La firma de León acaba de desvelar en París y en medio de una gran expectación su nuevo 3008, modelo que viene a sustituir al vehículo que, con el mismo nombre, esta a la venta desde 2009.
Aunque, si entonces su carrocería se acercaba más a un monovolumen, ahora se declina más por una silueta con el aspecto de un todoterreno moderno. Es decir, con el que entrar de lleno en el mercado de los SUV del segmento C, una categoría que está viviendo una fuerte expansión desde hace varios años. En Europa las ventas de SUV se han multiplicado por 2,5 desde 2009 y actualmente y si se tienen en cuenta todos los segmentos, uno de cada diez vehículos en el Viejo Continente pertenece a la familia de los denominados todocamino (SUV).
Con una carrocería de cinco puertas, tracción delantera, una altura libre hasta el suelo de 22 centímetros, maletero con 520 litros de capacidad y 4,45 metros de longitud, este nuevo modelo que se produce en la fábrica francesa de Sochaux, mientras que las plantas galas de Trémery y Douvrin proporcionan todos sus motopropulsores, esta fabricado sobre la plataforma EMP-2 que ya se utiliza en otros modelos del Grupo PSA y por dimensiones, apunta a ser un serio rival de modelos como el Renault Kadjar o SEAT Ateca. En principio, su oferta de motores estará compuesta por dos de gasolina, los 1.2 PureTech (130 CV) y 1.6 THP (165 CV) y cuatro de ciclo Diesel: 1.6 BlueHDI (100 CV), 1.6 BlueHDI (120 CV) y el 2.0 BlueHDI con dos entregas de potencia de 150 y 180 CV. Mecánicas que se asocian a una caja manual de cinco o seis velocidades, menos en los 1.6 THP 165 CV y 2.0 BlueHDI 180), que se ofrecen de serie con una automática de seis relaciones y de un modo opcional, en los motores 1.2 PureTech y 1.6 BlueHDi. A la venta para mediados de octubre, antes será una de las estrellas del próximo Salón de París que se celebrara en septiembre, donde se dará a conocer al gran público.
Los conductores de hoy esperan que su vehículo renueve su experiencia automovilística, que convierta el tiempo de los traslados, que se vive, de un modo demasiado frecuente, como una carga, en un tiempo optimizado por la experiencia, la emoción y la convivencia. Se busca una interacción intuitiva y sensorial con el vehículo. Se espera que entienda las necesidades de sus ocupantes y tenga la capaz de adaptarse a ellas. En cuanto al interior, las expectativas se centran en un habitáculo acogedor, personalizable y tan relajante como el propio hogar del cliente. El “Sport Utility Vehicle” o SUV es el vehículo que mejor responde a estas aspiraciones. Una silueta que ha superado su concepto inicial para construir sus propios mitos y referencias.
Todos los fabricantes lo han entendido, respondiendo con una oferta mundial llena de propuestas y alternativas. Sin embargo, la experiencia de conducción de los SUV pocas veces está a la altura de estas aspiraciones. El desafío de Peugeot es de envergadura: no sólo hay que adoptar los códigos del segmento sino, además, ofrecer un producto homogéneo, moderno, elegante e inteligente.
Entrar en el nuevo SUV 3008 es hacerlo en un mundo original y rebosante de calidad. El salpicadero, futurista, capta las miradas. Este conjunto, coherente y muy tecnológico, es la última evolución del Peugeot i-Cockpit, un concepto innovador que ha trastocado los códigos establecidos de lo que debe ser un puesto de conducción. Todos sus elementos están optimizados para ofrecer el máximo placer y concentración al conductor, todo ello en un entorno inequívocamente high-tech.
El volante es aún más compacto, con un nuevo diseño que incorpora dos zonas planas, que aseguran una mejor sujeción. Libera, aún más, el campo visual y el espacio para las piernas del conductor. La atención que se ha prestado a los materiales y a los detalles, con un volante en cuero plena flor desde el segundo nivel de acabado, inserciones cromadas y adornos de color negro brillante, le dan un alto nivel de calidad percibida y de atractivo.
La gran pantalla táctil de 8 pulgadas actúa como una tablet situada en el centro del salpicadero. Incorpora tecnología capacitiva, para lograr una mayor reactividad y un uso más práctico. La acompañan seis interruptores, que imitan a las teclas de un piano. Muy elegantes, permiten un acceso directo y permanente a las principales funciones de confort: radio, climatizador, navegador, parámetros del vehículo, telefonía y aplicaciones móviles. Y la instrumentación elevada es una lámina digital de alta resolución de 12,3 pulgadas, con unos gráficos futuristas. Totalmente personalizable, este cuadro de instrumentos reúne todo lo que el conductor necesita tener directamente en su campo visual. Sus cinco modos de visualización, accesibles desde un mando en el volante, permiten que el conductor construir un cuadro de instrumentos a la carta. También el nuevo modelo se ofrece con dos ambientes a los ocupantes: un entorno “Boost”, orientado a una conducción dinámica, y un ambiente “Relax”, para una conducción más tranquila. Estos dos modos son totalmente personalizables y permiten llevar más allá las sensaciones del piloto y sus pasajeros.
En cuanto a su diseño, tanto sus líneas como la calidad de su estilo son de alta gama, con una tecnología a bordo muy prometedora. Estas sensaciones no se desmienten en el exterior. En el primer vistazo, el nuevo3008 sorprende por su personalidad. La propuesta es franca, clara y evidente: es un SUV. El frontal, de líneas verticales, es poderoso y expresa una sensación de fuerza y de agresividad. Su amplia calandra con facetas cromadas es la gran protagonista. En su centro, reina el León y su mirada felina es penetrante, gracias a las formas de sus faros halógenos, que se hacen más aguda con las luces full LED opcionales. Y hay numerosas tomas de aire, que destacan por su amplitud. Mientras que las molduras de protección que rodean el vehículo, las grandes ruedas, las barras de techo se han creado en una sabia mezcla de carácter y sofisticación. Todo contribuye a dar un aspecto extremadamente moderno, incluso futurista, a este trabajo creativo, sin caer en ningún momento en soluciones estilísticas recargadas.
Las sorpresas también están presentes en la zaga, con un diseño limpio y moderno. Bajo la luneta trasera inclinada, una moldura horizontal de color negro brillante envuelve las luces de LED opalescentes, que exhiben las tres garras que se han convertido en toda una seña de identidad visual, tanto diurna como nocturna, de la gama Peugeot.
El nuevo 3008 es un SUV y como todocamino que se precie, tiene cualidades para salir de los caminos trillados, particularmente gracias al Advanced Grip Control. Este sistema de motricidad reforzada cuenta con los siguientes equipamientos: Sistema de antipatinado optimizado con cinco modos de adherencia (Normal, Nieve, Barro, Arena y ESP Off) gestionados por un mando situado en la consola central, neumáticos específicos de 18" M+S (Mud & Snow) y el Hill Assist Descent Control (HADC), que es una nueva función de ayuda a los descensos, que permite controlar perfectamente y de un modo seguro, el vehículo y su trayectoria en pendientes inclinadas. El sistema es innovador, porque puede mantener el vehículo a velocidades muy bajas (3 Km/h), aportando control y seguridad en situaciones críticas. Esta función se activa por medio de un botón situado en la consola central.
Por otro lado, ofrece todo un arsenal de sistemas de ayuda a la conducción. Estos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) de última generación disminuyen las fuentes de riesgo en carretera: frenada automática de emergencia (Active Safety Brake) y alerta de riesgo de colisión (Distance Alert). Alerta activa de cambio involuntario de carril (Active Lane Departure Warning). Alerta de atención del conductor. Encendido automático de las luces de carretera. Reconocimiento de las señales de límite de velocidad, con recomendación en el cuadro de instrumentos. Regulador de velocidad activo con función Stop (versiones con cambio automático). Sistema activo de vigilancia de ángulo muerto y en circulación urbana, el conductor cuenta con asistencia en algunas maniobras, como el Visio Park (visión 360º) o la última generación de Park Assist.
Y como no podía ser de otra manera, el nuevo 3008 responde a la necesidad de estar conectado al volante y poder navegar con total seguridad, gracias a equipamientos como la función Mirror Screen, la recarga del Smartphone por inducción, en aparatos compatibles con la norma Qi, o la navegación 3D conectada, que ofrece un realismo máximo, al representar los edificios y los monumentos teniendo en cuenta la inclinación del terreno. Y la función Mirror Screen permite duplicar la pantalla del Smartphone en la pantalla táctil del vehículo, para aprovechar al máximo sus aplicaciones. Sólo con apretar un botón situado en el volante, esta función permite reconocer la voz a través del smartphone (S-Voice Android y Siri de Apple). De este modo, se abren nuevas posibilidades para el conductor, sin apartar los ojos de la carretera y con total seguridad, desde gestionar llamadas o elegir música hasta leer y redactar mensajes de texto o disponer de un itinerario.