcador firmó la tarjeta en los dos espacios, el destinado para el jugador y el destinado para el marcador. Además, uno lo hizo con lápiz y otro con rotulador, hasta el punto de que la persona que estaba recogiendo las tarjetas pensó que eran dos firmas distintas. Fue un cúmulo de desgracias, aunque la culpa no es de él, sino mía por no firmar la tarjeta. Estaba claro que estaba predestinado a acabar en el Web.com Tour. En cualquier caso, hay que intentar ver el vaso lo más medio lleno posible y, aunque no es un gran consuelo, me quedo con el final de la temporada y los diez cortes consecutivos que he pasado, aunque me ha faltado el siguiente paso.

Echando la vista atrás, ¿dónde cree que han estado las claves de la temporada?

El inicio fue malo. La lesión de espalda rompió la pretemporada e hizo que me perdiera mes y medio de preparación. Me ocurrió justo al principio y no pude hacer los cambios de swing que tenía previstos con mi entrenador, Randy Smith. Todo lo tuve que posponer y hacerlo durante los torneos, y eso no es lo ideal. Empiezas mal, estás haciendo cambios y el nivel de confianza está bajo. En mayo tuve un punto de inflexión. Empecé a pegar mejor a la pelota, volaba mejor, como yo quería y empecé a jugar mejor. No estamos aún donde queremos, pero sí nos estamos acercando ya mucho. El plan original, obviamente, no era tener que demostrarlo en el Web.com Tour, pero así ha venido y así lo haremos.

¿Qué sensación tiene en el cuerpo?

El PGA Tour se ha convertido en un reto personal. Me apetece mucho volver a jugarlo y demostrar que puedo estar en este circuito. Realmente creo que puedo hacerlo, que tengo nivel y que por desgracia no lo he demostrado, por unas cosas o por otras, en estos dos últimos años. No me han salido las cosas, pero estoy convencido de que tengo nivel para estar ahí. Es ya un reto personal. Sus planes para regresar al PGA Tour Lo mejor y más rápido es hacerlo a través del Web.com Tour, así que eso es lo que voy a hacer. Me voy a centrar al ciento por ciento en el Web.com Tour. Es mi circuito y voy a jugar todo lo que pueda. Sé que no será un año agradable ni mucho menos, pero por suerte, durante los diez años que llevo como profesional las cosas nos han ido lo suficientemente bien como para poder permitírnoslo y, además, cuento con lo fundamental, que es el apoyo de mi familia, Alicia y los niños. Si volviera a Europa tardaría al menos dos años, si todo va bien, en recuperar el status necesario para poder jugar los grandes torneos y volver a tener un ranking que me permitiera volver aquí, así que por eso la elección es el Web.com Tour. Es lo más rápido. Voy a jugar el Web.com entero y alguno del PGA Tour en el que consiga invitación, pero siempre y cuando no coincida con el Web. Es mi circuito principal. Tampoco jugaré en Europa hasta el año próximo. Me gustaría volver al Open de España, pero no creo que juegue mucho más porque no quiero andar de un sitio para otro, sino centrarme en este objetivo. Cabe la posibilidad también de que juegue alguna previa de lunes del PGA Tour, pero siempre y cuando no sea muy lejos de casa. Así las cosas, mis planes inmediatos son jugar algún que otro torneo de aquí a diciembre del PGA Tour por invitación, aunque no va a ser fácil conseguirla (el más probable es el OHL Classic de Mayakoba) y creo que disputaré la final de la Escuela del Web.com Tour para mejorar mi categoría.

Puede parecer extraño por el resultado final de la temporada, pero con los cambios que ha hecho en el swing, ¿se siente mejor jugador ahora que a principios de la temporada?

Pues a riesgo de que alguien pueda pensar qué estará diciendo éste, diría que sí. Creo que he mejorado muchas cosas. Me siento mejor jugador, puedo hacer más golpes que antes, soy más completo. Además, en los dos últimos meses he pateado muy bien. Por contra, este año he empeorado mucho en el tema mental. Mi cabeza no está donde estaba otros años y tengo que mejorar este aspecto. Necesito traspasar esa puerta de competir en todos los torneos. He hecho un top ten en dos años y eso no es normal. Me está costando pasar esa puerta. Juego bien, le pego bien a la bola, pero tengo finales con boegys y dobles bogeys que no te los puedes permitir ni en el PGA Tour ni en el European Tour. Vamos que en Europa jugando así también me estarían dando collejas.

¿Tiene pensado trabajar con alguien el aspecto mental?

Lo voy a mirar. No lo descarto. De momento voy a descansar y desconectar del golf. Ha sido una temporada muy larga y el último tirón ha sido muy intenso. Voy a hacer un paréntesis y creo que eso me va a ayudar. Después ya veremos.

¿Cómo le afectó la ruptura con su caddie de tantos años, Jeff Paul?

En su momento me afectó, obviamente. Nunca es agradable después de tanto tiempo. Pero no le culpo. Cuando las cosas no te salen te puedes convertir en un auténtico tirano y creo que yo también me habría ido. Él se fue cuando se tenía que ir. Y como no hay mal que por bien no venga, lo positivo es que he estado dos meses con Brendan J McCartain, el caddie que tuvo Olazábal en el Masters de 1999. Lo he tenido que dejar ir porque el Web.com no es un circuito para él, pero me ha ayudado mucho estos dos meses, sobre todo con el putt.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios