elperiodigolf.madridiario.es

Opinión Carmela F. Piera

Y van tres...

Y van tres...

Por Carmela Fernández Piera
domingo 08 de mayo de 2016, 21:26h
Tres de tres, se podría decir. Tres victorias de las golfistas españolas en un poquito más de un mes. El golf femenino está que se sale.

Cuando todos teníamos los ojos puestos en el LPGA, en Azahara Muñoz, Carlota Ciganda, Beatriz Recari y Belén Mozo, luchando y sufriendo cada semana con ellas por pasar esos complicadísimos cortes y esperando sus top 10, a este lado del Atlántico había un batallón de chicas calentando motores, que tenían a estas cuatro jugadoras en mente como referente, dispuestas a seguir sus pasos.

Si la temporada en el LPGA o en el Tour Europeo masculino está casi a medias, en el circuito europeo femenino y LET Access se podría decir que está empezando. Y en lo poquito que llevamos sólo se habla español.

El 2 de abril, hace tan solo un mes y 6 días, una jovencísima Luna Sobrón, aún amateur, luchaba contra sus rivales en una durísima jornada final para firmar su primera victoria entre profesionales, en el Terre Blanche Ladies Open del LET Access.

En la siguiente prueba de este circuito, el ASGI Ladies Open el pasado 30 de abril se imponía magistralmente Carolina González García.

Y llegó la gran semana del golf femenino, el verdadero comienzo del Ladies European Tour tras un breve periplo por las antípodas, la Lalla Meryem Cup, un torneo importante, con buen montante en premios, decisivo para nuestras 10 representantes que lucharían por el título. Empezaron muy fuerte, y desde la primera jornada destacaron las más jóvenes y hasta ahora, por muchos, desconocidas; y así siguieron mientras que algunas que partían como favoritas, se quedaban fuera del corte. Las más “novatas” iban a por todas. Y la mejor clasificada, la mallorquina Nuria Iturrios encabezando el pelotón de chicas que empiezan a hacerse un nombre en el golf femenino español.

La tercera vuelta del torneo fue decisiva; jugando en condiciones no muy favorables, Nuria se aferró al par del campo y con esa tarjeta escaló hasta la segunda posición, desde la que salía hoy en el partido estelar. No era fácil, tenía alrededor jugadoras jóvenes muy buenas como Emily Kristine Pedersen (Rookie del Año 2015), y otras más veteranas como Trish Johnson dispuestas a pasarle por la derecha mirándole por encima del hombro, pero no pudieron con ella.

Hoy Nuria ha demostrado el nivel de ganadora que es. Ha sido una lección de templanza, de autocontrol, ha sabido reponerse de su único error del día con un birdie a continuación para saldar los 9 últimos hoyos del torneo con 5 birdies, incluido el del hoyo 18, bajo una incesante lluvia que ella ni ha notado. Ha dado un verdadero espectáculo de golf, imponiéndose con una ventaja de 7 golpes sobre la jugadora que más se pudo acercar a ella, la británica Florentyna Parker, líder durante tres jornadas que se quedó atónita ante el espectáculo de birdies de Nuria. Al igual que el resto del público, entre el que seguro se encontraban algunos jugadores del Tour Europeo que disputaban de forma simultánea el Trofeo Hassan II. Impresionante. Muy meritorio también el top 10 de la amateur María Parra, que también está haciendo una temporada fantástica.

Luna Sobrón, Carolina González y Nuria Iturrios, tres jugadoras de las que hasta ahora poco se había hablado, pero que aún tienen mucho que decir. Y una mención especial al golf balear ya que dos de ellas, Luna y Nuria, son de allí y esperan jugar pronto con su ídolo Rafa Nadal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios