A sólo unas horas de que comience en Gleneagles la décimo sexta edición edición de la Solheim Cup, las casas de apuestas empiezan ha hacer sus vaticinios sobre el favoritismo de ambos equipos y la cotización de las apuestas sobre quien conseguirá la famosa copa de cristal.
Sobre el papel, las estadounidenses son claras favoritas a la victoria. De las quince ediciones anteriores -el torneo comenzó a disputarse en 1990-, Europa sólo ha ganado cinco y las americanas lo han hecho en diez ocasiones. Nunca se ha dado el empate entre ellas y en las últimas cinco ediciones la igualdad ha sido más pareja con tres victorias americanas (2009-2015 y 2017) y dos europeas (2011 y 2013).
Precisamente, en esa edición de 2013, el equipo europeo logró su única victoria en suelo americano en el Colorado Golf Club, en Estados Unidos, mientras que el equipo americano ha logrado ganar en suelo europeo tres veces (Gales, Suecia y Alemania) en 1996, 2017 y 2017.
Un favoritismo que, además, se sustenta por la clasificación en el Ranking Mundial de las jugadoras de cada equipo. En Europa, la mejor de las nuestras es la española Carlota Ciganda, décimo segunda del Ranking Mundial. Tras ella Bronte Law (26) y Charlie Hull (29) son las tres únicas entre las 30 primeras. Azahara Muñoz es trigésimo sexta y Georgia Hall ocupa el puesto trigésimo séptimo mientras que el resto ya está muy abajo en dicha clasificación mundial con Caroline Hedwall en el puesto 124 y Suzanne Pettersen en el puesto 635 siendo la jugadora con peor ranking de las 24 participantes.
En el combinado americano las cosas son muy diferentes: Entre las diez primeras del World Ranking hay dos jugadoras, Lexi Thomson (3) y Nelly Korda (12); entre las 20 primeras hay cinco jugadoras uniendo a las dos primeras a Lizette Salas (16), Danielle Kang (17) y Jesica Korda (18). Cinco más están entre las 55 primeras con Angel Yin (31), Marina Alex (32), Annie Park (42), Megan Khang (45) y Morgan Pressel (55) mientras que la jugadora con Ranking más alto es Stacy Lewis en el octogésimo primer puesto.
De esta manera, las casa de apuesrtas han querido jugar sobre seguro. En el resultado final pagan 13 a 1 por el empate, 2,75 a 1 por la victoria europea en Gleneagles y sólo 1,57 a 1 por el triunfo americano.
En el caso de la primera jornada, la victoria parcial europea se paga a 2,75, la victoria americana a 1,80 y el empate a 5,50 mientras que los parciales de la segunda jornada también son favorables a Estados Unidos pagándose el empate a 8,50, el triunfo estadounidense a 1,61 y el europeo a 2,75.