Todos los focos fueron hacia él. En el Ladies European Tour, ninguna de nuestras representantes pasó el corte del Ford Women’s NSW Open australiano. Por otra parte, el querido Nicolás Echavarría finalizó T-16 en el Valspar Championship (PGA Tour) y quedó como el mejor latino, luego de co-liderar tras 54 hoyos. A su vez, el paraguayo Fabrizo Zanotti finalizó el Porsche Singapore Classic (DP World Tour) con un notable T-9 y el argentino Ricardo González finalizó en un secundario T-48, dentro de un Hoag Classic (Champions Tour) ganado por el legendario Miguel Ángel Jiménez. Es que lo que hizo en la International Series de Macao fue una muestra de que lo subestimamos.
src%5Etfw">@intseriesgolf
@TorqueGC_ #InternationalSeries #ThisISEverything #TimeToRise pic.twitter.com/GEj2PUhOpT— Asian Tour (@asiantourgolf)
March 22, 2025
Ustedes ya saben que sigo sosteniendo que el chileno Joaquín Niemann continúa rompiendo el molde de nuestra realidad, sin darle importancia a las cuestiones políticas sobre lo relacionado a LIV Golf. Ahora bien, también he dicho en innumerables ocasiones anteriores que al mexicano Carlos Ortiz se lo menosprecia bastante, considerándolo como uno de los de mayor carácter en nuestra región. Y es verdad que le faltaría cierta regularidad al oriundo de Guadalajara, pero tiende a ser implacable cuando explota y se pone en posición. A su vez, cuenta con un plus cuando hay cosas importantes en juego.
Para quienes no saben, la International Series de Macau otorgaba 3 pasajes para el The Open 2025. Por lo tanto, todos aquellos que pertenecen a la gira con capitales saudíes deben aprovechar estos caminos como agua en el desierto. De hecho, el ejemplo más claro de lo comentado es del español Sergio García, quien se quedó a 1 golpe de esos 3 lugares (errando un corto putt final)... ¡a pesar de seguir demostrando que está en un nivel cercano a lo que mostraba en sus viejos tiempos! Y no juega el The Open desde el 2022. Distinto fue el caso de un Jason Kokrak que se quedó con el último espacio para Royal Portrush, volviendo a este tipo de torneos luego de más de un año (The Masters 2023). Ahora bien, Patrick Reed y el mencionado Carlos Ortiz dieron un paso más. Obviamente, ellos 2 también clasificaron para ir hacia Irlanda del Norte (cabe remarcar que Ortiz llegó al récord del campo, realizando 61 golpes en su segunda vuelta). Y Ortiz sabía lo que se jugaba, comentándonos en exclusiva que "estoy feliz por volver a entrar al The Open. Una de las principales razones por las que estuve en Macao es justamente porque otorgaba lugares de calificación". En fin, ambos generaron un show de buen golf que podría encajar tranquilamente en cualquier tour: un show que se empezó a definir en el par 5 del hoyo 12, al transcurrir la última jornada.
¿La clave? Poner la pelota en juego, desde la salida. Eso explicaba nuestro querido jugador mexicano, en sus declaraciones post triunfo. Y ese águila en el nombrado par 5 del hoyo 12 inclinaba la balanza en su favor, sacando 2 golpes de ventaja y haciendo que la diferencia sea irremontable para un Reed que dejó todo lo que tenía, pero no embocó putts. Ortiz demostró consistencia en los momentos en que la tensión iba haciéndose más grande. Justo campeón y pasaje para Irlanda del Norte.
"Estoy agradecido con la R&A, que nos está dando más lugares y está reconociendo que en el Asian Tour hay un buen nivel. A su vez, poco a poco los majors están empezando a abrir más sus oportunidades para clasificar y jugarlos. Y estoy muy contento de estar aquí y de que esto pase". Esto era lo último que nos decía Carlos Ortiz sobre el comienzo de cambio de postura de las organizaciones de los 4 torneos más importantes del año. Además, finalizaba anticipándonos que "se está hablando de abrir el golf para nuevos lados".
Amigos, volvimos a ver al golf en su versión más pura. Y el regreso de Carlos Ortiz a los majors es un REGRESO QUE MOTIVA.