Esta semana fue interesante y particular. Corresponde primero aclarar que no tuvimos participación latina en el DP World Tour, el LPGA y el Truist Championship del PGA Tour. Ahora bien, nuestros representantes no han decepcionado en los torneos que contamos con integrantes de nuestra región. Haremos un repaso al respecto:
Gran segundo lugar del argentino Vicente Marzilio en el Bupa Championship del PGA Tour Americas. El jugador de Don Torcuato empezó a justificar el por qué se espera tanto de él, luego de sus buenas actuaciones a nivel amateur. Y siempre estuvo en la pelea, asustando a más de uno. Por otra parte, recordemos que viene de un T-4 en el Kia Open de Ecuador y, por otra parte, este resultado lo mete en el puesto N°7 de la Fortinet Cup, pensando en las exenciones directas para la próxima temporada del Korn Ferry Tour. Nada mal, por ser sus primeros pasos en el profesionalismo.
La ecuatoriana Daniela Darquea se está reencontrando con su buen juego, nuevamente. Ya había clasificado para el U.S. Women’s Open. Ahora bien, fue al PIF Global Series – Aramco Korea Championship (evento del Ladies European Tour) y estuvo siempre en posiciones de vanguardia, combatiendo unas condiciones climatológicas insoportables. Terminó T-12, más allá de un complicado día final.
La colombiana Valery Plata vuelve a dar la nota en el EPSON Tour. Se jugó el Carlisle Arizona Women’s Classic y demostró una categoría que ilusiona. Estaba discutiendo los lugares más importantes, el sábado tuvo una ronda fallida de 74 impactos y hoy deslumbró a todos, con una vuelta final de 65 golpes. Tercera y a 3 de la alemana Sophia Popov (ex ganadora del AIG Women’s Open 2020). Este resultado la mete dentro de las 15 jugadoras que quieren una tarjeta para la próxima temporada del LPGA, momentáneamente.
El mexicano Luis Carrera entró al Sunshine Tour (que se concentra en Sudáfrica y el este de África) gracias a la Q-School de la gira. Y se quedó con el FBC ZIM (Zimbabue) Open, sacando 4 impactos de ventaja. Esta victoria es importante porque esta gira le puede dar espacios en la gira del DP World Tour, por ejemplo. Es una manera interesante de ir construyendo su camino.
Y aquí quiero poner énfasis en un guatemalteco José Toledo, quien puede haber tenido un punto de inflexión en la International Series de Japón (ganada por el australiano Lucas Herbert). Toledo fue otro que se mantuvo en la conversación por el campeonato (el video que compartimos fue del día sábado. Allí estaba a 3 de la punta) y, lamentablemente, su día final no fue positivo. Pero más allá de eso, quedó en un notable T-14. Por suerte, pudimos hablar con él nuevamente y nos comentó que «esta fue una semana positiva. La ronda final me sirvió de aprendizaje para el día de mañana, al estar en una mejor posición para ganar. Siempre se aprende en el golf». Ah: sus objetivos son «ganar un torneo en este Asian Tour, tener la oportunidad de conseguir un cupo para LIV Golf y (como más importante) ser el primero de su país en llegar a las próximos Juegos Olímpicos». Hay que seguirlo bien de cerca. Lo merece.
Ahora bien, habiendo explicado todo esto, no podemos decir mucho más sobre lo que pasó en los 2 torneos del PGA Tour, dentro de la parte latina. En el Myrtle Beach Classic (salió campeón el neozelandés Ryan Fox), el argentino Emiliano Grillo quedó en un aceptable T-20. Y como dijimos al principio de este artículo, el Truist Championship no contó con latinos. Por otra parte, es la primera vez en mucho tiempo que no contamos con argentinos en un major (U.S. Open 2022 fue el último) y todo quedará en manos del puertorriqueño Rafael Campos, el colombiano Nicolás Echavarría, el chileno Joaquín Niemann (que si bien le está yendo fenomenal en LIV Golf, tiene su deuda con este tipo de torneos) y el venezolano Jhonattan Vegas: estos dos últimos, con su condición de pegadores largos, los más capacitados para un Quail Hollow Club que requiere justamente eso como principal virtud. Tarea difícil, pero no imposible.
El mundo del golf latino, como podrán apreciar, presenta REALIDADES CONTRAPUESTAS. Quizás, este PGA Championship que vendrá hará que la tendencia vaya totalmente hacia el lado positivo, sin titubeos.