elperiodigolf.madridiario.es

Candidatura Ryder 2022

Julio Delgado, Iván Tibau, Gonzaga Escauriaza y Ramón Ramos.
Julio Delgado, Iván Tibau, Gonzaga Escauriaza y Ramón Ramos.

"La mayor virtud es la extraordinaria relación de todas las instituciones"

Por Josega Fernández. Foto: Luis Corralo
jueves 14 de mayo de 2015, 12:53h
El Open de España está sirviendo como promoción también de la candidatura de la Ryder 2022 en el PGA Catalunya. El presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, junto con el secretario general de Deportes de la Generalitat, Ivan Tibau, y el consejero delegado de PGA Catalunya, Julio Delgado, y el presidente del patronato de Turismo de la Costa Brava, Ramón Ramos, se han mostrado optimistas con un proyecto que cuenta con el completo apoyo de todas las instituciones.

Se respira ilusión en toda Cataluña por la candidatura para la Ryder de 2022. En El Prat, durante el Open de España, es una las motivaciones en la primera jornada de esta prueba. Todos los responsables se han mostrado muy optimistas y tienen fijado ya el próximo objetivo que es la entrega del libro de los contatos definitivos con todas las garantías del proyecto, una fecha que esperan con ansiedad.

Mientras, el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, ha hecho un repaso de cómo está la situación. Para Escauriaza "se han despejado todas las dudas" con la visita del Comité el pasado mes de marzo. "Se quedaron secos, impresionados y prácticamente no nos dijeron nada para hacer. Está todo hecho", ha dicho. El campo no tiene ningún problema y se han modificado algunas cosas para el acceso del público, con grandes espacios abiertos, como en el green del 13 con 400 metros de fondo, o la cancha de prácticas para la parte de las carpas. "Se esperan batir todos los records", insiste Escauriaza.

Tras la firma de los contratos el 15 de julio, a principios de octubre se tomará la decisión, un proceso más corto que en la candidatura anterior de Madrid 2018 donde París salió vencedora en "un proceso injusto, largo y que fue más parecido a veces a una subasta", dijo Escuariaza que no quiso desmerecer, en todo caso, la victoria francesa. El presidente de la RFEG se mostró animado a pesar de la "decepción" de la anterior candidatura de Madrid. "Vimos que Cataluña y el PGA estaban seducidos y podríamos tener una extraordinaria candidatura, y sin darnos cuenta estábamos inmersos en el proceso", ha reconocido. Por su parte, Ángel Gallardo se refirió también a la ilusión que le supone este proyecto. "Sería una gran frustración no tener la Ryder", dijo, y añadió que "hay mucho mejor feeling que antes".

El proyecto, preparado por Sports Consulting, se basa en la Historia, la Certidumbre y la Pasión, poniendo la fuerza en la tradición golfística de España, los grandes jugadores que ha dado, la certidumbre de que está casi todo hecho, y de una pasión que España siempre ha lucido. Para Gonzaga Escauriaza, la no consecución de la Ryder puede suponer que la Federación no apoye tanto el Open de España. "Lo apoyaremos a saco pero no podemos sustituir a las empresas relacionadas con el turismo", dijo. El acuerdo supone la celebración de 36 torneos hasta 2026. El Open de España, un Senior y un Challenge durante los próximos 12 años.

El secretario general de Deporte de la Generalitat, Iván Tibau, insistió en la idea de la unidad y de la gran candidatura que supone este proyecto. En todo caso, el periodo electoral puede hacer esperar cierta visualización de la campaña. En todo caso, Tibau aseguró que "no hemos tenido ningún problema en ese sentido".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios