elperiodigolf.madridiario.es

CNG

Los secretos de Javier Arana, recogidos en un libro

Los secretos de Javier Arana, recogidos en un libro

Por Josega Fernández
lunes 27 de enero de 2014, 16:44h
El Centro Nacional de Golf ha acogido la presentación del libro "Los campos de golf de Javier Arana", un trabajo realizado por Alfonso Erhardt Ybarra y editado por Turner que reúne la labor del diseñador en favor del golf, un trabajo poco conocido que ahora se pone al alcance de todos.

Javier Arana (1905-1975) diseñó 12 campos y otros dos "ilegítimos", según Alfonso Erhardt, autor del libro "Los campos de golfde Javier Arana", editado por Turner y presentado este lunes en el Centro Nacional con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Gof, Gonzaga Escauriaza. Se trata de una extensa recopilación de todo el trabajo de Arana, tanto en el diseño de campos de golf como en toda su trayectoria en torno al golf, una historia poco conocida pero que ha ido en paralelo al desarrollo de este deporte en España.

En la presentación, Gonzaga Escauriaza se ha referido a la importancia de recopilar toda la historia de Javier Arana, "un excelente trabajo realizado por el autor, que ha derrochado ilusión, motivación y amor por el golf para sacar adelante una obra pionera en España que podría dar paso al estudio de otros grandes diseñadores". Y añadió que "sería magnífico que se abriese una puerta para que otras personas se decidiesen a investigar, tal y como ha hecho Alfonso. Además, podría darse el caso de que un libro como éste marcase el inicio de una peregrinación a los excelentes campos de Javier Arana".

El autor del libro ha querido relatar el trabajo de Javier Arana en un libro de 300 páginas, con 250 fotos y un archivo histórico muy amplio de los campos que diseñó. Un trabajo de investigación que pone luz a una etapa del golf español poco conocida como es lahistoria anterior a la guerra civil. Para Erhardt, "los diseños de Arana se caracterizan por tener pocos bunkers pero en su sitio, y unos greenes nunca en línea con la calle".

El libro 'Los Campos de Golf de Javier Arana' surge, según su autor, Alfonso Erhardt, a raíz de un artículo publicado en Golf Course Architecture en 2009. A partir de ese momento, Alfonso Erhardt se encarga de estudiar su archivo personal, más de 2.000 cartas de su correspondencia, cientos de fotos y planos, horas de investigación en bibliotecas, revistas y periódicos de época, además de visitas a los clubes, entrevistas personales con familiares, amigos y otros conocidos.

Pionero en la modernización del golf español merced al diseño de campos tan emblemáticos como el RCG El Prat y el Club de Campo de Madrid, Javier Arana fue el responsable directo de 12 campos, entre los mejores de España, todos ellos pensados para atraer a jugadores de todos los niveles gracias a la utilización inteligente de elementos de diseño para defender el par en una época donde resultaba imprescindible compatibilizar un buen diseño con la economía en construcción y conservación, elemento fundamental para Javier Arana para disfrutar de golf.

Tanto Escauriaza como Erhardt coincidieron en que el campo más característico de Arana y que más les gusta, no sólo del diseñador sino de toda España, es El Saler. Erhardt quiso añadir que "además no han tocado nada y esta tal y como quiso el diseñador". Eso sí, la leyenda de que lloró al ver su obra fue desmitificada por el autor de este libro, y por su familia, presente en el acto y que aseguraron que "tenía mucho genio un fuerte caracter".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios