elperiodigolf.madridiario.es

El Ojo del Sur

Motor confiable

Motor confiable

Por Matías Miguel Torge (Argentina)
lunes 30 de junio de 2025, 11:00h

No fue una semana con mucho contenido golfístico. Ninguna de nuestra región pasó el corte del Amundi German Masters (Ladies European Tour), el brasilero Adilson Da Silva fue el único que pasó el corte del U.S. Senior Open (finalizó T-55) y el paraguayo Fabrizio Zanotti no logró llegar al The Open, luego de un T-21 en el Italian Open (clasificaban los mejores 2 no exentos). Siempre contamos con algunas excepciones, como el buen T-11 de la mexicana Isabella Fierro en el Otter Creek Championship del EPSON Tour y el gran T-10 de la ecuatoriana Daniela Darquea (en compañía de la australiana Karis Davidson) en el Dow Championship del LPGA. Ahora bien, el artículo corresponde que sea dedicado a ellos 2.

En el Rocket Classic, vimos campeón al sudafricano Aldrich Potgieter. Quizás, no aparece con regularidad en el radar del público. Ahora, el joven golfista ya había tenido sus chances de cerrar torneos en el Nedbank Golf Challenge 2024 de diciembre (DP World Tour. Su última ronda fue fallida) y en el actual México Open at Vidanta (perdería un desempate contra el estadounidense Brian Campbell). ¿Y de qué manera fue esto? A pura potencia. Tal es así que gracias a esta variable se había ganado su lugar en los puestos de vanguardia de esta semana, pero así también se había complicado y tuvo que ir a un desempate de 5 hoyos, contra los estadounidenses Max Greyserman y el siempre peligroso Chris Kirk (eliminado en el segundo hoyo del desempate). Sin embargo, al llegar por segunda vez al par 3 del hoyo 15, un putt de 15 pies convertiría a Potgieter en el séptimo jugador más joven en ganar en la gira, con sus 20 años y 9 meses y medio. Y no fue el único contento.

El colombiano Nicolás Echavarría, después del buen The Masters (el puesto N°51 se dio por una jornada final para el olvido), sufrió como una especie de estancamiento. Los resultados no eran malos (solo falló el corte del U.S. Open), pero no había podido dar ese salto para poder ser parte de los Signature Events, por ejemplo. Ahora bien, hoy volvió ese Nicolás Echavarría que peleaba en las primeras semanas de esta nueva temporada y en las semanas finales del año pasado. Última ronda de 66 golpes, T-6, a 2 de ese desempate y proyectado en el puesto N°60 de la FedEx Cup (los primeros 70 entran a los Playoffs de la temporada). «En este evento, tuve muchos avances en mi golf. Desde la semana pasada que encontré algunas cosas con mi coach y seguimos en esa línea», decía nuestro protagonista de la jornada. Y Echavarría cree que quizás podría haber ejercido otra resistencia, si hubiera tenido un mejor día con su putt. Ah: es muy probable que entre al The Open, sobre la hora.

Por otra parte, el Korn Ferry Tour nos volvió a dar buenas noticias. Y otra vez contamos con un sabor agridulce, por otro mexicano. Es que Álvaro Ortiz (hermano de nuestro querido Carlos Ortiz) lideraba el Memorial Health Championship por 4 de ventaja, al entrar al día final. Y nunca pudo terminar de embalarse en el último día, haciendo que el estadounidense Austin Smotherman lo supere por un impacto y se quede con su segundo título de la temporada, quedando a un evento de conseguir el pase directo al PGA Tour. Pero ese segundo puesto en solitario cambia radicalmente su futuro: él también pasó a ubicarse dentro de las 20 tarjetas que la gira otorga para la próxima temporada del PGA Tour, junto a su compatriota Emilio González. Nada mal.

Haciendo homenaje al paso de la principal gira de golf masculino por Detroit, podríamos decir que Nicolás Echavarría y Álvaro Ortiz fueron dos ejemplos que nos recordaron que el contingente latino cuenta con un MOTOR CONFIABLE. Nunca «nos dejan a pie».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios