elperiodigolf.madridiario.es

Declaraciones del presidente en los desayunos de Europa Press

Gonzaga Escauriaza: 'No creo que España se vuelva a presentar'

Gonzaga Escauriaza: "No creo que España se vuelva a presentar"

Por Ángel Rodríguez
lunes 14 de diciembre de 2015, 11:36h

El presidente de la R.F.E.G., Gonzaga Escauriaza, se ha mostrado decepcionado por la decisión de la Ryder Cup de no albergar la competición en el PGA de Catalunya, y ha felicitado a la candidatura italiana convencido de que Roma albergará un gran torneo. "Si estoy decepcionado. Creo que se había trabajado enormemente. Teníamos una candidatura sólida, súper consistente y muy completa pero creo que al final ha primado el dinero para los Opens".

Vea el vídeo de la candidatura italiana;
Italia organizará la Ryder del 2022
Richard Hills, "La oferta italiana era impresionante"
Keith Pelley, "La oferta italiana es audaz y ambiciosa
Segunda gran decepción del golf español, por Josega Fernández

"Creo que Roma -decía el presidente de la RFEG a la salida del desayuno de Europa Press cuyo protagonista ha sido el Secretario de Estado Miguel Cardenal- estoy seguro, tiene una candidatura buenísima también. Les felicito porque los italianos lo hacen fenomenal. Van a hacer una Ryder buenísima en 2022, pero nosotros tenemos que seguir trabajando en lo nuestro que son los jóvenes, traer más gente al golf, seguir ganando todo lo que se juega en Europa con las chicas y hacer nuestro trabajo día a día".

Sobre la posibilidad de que España pudiera presentarse otra vez a la Ryder, el presidente bera claro: "Yo no estaré en la próxima candidatura pero no creo que España se vuelva a presentar. Se ha invertido mucho, los criterios no son muy claros y es muy difícil. En principio no, aunque no se si nos veríamos con ganas.

Lo que sí está claro es que para ellos prima el criterio económico. Ellos tienen problemas con la continuidad de los Open de cada país y quieren potenciarlos legítimamente. Una manara es hacerlo a través de la Ryder Cup. Creo que están utilizando este instrumento y así lo van a conseguir, desde luego.

Al gobierno de España hay que darle un aplauso, se volcó totalmente. Hay que decir que todas las instituciones catalanas apostaron por este proyecto y el campo, con su propietario, Denis Obrien, ha hecho todo lo posible. Gracias a todos ellos.

A nivel de consistencia de candidatura no había ninguna mejor que la nuestra. En unos momentos determinados se ponderan unos valores más que otros y a nosotros eso nos ha perjudicado más que otros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios