Cada vez se complican más las opciones de la elección del campo para albergar el Open de España en la segunda semana del mes de abril, justo después de la disputa del Masters de Augusta. Este lunes a última hora llegarán a España los greenkepers del European Tour para valorar las opciones del RACE que aunque se postuló en un primer momento como casi único candidato a acoger el torneo, parece que cada vez tiene más complicada su participación en el evento ya que con apenas dos meses de tiempo para preparar el campo estaría al limite de las exigencias del Tour Europeo.
Que el Open de España se va a celebrar y que será en Madrid está ya absolutamente confirmado desde la RFEG -incluso los jugadores profesionales españoles ya tienen confirmada su celebreación- pero falta la variable del campo. Descartadas opciones como el Golf Santander o Puerta de Hierro, ahora parece que el campo norte de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo podría ser la sede elegida definitivamente si el RACE es descartado por el European Tour.
La Real Sociedad Hípica Española Club de Campo ya ha albergado con anterioridad torneos del European Tour, en concreto el Open de Madrid en 2007, entonces organizado por Amen Corner, emprtesa de Severiano Ballesteros y en 2010 organizado por GFC, empresa de Gonzalo Fernández Castaño.
La RSHECC, dispone de dos campos de 18 hoyos -Norte y Sur- y unas instalaciones únicas para la organización de un torneo de la envergadura del Open de España. Sus dos recorridos, diseñados por Robert Von Hagge, están reconocidos entre los profesionales como grandes campos de alta competición. El Club se inauguró en 1997 en la finca donde se ubica actualmente, aunque su historia data de 1901, año en que la Sociedad Hípica Española se encontraba en el Monte de el Pardo. Durante décadas se mantuvo unido al Club de Campo Villa de Madrid, hasta su división en dos distintas entidades en 1983.