Los representantes de nuestra región han tenido su éxito, pero él fue el gran protagonista. Igualmente, podemos hacer un pequeño repaso de los mejores de la semana. Veamos:
- Gran Top 20 del argentino Emiliano Grillo, en el 3M Open del PGA Tour. Esto lo deja en una posición más cómoda para entrar en los playoffs, aunque no debe descuidarse en el Wyndham Championship.
- Enorme T-9 de un Fabián Gómez que parece haber recuperado la memoria en el Korn Ferry Tour, luego de su buen NV5 Invitational.
- Sobrios T-20 de los argentinos Julián Etulain y Marcos Montenegro, en el Ottawa Open: un Ottawa Open que lo ganó un Brett White que hizo 59 golpes en la ronda final y superó un playoff de 2 hoyos.
- El argentino Ricardo González había sido medianamente protagonista del ISPS Handa Senior Open que ganó el irlandés Padraig Harrington. Quedó T-24.
- La colombiana Valery Plata quedó T-21 en el Greater Toledo Classic del EPSON Tour y sigue metida en la pelea por las 15 tarjetas para la temporada 2026 del LPGA (posición N°14).
Ahora, Joaquín Niemann ganó nuevamente en LIV Golf Reino Unido. Llegó a sacar 6 de ventaja y la diferencia terminó siendo de 3 impactos. Pero nunca su triunfo corrió riesgo. Quinto título de la temporada y séptimo triunfo en LIV Golf League. Le queda chica la gira, es muy probable que salga campeón de la misma (de no mediar un milagro) y tiene asegurada su exención al U.S. Open 2026. Ahora bien, también corresponde decir que lleva una mochila pesada sobre sus hombros, siendo el máximo exponente de nuestra región y teniendo que batallar más que el resto (las reglas se sabían, antes de ir a LIV Golf. Y este aspecto no lo exime de responsabilidad por lo sucedido) para llegar a disputar unos majors que le resultan cruelmente esquivos, pero no tanto como parecen. Encima, el contexto no lo ayuda para nada.
Es verdad que su ida a LIV Golf fue una de las más desprolijas, siendo uno de los jugadores que estuvo en la famosa reunión de Delaware (en donde se veía que haría el PGA Tour con la amenaza que representaba el mundo del golf saudí. El chileno fue el único de esa reunión que se fue en ese año. Cameron Smith había faltado a ese cónclave de golfistas, sabiendo que ya emigraba a LIV Golf), antes de que el PGA Tour disputara el BMW Championship 2022. Ahora bien, también fue el primer golfista del circuito árabe que se rompió el alma para tratar de entrar en los cuatro torneos más importantes del año, sin dejar de competir y mostrando verdaderamente el por qué lo consideramos como uno de los mejores jugadores del mundo. Así llegó su victoria en el ISPS Handa Australian Open 2023, así llegaron sus invitaciones al The Masters y así se le fueron abriendo nuevas ventanas. En consecuencia, esto permite sacar otra conclusión. Es que, aparte del dinero (no seamos hipócritas tampoco), Niemann fue uno de los que entendió que el golf latino no es considerado como debería y buscó hacer gloria de otra manera: una manera en la cual, desde nuestro humilde lugar, no estamos de acuerdo. Pero también es una manera que la entendemos, la respetamos y valoramos mucho su esfuerzo por aplicar a la perfección lo que este camino le dictaba. Eso lo hacen los grandes jugadores.
Habiendo descripto esto, corresponde aclarar que el mismo Niemann se pone una presión adicional para los mismos. Y no nos olvidemos de una frase poco feliz de Phil Mickelson, mencionando que «él es el mejor jugador de la actualidad»: frase innecesaria y totalmente perjudicial. Tal es así que el T-8 del PGA Championship 2025 pareció poco y fue más importante que lo que se comunicó de este resultado. Además, ese T-8 quedó opacado por un U.S. Open en donde no le salió nada y un The Open al que llegó en una situación particular, totalmente distinta a la que mencionó erróneamente el británico James Corrigan (Telegraph Sport) y replicada por algunos colegas estadounidenses. Es que el deportista chileno se separó de su caddie, pero no echó a su coach y el The Open no tuvo nada que ver en todo esto. Cabe remarcar que su coach se alejó de él y de sus otros dirigidos (como nos lo confirmó a nosotros y a otros medios chilenos), por motivos personales y en la semana anterior al comienzo del nombrado último major del año (en LIV Golf Valderrama). Es difícil así.
Con cosas en las que estemos a favor o con cosas en las que estemos en desacuerdo. Con cosas que se dieron por una toma de malas decisiones o con cosas que injustamente tiene que soportar. Joaquín Niemann sigue siendo LA LLAMA PRINCIPAL DEL GOLF LATINO. Se lo ganó y corresponde darle su crédito para lo que vendrá, sin dejar de lado el por qué llegamos hasta aquí.