Unos 40.000 espectadores en el propio
campo a lo largo de las cuatro jornadas de competición y 400 millones de hogares
como potenciales receptores de las imágenes distribuidas por TV en todo el
mundo, 55 de ellos en Europa, fueron otros de los datos aportados durante el
acto de presentación del Open de España, que contará con la presencia de 240
periodistas de distintos medios de comunicación -ochenta de ellos pertenecientes
a TV internacional- y que ha generado casi 90 contratos en Terrassa relacionados
con la organización y las instalaciones necesarias para la celebración del Open
de España.
Más de 500 habitaciones en la zona de
Barcelona - Terrassa reservadas con motivo de este torneo y la presencia de
doscientos noventa voluntarios constituyen otras de las cifras relacionadas con
la celebración de este evento integrado dentro del European Tour, el torneo
profesional más importante que se celebra en España relacionado con el golf, un
deporte que genera, por todos los conceptos, unos 1.200 millones de euros
anuales en el conjunto de la sociedad española.
El Colegio
de Economistas
de Cataluña, sede de la presentación
Joan B. Casas,
Decano del Colegio de Economistas de
Cataluña,
ejerció de anfitrión de un acto moderado por Josep
María Gay de Liébana, Presidente
de la Comisión de Economía y
Finanzas del Deporte del Colegio
de Economistas de Cataluña,
y en el que intervino,
en primer lugar, Alberto Durán,
Presidente de Federación Catalana
de
Golf,
quien expuso "las grandesexigencias que supone la organización de este evento por parte del European
Tour. Sólo en premios se destina 1.5 millones de euros, lo que pone de
manifiesto el esfuerzo realizado por todas las instituciones y empresas
relacionadas en su organización. Se están realizando ya, y hasta la disputa del
torneo, decenas de acciones promocionales para contribuir a su éxito".
Federico
Montllonch, Presidente del Real
Club de Golf El Prat, resaltó por su parte que "nuestro club forma parte de
los campos que rotan en la organización del Open de España, lo que supone un
motivo de orgullo. Eso nos obliga a mantener unas condiciones extraordinarias,
lo que redunda en beneficio de socios y visitantes, además de posicionarnos y
darnos visibilidad para poner en valor lo que tenemos".
Por su parte,Xavier
Amador,Director de
Relaciones Institucionales del
Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona,
destaco "la importancia que tiene a día de hoy el deporte
en el conjunto de la sociedad, algo en lo que se implica
al cien por cien el Ayuntamiento de Barcelona. Para nosotros el Open de España
ya es un éxito porque apostamos por eventos internacionales de calidad para
compartir la imagen de Barcelona, para poner en énfasis todo lo que ofrecemos.
Fomentando el deporte, fomentamos la economía y los valores de la práctica
deportiva, para transmitir conceptos como sacrificio, trabajo y
constancia".
Ramón Riera,
Diputado Delegado de Turismo de
la Diputació de Barcelona, manifestó su satisfacción "por
organizar este torneo en nuestra tierra, en Terrassa en concreto, lo que nos
permite promocionar y enseñar a todo el mundo nuestro entorno. Se fomenta la
actividad deportiva y se promociona al tiempo nuestra gran oferta turística,
gastronómica y cultural".
Por último, Iván
Tibau,
Secretario General de Deportes de la
Generalitat de Catalunya, expuso que "es un honor para Cataluña acoger este Open
de España, un evento internacional del máximo prestigio. El golf tiene un gran
potencial para generar riqueza, y eso es algo que hay que cuidar. Estamos además
involucrados en la carrera por albergar la Ryder Cup 2022 en Costa Brava -
Barcelona, algo que nos motiva para trabajar aún más fuerte y ofrecer todo
nuestro potencial deportivo y organizativo al mundo entero gracias al
imprescindible trabajo conjunto de instituciones públicas y
privadas".
Presentación de vídeo viral de
promoción del Open de España
Sergio García, Rafa Nadal y Johan Cruyff, tres grandes
personajes del deporte español, unidos además por la práctica del golf,
promocionan el Open de España -torneo profesional que tendrá lugar en el RCG El
Prat entre el 14 y el 17 de mayo- mediante un espectacular vídeo en el que los
tres se retan, por diversas calles y lugares emblemáticos de Barcelona,
realizando distintos golpes de golf, un vídeo que fue presentado durante el acto
organizado en el Colegio de Economistas de Cataluña.
El
reto lo inicia Sergio
García, que anima a
sus compañeros Rafa
Nadal y Johan Cruyff a superar sus trick shots
antes de realizar un hoyo en 1. El Paseo de Gracia de Barcelona es la primera escena en
la que aparece Sergio García, dentro del Top 10 del Ranking Mundial de Golf,
cargando su bolsa al hombro mientras se dirige a La Pedrera.
Desde la
terraza de este emblemático edificio el golfista castellonense inicia una serie
de lanzamientos dirigidos a sus compañeros, que se encuentran en distintos
puntos de la ciudad, retándoles a superar sus golpes mientras se envían fotos y
mensajes al móvil en un ambiente de evidente
complicidad.
Las siguientes escenas se suceden en
La Sagrada Familia, la Marina del Port
Vell, el Camp Nou, el Real Club de
Tenis de Barcelona, las Ramblas, Colón y
el Museo Nacional, todo ello antes
de animar a la gente a acudir al RCG El Prat, entre el 14 y el 17 de mayo, a
presenciar en directo el Open de España de Golf.