El regreso del golf olímpico en la categoría femenina constató el dominio del golf asiático. La coreana Inbee Park fue la campeona olímpica con autoridad, terminando cinco golpes por delante de Lydia Ko y Shanshan Feng, plata y bronce respectivamente, en una prueba donde Azahara Muñoz y Carlota Ciganda quedaron lejos de los diplomas.
El campo de golf de la Reserva de Marapendi, en Río, volvía a ser escenario de la competción una semana después de la prueba masculina. Las chicas salían a escena y en cuatro rondas dejaron claro un dominio del golf asiático.
La coreana Inbee Park, con 17 victorias en la LPGA pero que en 2016 no ha tenido un año nada brillante por culpa de las lesiones, llegaba con dos top ten, uno de ellos segundo puesto, y con ganas de pelear por medalla.
Ya en la segunda ronda se colocó líder y no lo soltó, camino del oro a velocidad de crucero. Al final un total de -16 y cinco golpes de ventaja con la segunda clasificada, Lydia Ko. La número uno del mundo pudo hacer birdie al 18 y adelantó a Shanshan Feng, que firmó el bronce en un año mágico para ella, con dos victorias en la LPGA y 11 top ten, y otros dos en el LET, con el triunfo en la final del Circuito Europeo en Dubai por cuarta vez y segunda consecutiva.
Un podio histórico, 112 años después del último año de golf olímpico, que confirmaba el dominio asiático del golf femenino y donde las españolas pelearon sin suerte en esta ocasión. Azahara Muñoz terminó vigésimo primera y Carlota Ciganda trigésimo novena, sin opciones desde muy pronto pero que al menos se fueron con la satisfacción de haber participado en una Olimpiadas.
Inbee Park, campeona olímpica
Hambre de medallas en el golf olímpico femenino
A pocas horas del sueño olímpico
Carlota y Azahara en su semana olímpica