elperiodigolf.madridiario.es

El Ojo del Sur

Querer estar

Querer estar

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
lunes 16 de diciembre de 2024, 13:47h

Antes que nada, corresponde destacar otra buena organización del Grant Thornton Invitational, con la victoria de la pareja conformada estadounidense Jake Knapp y la tailandesa Patty Tavatanakit. Ambos le sacaron un golpe de ventaja al simpático equipo que hicieron el coreano Joohyung "Tom" Kim y la siempre espontánea Atthaya Thitikul (también tailandesa), quienes se llevaron todas las cámaras. No obstante, más allá del resultado (y más allá que la parte latina no sea considerada: algo que creemos que se debería cambiar), nos alegramos de que este formato siga tomando un lugar en la primera plana. Tal es así que, como se informó hoy, la competencia de carácter mixta es algo que se empieza a considerar seriamente para la próxima edición golfística en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028...

Ahora bien, volviendo al título de este artículo, esto es más simple de lo que parece. De hecho, este título también podría encajar en un Ángel Ayora que declinó una oferta de LIV Golf (párrafo aparte para una LIV Golf Promotions mal organizada, que tan solo entregaba un cupo para la gira de capitales saudíes. Ese cupo se lo quedó el taiwanés Lee Chieh-Po) y se concentró en formar su carrera en el DP World Tour. Es que el oriundo de Marbella casi gana un Alfred Dunhill Links Championship sudafricano, conquistado por el experimentado local Shaun Norris. El tema es que sus chances se esfumaron en el hoyo final, visitando el agua (exactamente lo mismo le pasó al sudafricano Ryan Van Velzen. Por otra parte, el sueco Marcus Kinhult hipotecó sus chances luego del doble bogey del hoyo 7, con 4 putts sobre ese green). En fin, más allá de eso, el español logró un T-5: su segundo “Top 10” del año. Y esto recién empieza para él.

Pero el foco de esta semana vino desde Estados Unidos. Esto lo decimos por una Q-School del PGA Tour que merece más protagonismo del que tiene. Ejemplos nos sobran. Podemos empezar por el lado negativo, con el americano Alistair Docherty que se volvió a quedar a 1 golpe de su boleto para la máxima categoría estadounidense, repitiendo lo que le pasó en el Korn Ferry Tour Championship. Por otra parte, si nos vamos a las historias positivas de la jornada, podemos hablar de un joven estadounidense Matthew Riedel que se encuentra con su boleto para la máxima categoría y deja atrás esos primeros pasos en el profesionalismo, dentro del Korn Ferry Tour. Además, podemos hablar de los regresos de los locales Hayden Buckley y Lanto Griffin (este último fue el ganador del evento. Ambos consiguieron su status completo), del lugar que consiguió el sorprendente Will Chandler (no tuvo tanta preponderancia en la temporada 2024 del Korn Ferry Tour) o de la confirmación de lo que el japonés Takumi Kanaya puede hacer (estará como novato en la temporada 2025 del PGA Tour). Ninguno de ellos cautivó tanto como el oriundo de Rosario.


Nuestro querido Alejandro Tosti estaba totalmente perdido, luego de los primeros dos días: algo que coincidía con una temporada que parecía tener otro destino, luego de su T-2 en el Texas Children’s Houston Open (a 1 de un playoff). Tenía que sufrir más de la cuenta. Pero aquí tenemos otra confirmación de que nuestro protagonista está preparado para los momentos de tensión extrema. Y eso es una virtud para pocos. 9 bajo par en los últimos 36 hoyos y en condiciones climáticas cercanas a lo adverso (este último día fue un poco más benévolo). A su vez, su segundo tiro en el hoyo 17 de la última ronda fue digno de un jugador del PGA Tour. Con la compañía del experimentado Adrián “Coco” Monteros, nuestro gran representante argentino se vuelve a posicionar en los lugares de privilegio para llevar lo más alto posible a nuestra región. Merecía volver al PGA Tour, en el 2025.

”Me encanta el desafío contra mí mismo, sabiendo que siempre lo puedes hacer mejor y sabiendo que no hay límites. Aunque creas que eres bueno, siempre hay espacio para mejorar. Y aquí estoy”. No hay que entenderlo a Tosti. Él, a su manera, tiene claro su horizonte y persigue el mismo objetivo que sus colegas. Cuenta con una fenomenal voluntad para avanzar. Hace fácil el anhelo de QUERER ESTAR y por eso volverá a la máxima gira del planeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios