elperiodigolf.madridiario.es

Masters de Augusta

El primer Major del año abre sus puertas al sueño de la Chaqueta Verde

El primer Major del año abre sus puertas al sueño de la Chaqueta Verde

lunes 04 de abril de 2016, 00:00h

El Augusta National ya se ha vestido de gala y hoy entrarán por sus puertas de acceso algo más de 70.000 espectadores para vivir la primera jornada de entrenamiento del primer torneo del Grand Slam de la temporada.

Todos los participantes de esta edición

Hace diecisiete años, en 1999, José María Olazábal, vestido con pantalones negros y polo blanco de Lacoste, apretaba el puño de su mano derecha en el green del 18 del Augusta National celebrando su segunda victoria en el torneo de la Chaqueta verde. Era su segundo Major -tras el logrado en 1994- y el cuarto Masters que el golf español conseguía a lo largo de su historia.

Antes que él, Severeiano Ballesteros se había puesto dos Chaquetas más que ahora descansan en su museo personal de su casa de Pedreña, la de 1980 -la primera que ganaba en Augusta un jugador europeo- y la de 1983. Son las cuatro victorias de un golf español que ha hecho historia en este torneo que, desde entonces, no ha vuelto a ver un español en los más alto de la clasificación.

Este año serán dos nuestros representantes. Por un lado un Sergio García que intentará hacer las paces con el campo de Boby Jones y que jugará su décimo octavo Masters. Este año buscará mejorar la cuarta posición que firmó en 2004, cuando consiguió en la última jornada de torneo un gran 66, su mejor vuelta en los 58 rondas que ha jugado el castellonense en este campo que no le gusta demasiado.

García no parte entre los principales favoritos a la victoria pero está claro que habrá que contar con él. Si empìeza bien y las cosas le salen medianamente desde el principio podrá engancharse y soñar, porque no, con su primera victoria en un Major. Desde 1999, el primer año en el que empezó a jugar este torneo, Sergio lleva una media de 72,86 golpes por vuelta que esperemos mejore en esta edición si quiere optar a la victoria.

Con él llega a Augusta por primera vez un Rafa Cabrera Bello que aterrizará en en el Masters en su mejor temporada como profesional, segundo en la Race To Dubai, metido en el equipo olímpico español, en el equipo de la Ryder Cup y trigésimo sexto en el Ranking Mundial. Un aval más que suficiente para cumplir un sueño que, por fin, se hace realidad y del que seguro disfrutará al máximo. Es cierto que no saldrá como favorito pero su ilusión y sus ganas de disfrutar serán seguro, más fuertes que la presión de jugar un Major. Cabrera sólo tiene cosas que ganar en Augusta y estar allí es por si mismo un premio.

Otro de los grandes atractivos que va a tener el torneo va a ser el de ver a Jordan Spieth volver un año después al lugar donde comenzó su leyenda. Un Augusta National que vió el milagro de aquel casi adolescente que se puso la Chaqueta por primera vez y que empezó también su sueño de número uno uno que casi ha durado un año con la interrupción por dos veces de Jason Day. El australiano llega como número uno y dispuesto, además de luchar por conseguir su segundo Major y su tercera victoria de la temporada, por una Chaqueta Verde que le hace especial ilusión y de la que estuvo muy cerca en 2001, cuando terminó segundo, y en 2013, cuando acabó tercero.

Sin duda, la gran lucha por la victoria estará entre estos dos jugadores pero también habrá muchos más protagonistas. Siempre se ha dicho como ejemplo claro de lo que es el Masters, que si usted hace una lista con diez jugadores que podrían ganar el torneo, es muy dificil que alguno de ellos esté en la lista al final del domingo. Casi un 70% de los que juegan este torneo lo pueden ganar. Están los mejores del mundo y el campo no lo pondrá nada fácil.

Como cada año, las calles de este diseño de Bobby Jones pondrán al límite a los jugadores. Todo dependerá, una vez más, de la endiablada velocidad de los greenes, del calor que haga, de si llueve y, en general, de unas condiciones climatológicas que podrán dificultar más o menos el desarrollo de este torneo que durante una semana se convertirá en foco de atención del golf mundial.

En cuanto a las ausencias, la más destacada e importante será la de Tiger Woods que no podra optar a conseguir su quinta Chaqueta. El estadounidense publicaba en su página web este mismo viernes por la noche que no estaba en disposición de volver a competir y que, de momento, debreá esperar. Una ausencia muy importante que demuestra, una vez más, que Tiger atraviesa por momentos complicados y que su vuelta a la alta competición podría estar más lejos de lo que parece. Sin embargo, Tiger se pasará por Augusta, aunque sea para participar en la Cena de Campeones que este año ofrecerá Jordan Spieth. Por lo menos algo es algo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios