Hace muy pocos días un gran jugador de golf lograba una victoria muy
importante en un torneo que le servirá para seguir desarrollando con
normalidad su carrera deportiva de máximo nivel a pesar de sufrir este
trastorno -La narcolepsia- que no ha conseguido rendirle en muchos años
de actividad deportiva al máximo rendimiento. Hoy hablamos de Narcolepsia con el Dr. José Antonio García Donaire y Kern Pharma.
"La narcolepsia, asegura el doctor José Antonio García Donaire, es una enferemdad con nombre dificil dse pronunciar y quie en principio asusta un poco pero que, afortunadamente tiene una frecuencia de aparición muy baja. Su origen hoy en día es desconocido y los que lo sufren -como primer consejo- deben de conocer muy bien su enfermedad, saber que es lo que tienen que hacer y que la gente a su alrededor sepa que la sufre para en su caso poder ayudarle en determinados momenmtos".
"La narcolpesia le puede pasar a cualquiera", asegura el doctor Donaire. Una entre cada 10.000 personas puede sufrir esa patología que puede tener un orígen genetico. Lo peligroso de esta enfermedad es la narcolpesia asociada a la cataplejia. Cuando estamos en la fase REM de nuestro sueño nuestros musculos están absolutamente relajados, sin tensión, es cuando estamos "fritos" durmiendo. Pues los narcoleptico puede sufrir esa relajación durante el día, mientras está despierto.
Por eso los narcolépticos tienen que mantenerse activos durante todo el día, ya que se pueden quedar, casi sin darse cuenta produfundamente dormidos y sin tono muscular. Lo que tienen que hacer es conocer la enfermedad, lo que les puere ocurrir y contarselo a su gente más cercana para que estén atentos a cualquier incidente o episodio.
"Este profesional tiene un mérito tremendo, asegura el doctor, porque ser deportista profesiona con esta enfermedad es impresionante". Esta enfermedad se puede considerar como rara, es verdad. Las enfermedades raras que tienen un componente genético necesitan mucha investigación y hay que decirlo así. Hay que investigar e invertir más, mucho más en estas enfermedades para conseguir tratamientos que den buenas condiciones de vida a los pacientes. Con un poco más de dinero para investigación conseguiríamos muchas más cosas".
"Las enfermedades raras, nos comenta José Antonio, se caracterizan por tener una presencia muy baja y nos gustaría que hubiera remedios para sino curarlas si tener un buen nivel de vida. En España hay un nivel médico muy alto pero la administración debería ponerse un poco más las pilas.
Lo más importante es diagnosticar la enfermedad muy rápido. Los pediatras y los medicos generales y especialistas sabemos diagnosticar perfectamente este tipo de enfermedades pero ejemplos como este, de jugadores profesionales que son capaces de vivir con enfermedades como estas, son un ejemplo para todos. Lo que siempre decimos en estos casos es más importante aún. Cuando tengamos un pequeño síntoma de esta o cualquier enfermedad lo mejor es es acudir a nuestro médico cuanto antes. Allí nos diran las mejores soluciones.
