Este jueves comienza el cuarto Major de la temporada, el British Open que se disputará por primera vez en el recorrido escocés de Kingsbarns y donde las mejores jugadoras del mundo lucharán por mucho más que el Open.
Tras el escenario vivido en el Open de Escocia, puedo asegurar que será un torneo duro, intenso y complicado, pero donde se podrá disfrutar del mejor y el más puro golf, en el que las 144 participantes tendrán que enfrentarse a muchos más obstáculos de los habituales, y salir airosas de las inclemencias que les puede asestar el tiempo. Condiciones en las que, por cierto, se defiende muy bien Carlota Ciganda. Será un auténtico espectáculo de golf.
Carlota es, sin duda una de las favoritas no solo por la muy meritoria 4ª posición en la que finalizó el Open de Escocia, quedándose a solo dos golpes de la victoria, sino porque su trayectoria en los Grandes disputados este año es ascendente: 60ª en el Ana Inspiration, 20ª en el PGA Championship y 5ª en el US Open; muy al estilo de Carlota que se reserva las victorias para la segunda parte de la temporada, y ya toca. Pero además Carlota no tiene la presión añadida de la Solheim pues ya se ha asegurado con estos resultados su participación.
Será sin duda uno de los puntales del equipo, avalada por su brillante historial en sus dos participaciones en la Solheim Cup (2013 y 2015), no solo en los partidos individuales sino en pareja, especialmente con su compatriota Azahara Muñoz, que disputó también la edición anterior.
Azahara se juega mucho en este Open Británico, ya que está haciendo una temporada un tanto irregular pero aún está a tiempo, con dos Grandes por delante, de saldar un año brillante y ser una de las elegidas por la Capitana de la Solheim.
Beatriz Recari, que también jugó la victoriosa edición de 2013, y Nuria Iturrios, completarán el cuarteto de españolas participantes en el Open Británico, todas ellas con opciones de dejar el pabellón español bien alto.
No se lo van a poner nada fácil el resto de sus contrincantes, ni la número 1 del mundo, So Yeon Ryu, ni la 2ª Lexi Thompson, ni la 3ª Ariya Jutanugarn que defiende título aunque no viene en su mejor forma, ni Inbee Park que ganó en 2015, ni mucho menos Lydia Ko que este año está con la guardia baja, ya ha descendido a la 5ª posición mundial y lucha por recuperarse. Ni el batallón de coreanas que, hasta ahora se han llevado los tres Grandes disputados: Ryu el Ana Inspiration, Danielle Kang (nacionalizada norteamericana pero de origen coreano) el PGA Championship y Sung Hyun Park el US Open.
Lo que está claro es que si el durísimo recorrido de Kingsbarns favorece a alguien, es a las europeas que se han forjado en el golf luchando en este tipo de campos y en estas condiciones desde que eran unas niñas y daban sus primeros palos; y las cuatro españolas, Carlota, Azahara, Beatriz y Nuria, tienen mucho que decir.
¡Abran juego, señoras!