Se llevó todos los honores. No hubo golfistas de los nuestros en el DP World Tour, Gaby López quedó T-56 en el Maybank Championship (LPGA), Santiago de la Fuente terminó T-44 en la International Series de Tailandia y María Fassi finalizó T-26 en el Hero Women’s Indian Open (LET). Ricardo González merece su mención aparte, por otro magnífico T-7 en el Simmons Bank Championship (Champions Tour) y su gran temporada 2024, sorprendiendo a propios y extraños. Ahora bien, lo mejor ocurrió mientras dormíamos.
Él dio un show de regularidad, mostrando el por qué está en el PGA Tour. Tal es así que me pongo a pensar que quizás no tiene la espectacularidad de otros representantes, haciendo que no tenga la relevancia que debe tener. Pero aun así no deja de mostrar su garra, su compromiso y su total dedicación por lo que hace. Y eso vale tanto como la posibilidad de hacer tiros que queden en nuestra retina. Sí: nos estamos refiriendo a un Nicolás Echavarría que vuelve a mostrar que el golf colombiano tiene su lugar en el ambiente de nuestra región. Consiguió su segundo título en esta gira, quedándose con el ZOZO Championship japonés.
Hay que soportar a un Justin Thomas que estaba con hambre de volver a ganar (en los últimos 18 hoyos, el funcionamiento de su putter fue el principal responsable de que el estadounidense no se quedara con el título) y a un Max Greyserman que ya dio varios avisos de que puede convertirse en un nuevo ganador del circuito (recordar el 3M Open y el Wyndham Championship de esta temporada, con sendos segundos lugares). El oriundo de Medellín supo aguantar la constante paridad con los americanos nombrados y nunca se deseperó. Hay ejemplos.
Después del par 5 del 14 (donde se llevó un bogey), Echavarría quedaba a uno de Greyserman y parecía que todo se escapaba. Sin embargo, un magistral tiro de salida en el hoyo 16 (con un posterior gran birdie) y un fantástico birdie final (par 5 del hoyo 18) inclinaban la balanza a su favor, consiguiendo la corona y estableciendo un récord de menor cantidad de golpes totales para esta competencia. Luego de eso, el entendible llanto al hablar con sus padres (según Nicolás, la razón principal por la que empezó este deporte). Ah: primer viaje al The Masters e invitaciones hacia el PGA Championship y el The Players Championship. Por otra parte, tarjeta asegurada hasta la temporada 2026. Se puede seguir pensando en grande.
Mientras dormíamos, los SUEÑOS DEL ORIENTE nos brindaron más temas de conversación. ¿Y vieron que el mundo del golf debe viajar más?