La firma checa acaba de dar a conocer las primeras fotos de la variante familiar del modelo Superb con el sobrenombre de Combi, tan sólo cuando apenas han cuatro meses después de la llegada de la tercera generación del vehículo con carrocería berlina.
Un modelo que se presentará oficialmente
en el 66º Salón del Automóvil de Francfort el próximo mes de septiembre.
Construido sobre la plataforma modular MQB de Volkswagen, la misma sobre la que
también se asienta el nuevo Passat y si la berlina es toda una referencia en
habitabilidad dentro su categoría, el familiar aumenta sus cotas ofreciendo una
capacidad de carga que oscila entre los 660 litros (27 más que el anterior) y
un máximo de 1.950 litros con los asientos traseros abatidos, lo que se traduce
en el más grandes de su segmento y el segundo familiar que se vende en España
por capacidad de carga tras el Mercedes-Benz Clase E Estate.
Sin información sobre los motores que lo animaran, de los
que tan sólo se sabe que ganan un 30% en eficiencia, ni tampoco cuales serán
sus niveles de equipamiento, lo más fácil es deducir que compartirá la oferta
de la berlina. En este caso, los equipamientos serán cuatro: Active, Ambition,
Style y Laurin & Klement y cuatro sistemas multimedia (Swing, Bolero,
Amundsen y Columbus). También con una gama de motores compuesta por ocho, cinco
de gasolina: 1.4 TSI (125 CV), 1.4 TSI (150 CV), 1.8 TSI (180 CV) y 2.0 TSI
(220 CV ó 280 CV) y tres de ciclo Diésel, los 1.6 TDI (120 CV) y 2.0 TDI (150 ó
190 CV). Unas mecánicas que pueden ir asociadas a una caja de cajas de cambio
manual o automática DSG de doble embrague. Con tracción a las ruedas
delanteras, también habrá versiones con tracción total de acoplamiento
automático, denominado Haldex en el Grupo Volkswagen y que en estos momentos se
encuentra en su quinta generación. Con un precio Laun por definir, estará a la
venta a finales de septiembre.
La gran cantidad de espacio y el alto nivel de comodidad han
sido algunos de los puntos fuertes del Superb desde el principio. En el caso
del nuevo Superb Combi ofrece el mejor espacio interior en su segmento. Con la
tecnología MQB como base, la distancia entre ejes ha sido ampliada en 80 mm y
ahora es de 2.841 mm. Simultáneamente, el ancho de vía se ha incrementado hasta
los 1.584 mm delante y 1.572 mm detrás. El resultado es un espacio interior
todavía más grande. Y en esta tercera generación, el conductor y el acompañante
tienen 39 mm más de espacio para los codos. También el espacio para la cabeza
es de 995 mm delante y 1.001 mm detrás; más que en ningún otro modelo del
segmento. En la parte trasera, el espacio para las piernas es de 157 mm, cerca
del doble del que ofrece el mejor competidor, mientras que el espacio para los
codos ha sido incrementado en 70 mm. En cuanto al volumen del maletero también
marca una nueva referencia, con 660 litros, lo que representa un incremento de
27 litros en comparación con el modelo anterior. Cuando los asientos traseros
están abatidos, el volumen del maletero de este gigante del espacio alcanza
unos impresionantes 1.950 litros. El ?KODA Superb Combi logra unos valores que
solo se encuentran en segmentos superiores.
El diseño es ahora más pasional, moderno y emocional. El uso
de la MQB también juega un papel clave en términos de estilo: la mayor
distancia entre ejes, el frontal acortado y el ancho de vía ampliado ofrecen
unas proporciones equilibradas y dan al vehículo una impresión extremadamente
dinámica y deportiva. Gracias a la mayor longitud del vehículo, la distancia entre
ejes, la curvada línea del techo y el marcado ángulo de luna trasera, la
silueta evoluciona como una entidad perfecta y segura de su estilo. Tanto el
frontal como la zaga son expresivos e inconfundibles.
Como en la berlina, el frontal transmite fuerza y seguridad.
La amplia parrilla, los faros grandes y distintivos, y la estructurada y
profunda arquitectura del frontal están diseñados para ofrecer una mayor
anchura óptica. El capó está contorneado y las dos líneas que van hacia el
interior refuerzan la imagen de poder. Además, el nuevo lateral transmite
elegancia dinámica, ya que la marcada y elevada línea tornado estira el coche
visualmente y se combina con superficies adicionales más ligeras para lograr un
efectivo contraste entre luces y sombras. Y los estrechos pilares, las precisas
líneas de las ventanas y la suave pendiente del techo, con su elegante
transición hacia la ventana posterior, confieren al coche una impresión
deportiva y de alta calidad, mientras que las grandes ruedas y los llamativos pasos
de rueda enfatizan su apariencia exclusiva.
Por otro lado, el nuevo Superb es el primer modelo de la
marca que ofrece el sistema Dynamic Chasis Control (DCC), incluyendo el
Selector de Modo de Conducción. A esto, se le añade el aire acondicionado totalmente
nuevo, que incluye por primera vez la opción de aire acondicionado de tres
zonas y asegura una temperatura óptima y la mejor calidad de aire. Además, el
nuevo Combi está disponible opcionalmente con techo solar eléctrico para un
mayor confort interior. Y para la llegada del frío, hay calefacción auxiliar,
asientos calefactados (delante y detrás), parabrisas de climatización
inalámbrica y eyectores calefactables.
En el apartado de conectividad, existe cuatro nuevos
sistemas de infoentretenimiento basados en la tecnología de plataforma modular
(MIB) del Grupo Volkswagen. El sistema de alta gama Columbus tiene como opción
el acceso a internet de alta velocidad integrado basado en el estándar LTE y es
la primera vez que se ofrece en un Skoda. Además puede conectarse a un
smartphone por primera vez y una selección de apps pueden ser controladas desde
el sistema de infoentretenimiento. Smartlink incluye MirrorLink, Apple CarPlay
y el Android Auto. Mientras que el interfaz Smartlink permite que ciertos datos
del vehiculo sean accesibles desde las apps del smartphone del usuario. Y la
nueva app Skoda Media Command permite por primera vez controlar a distancia el
sistema de infoentretenimiento desde los asientos traseros.
También en el nuevo Combi y si tomamos como referencia las
terminaciones de la berlina, sorprende con un nivel de seguridad que no se
había visto nunca de serie en vehículos de su segmento, ya que cuenta, por
ejemplo, con el ESC con freno multicolisión incluido. Y equipa de serie Front
Assist con función City Emergency Brake, control electrónico de presión de los
neumáticos y siete airbags, mientras que los airbags laterales traseros están
disponibles opcionalmente. También se montan de serie el XDS+ y una mejor
función del bloqueo electrónico del diferencial. Y el limitador de velocidad
está disponible de serie a partir del acabado Ambition. Por otro lado, están
como opción sistemas innovadores de asistencia. A una velocidad preestablecida,
el Control Adaptativo de Crucero (ACC) mantiene el vehículo a una distancia de
seguridad del coche que lo precede. Y con el mejorado Crew Protect Assist, el
conductor y el pasajero están "preparados" ante una colisión inminente,
mientras que el Lane Assist ayuda a mantener el carril en autopistas y
carreteras generales. Por su parte, el Traffic Jam Assist, que se estrena en el
modelo y la marca, incrementa la seguridad y el confort en retenciones y
tráfico lento. Finalmente, el Emergency Assist interviene si el conductor no
puede conducir y para completamente el coche.
Y destaca los innovadores sistemas de iluminación, ya que
mejoran significativamente la seguridad por la noche. Las luces delanteras
cuentan con tecnología halógena o lámpara bi-xenón que incluyen la función AFS
y luces diurnas tipo LED. Opcionalmente, el alcance de la luz de carretera se
puede controlar electrónicamente a través las funciones Light Assist o la
avanzada Smart Light Assist.
2F8-417??hv?