elperiodigolf.madridiario.es
Brooks Koepka
Brooks Koepka

Brooks Koepka, victorias por triplicado

Por Guillermo Salmerón
martes 25 de junio de 2013, 19:43h

Con sólo 23 años y tras dos medias temporadas en el Challenge Tour, este estadounidense de Wellington, (Florida) se ha convertido en la gran promesa del Tour Europeo en los últimos meses. Con una evolución imparable en los últimos meses, en apenas unos días pasará al Tour Europeo por méritos propios, con tres vctorias ganadas en el Challenge Tour y más de 100.000 euros conseguidos en apenas media temporada.

Hace un año, en 2012, Brooks Koepka con sus estudios universitarios recién terminados en la Florida State University -donde tambiéne estudiaron grandes jugadores como Paul Azinger, jeff Sluman, George McNeil, Hubert Green o Karen Stuples-  seguía con su idea de ser profesional de golf y ganarse la vida, pero no en Estados Unidos sino en Europa.

Tras ser incluido tres veces en la selección de mejores jugadores universitarios ( All American) este amante del fútbol americano, del beísbol, de la pesca y del ping-pong, jugó su primer Major, el US Open de 2012, donde no pasó el corte. Después cogió sus maletas y viajó hasta Europa para, tras clasificarse en la escuela de calificación del Challenge, tomó parte en la segunda división del tour europeo donde ya ganó el año pasado su primer torneo en el Viejo Continente, el Open de Cataluña con -16 y demostrando que en sus manos había mucho golf.

En aquel año Koepka comenzó su temporada en el número 436 del Ranking Mundial. A principios del 2013 ya era el 153 y tras su tercera victoria esta temporada en el Challenge, liderando la clasificación y con la tarjeta del Tour Europeo en su bolsa, el estadounidense ocupa ya el puesto 122 y suma unas ganancias este año de 119.423 euros.

Y es que además, y para poner la guinda al pastel, Koepka lograba este pasado lunes en Sunningdale (Inglaterra) un nuevo triunfo: clasificarse en la previa europea para disputar el Open Championship. Será su segundo major pero la victoria en la pre le da alas para llegar a Muirfield con la moral por la nubes y con la seguridad de haber cumplido con uno de sus objetivos: jugar los mejores torneos de Europa.

Sus triunfos este año en el Challenge se han saldado con un dominio casi absoluto. En el Montecchia Golf Open ganó con -23. En el Fred.Olsen Challenge de España lo hacía con -24 y con una diferencia récord en el Challenge Tour con el segundo clasificdo de diez golpes. La última, la que le dió la tarjeta para el Tour, la firmó la semana pasada con 18 bajo después de llevar una temporada en la que, además de esas tres victorias, ha firmado también, una quinta posición, una sexta, una séptima y dos décimas.

Y todo, quizá gracias a los cambios que ha hecho en su carrera, cambiando de entrenador y de preparador físico a principios de 2013. U jugador que cree en si mismo y en su apuesta por jugar en Europa donde cree que "serà más fácil conseguir más puntos en el Ranking Mundial. Ya está en el puesto 122 pero no descarta seguir subiendo. "Voy a seguir jugando también el Challenge. En europa hay campos y situaciones muy diferentes, no como en estados Unidos donde todos los campos que se juegan al máximo nivel son muy parecidos y tienen las mismas especificaciones. Aquí cada semana todo es diferente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios