Golf Saludable
El golf, un deporte cardiosaludable
Por
José Antonio García Donaire
jueves 24 de octubre de 2013, 17:11h
Si hay un deporte perfecto para los que han sufrido algún episodio cardiovascular ese es el golf. Incluso para los niños con problemas cardiovasculares el golf está absolutamente recomendado. Un deporte que se puede practicar desde los 5 0 6 años y hasta que nosotros queramos. Con Kern Pharma y el Dr. Donaire hablamos del golf y el corazón.
El golf, asegura el doctor José Antonio García Donaire, recién llegado de Tokio donde ha presentado una ponencia sobre nefrología, su especialidad, tiene claro que si hay un deporte absolutamente relacionado con el corazón ese es el golf.
"Cuando hablamos del corazón hablamos de la gran bomba que lleva la vida a los tejidos. Nosotros necesitamos oxígeno que nos llega bombeado por el corazón a través de la sangre y nuestro sistema circulatorio. Lo que nos daña el corazón, entre otras cosas, pueden ser aspectos como la presión arterial alta, la glucosa o la diabetes, el colesterol, el peso, el tabaco y el alcohol. Si controlamos esos aspectos, el corazón nos irá bien".
"Cuando alguien ha pasado por un problema cardiológico siempre insitimos en que los médicos no tratamos pruebas o análisis. Tratamos personas y esas personas tienen que ser corresponsables de su salud. Nosotros ponemos mediaciones pero es el paciente el que tiene que poner de su parte. Para un a persona que ha sufrido del corazón no concozco un deporte mejor que el golf. Puedes combinar la parte aérobica (gasto de calorías) y la anaeróbica (de ejercicio muscular), es perfecto", asegura el doctor Donaire.
"El corazón nos va a dar pistas a través de los factores de riesgo. Tenemos que tenr visión de prevención. Si hacemos ejercicio el corazón nos va a dar avisoso. Si tenemos dolor de pecho tenemos que terlo muy encuenta. No hablamos de una presión cualquiera. Hablamos de una sensación de gran peso, como si alguien pesado se nos subiera encima del pecho, además de sudoración, palidez, dolores reflejos en el brazo, en el cuello o mandíbula y, además, asociado a arritmias, tenemos que ir a urgencias rápidamente. esos son los síntomas de un ataque al corazón".
En cuanto a los niños con problemas de corazón (cardiopatías congénitas), una vez superado el problema -muchas veces con ayuda de la cirugía- necesitan reiniciar una vida con ejercicio y gasto de calorías. El ejercicio del golf, iniciado progresivamente, es muy saludable.
En cuanto a los infartados casi todo los que han tenido un ataque (un infarto agudo de miocardo) preguntan dos cosas. Una, ¿cuándo pueden volver a tener relaciones sexuales y la segunda, ¿cuando pueden volver ha hacer ejercicio?. La respuesta es con calma y después de unas ocho o diez semanas de reposo. Hay que ir poco a poco y con mesura y el golf es un deporte perfecto para poder llevarlo a cabo".