Los resultados de esta semana fueron muy heterogéneos entre sí. Tuvimos un sobrio T-33 de la ecuatoriana Daniela Darquea, en el Czech Ladies Open (LET). Por otra parte, Gaby López finalizó T-47 en un KPMG Women’s PGA Championship cuya presentación se ganó las quejas de la mayoría de sus competidoras. Y el venezolano Jhonattan Vegas finalizó el Travelers Championship en un T-36 que pudo haber sido mejor. Lo destacable es lo que vendrá a continuación.
En primer lugar, quiero empezar por la mexicana Isabella Fierro, quien consiguió un valioso T-6 en el Island Resort Championship del EPSON Tour. ¿Y por qué es valioso? Porque esto la ubica a cuatro puestos de las tarjetas completas que la gira otorga para la temporada 2026 del LPGA. Ahora bien, esto toma aún más valor porque nuestra representante casi se desmaya en la segunda ronda, batallando con un constante dolor de estómago. Hay que recordar con atención a este evento.
Por otra parte, el Kaulig Companies Championship del PGA Tour Champions vio como ganador a un Miguel Ángel Jiménez cuya vigencia eterna es realmente complicada de definir con palabras. Ahora bien, el evento contó con un Ricardo González que lideró parcialmente las acciones y terminó en un T-7 que le permite pensar en grande, de cara a lo que queda de la temporada. Y el ganador de los primeros dos majors del año, nuestro querido Ángel Cabrera, terminó en un correcto T-21. Y se viene el U.S. Senior Open, en un Broadmoor Golf Club que ya vio ganar al legendario argentino Eduardo “Gato” Romero (2008). Argumentos no faltan para repetir esta historia, con 2 compatriotas que no paran de cosechar buenos resultados.
Ahora bien, quiero finalizar con un Wichita Open (Korn Ferry Tour) que estuvo en riesgo de disputa por los destrozos que habían causado las tormentas que se dieron antes de que comenzara el evento. Y el torneo fue ganado por el canadiense Myles Creighton, quien estuvo a punto de no pasar el corte y tuvo unos endemoniados segundos nueve hoyos para asegurarse el fin de semana, con un «hoyo en uno» (el par 3 del hoyo 12) y otro águila. Luego de eso, ronda de 59 golpes… ¡con un chip embocado para cerrar ese tercer día! Todo se dio de una manera cercana a lo soñado, logrando sacar un impacto de ventaja y consiguiendo su primer título en la gira. No obstante, tuvo que trabajar de más porque segundo salió el querido mexicano Emilio González, quien se quedó a las puertas de ir a un playoff por un costoso bogey final. Y más allá de que el oriundo de San Miguel de Allende entre en posición de tarjeta completa para la temporada 2026 del PGA Tour, esto será un golpe que habrá que digerirlo con mucha paciencia. No dudo de que lo tomará como combustible para lo que vendrá. Puede mirar MÁS ALLÁ DE LO AGRIDULCE.