El propio Sergio García publicaba un twitter en el que aseguraba su felicidad por la buena noticia. Un hecho que daba casi la conformidad absoluta a la confirmación de que el Open de España tendrá su fecha en el European Tour del 14 al 17 de abril der este año, justo después del primer major de la temporada, el Masters de Augusta.
Pero todavía no está todo cerrado. Aun quedan algunos flecos por cerrar, como ha confirmado esta redacción con el Tour Europeo aunque es posible que esta misma semana próxima el European Tour publique oficialmente la inclusión del torneo español en su calendario.
Otro dato interesante del torneo es saber el montante económico de los premios, un tema absolutamente capital para encuadrar esta cita en su justa categoría y sopesar las verdaderas posibilidades de que el Open de España cuente con un excelente plantél de jugadores. Según la redacción de Elperiodigolf.com, el total de premios estaría rondando entre el 1,5 y los 2 millones de euros pero más cercanos a los dos millones que al millón y medio, una cantidad más que aceptable para intentar atraer a un buen número de jugadores de máximo nivel que, además, se sentirán muy atraídos a la hora de volver a un campo como Valderrama considerado como uno de los mejores del mundo.
De esta manera, el Open de españa y la RFEG descartarían absolutamente la idea de transformar este año el Open en un torneo del Challenge Tour tras la mala noticia de que la Ryder del 2022 no llegara a España y se quedara en Italia.
Pero no sólo va a ser esta cita la que Valderrama acoja en las próximas temporadas en el golf profesional de máximo nivel ya que sigue en pie su proyecto para albergar en 2017 un gran torneo de golf que podría alcanzar los cinco millones de euros en premios y que colocaría a nuestro país de nuevo en el primer plano del golf profesional europeo con un torneo de primer nivel.