Miguel Ángel Jiménez cumple este jueves 53 años. El Pisha comienza el 2017 con la mirada puesta en el Champions Tour después de un exitoso 2016 en este Circuito Senior. Sin resultados en el European Tour, y tras la decepción de no ser elegido capitán del equipo europeo para la Ryder, el malagueño piensa disfrutar de esta temporada y hacerse más fuerte.
Como cada 5 de enero, Jiménez celebra su cumpleaños pensando en la temporada que comienza. 2017 será un año clave en el Champions Tour después de que el año pasado haya participado en 13 pruebas con un resultado extraordinario. Una victoria, cuatr segundos puestos, dos de ellos en el Senior Players y en el Us Open Senior, y dos terceros, uno de ellos en The Senior Open Championship que se le escapó por muy poco.
"Me he levantado a las siete de la mañana y tras el gimnasio me he puesto a entrenar. es lo que nos toca a los profesionales. Llevo 28 años como profesional y afortunadamente sigo con la misma ilusión de siempre", aseguraba el malagueño.
Nueve top ten y un cuarto puesto final en la tabla de la temporada con másde 1,6 millones de dólares en ganancias, sólo por detrás de Bernhad Langer, Colin Montgomerie y Joe Durant, ugadores a los que ya ha fichado con la mirada para adelantar en este 2017.
"Este año pienso jugar mucho en el Champions Tour donde voy a centrrar mi carrera este año. Voy a seguir jugando algunos torneos en Europa y estados Unidos y en 2017 me encantaría poder ganar un Major, porque no".
La cruz de 2016 ha sido la no elección del Pisha para sercapitán del equipo europeo de la Ryder. Le dolió más no ser nombrado para Hazeltine, en favor de Darren Clarke, y la elección de Thomas Bjorn para París no le ha sorprendido, aunque ha mostrado su disconformidadpor los argumentos del Tour Europeo, que se apoyaba en un nivel de inglés poco adecuado para apostar por Jiménez como capitán, una excusa que no ha convencido a nadie.
"Ha sido una decepción muy grande para mi. Creo que el puesto de capitán hubiera culminado una carrera con la participación en siete Ryder Cups, cuatro como jugador y tres como vicecapitán. Mi momento hubiera sido el de esta última Ryder Cup pero no fue posible. La excusa del inglés no me pareció muy justa después de 28 años como profesional. No me he perdido nunca y creo que los partidos se ganan en el campo y no hablando inglés. Creo que ahora ya no será posible que diriga al equipo, sobre todo porque para ser capitán de la Ryder hay que estar muy en contacto con los jugadores, en el día a día, y yo no lo voy a estar ya que voy a estar centrado en el Champions Tour".
"No le he pedido nada a los Reyes Magos para mi, pero si para el golf español: que cada profesional gane un torneo este año y que a todos los vaya muy bien. Y para mi, mucha salud".