elperiodigolf.madridiario.es

Material

El M1 de TaylorMade ya es un éxito mundial

El M1 de TaylorMade ya es un éxito mundial

martes 06 de octubre de 2015, 10:15h
Un diseño a partir de que con la utilización de varios materiales consigue un aumento sin igual del rendimiento, siendo la primera familia de productos de la compañía no fabricados completamente en metal. Es el nuevo M1. Un palo del futuro que ya es un éxito mundial. La nueva revolución del golf.

Tras más de dos décadas de investigación y desarrollo avanzados, TaylorMade Golf, fabricantes del driver nº 1 en golf, han creado una combinación multimaterial de titanio y fibra de carbono de siete capas para conseguir la mayor distancia y mayor versatilidad con un driver en la historia de la compañía: el M1™. Con el M1, los ingenieros han desarrollado una línea de drivers, maderas de calle y Rescue® diseñados para ofrecer a los jugadores mayor velocidad de la bola, perdón y distancia en la primera familia de TaylorMade no fabricada 100% en metal.

El swing de cada jugador de golf es único y, como líder del sector en el terreno de la innovación, TaylorMade ha respondido al desafío de proporcionar un mejor rendimiento a los jugadores de todos los niveles con la presentación del M1 y su diseño multimaterial (driver y madera de calle), con el que se obtiene más velocidad, un ángulo de lanzamiento elevado, un spin reducido y mayor control en la velocidad de bola.

Construcción multimaterial (driver)

El uso del revolucionario diseño de la corona con fibra de carbono en el nuevo driver M1 de TaylorMade ha supuesto una reducción del peso del palo en general y ha permitido a los ingenieros bajar el centro de gravedad (CG) y añadir un novedoso sistema T-Track, que alberga 25 g de peso ajustable. Todo ello permite al jugador personalizar su driver de una manera nunca antes vista con otro producto. La tecnología interna de gestión acústica aplicada por el equipo de desarrollo e investigación de TaylorMade ha logrado que el driver M1 posea las mejores sensaciones de su categoría, el cual se ha conseguido a fin controlar las vibraciones y el pitch en el impacto.

Sistema T-Track

Gracias a la reducción de peso que se consigue mediante la corona de fibra de carbono de siete capas, TaylorMade ha podido introducir su revolucionario y novedoso sistema T-Track, el cual es una pieza clave para conseguir un rendimiento versátil del M1. El driver M1 cuenta con un cartucho móvil de 15 g en la guía delantera que se extiende desde el talón hasta la punta y que permite a los jugadores ajustar la trayectoria entre draw y fade hasta 23 metros. De manera similar, la guía trasera del driver M1 dispone de un cartucho móvil de 10 g, que se desplaza desde la corona al talón y que posibilita un ajuste de hasta 300 rpm de backspin y de hasta 0,8 grados de ángulo de lanzamiento. Todo el sistema T-Track se ha colocado a baja altura en la suela para que, independientemente de las posiciones de los cartuchos móviles, el palo conserve un centro de gravedad bajo a fin de conseguir la trayectoria óptima.

Los drivers anteriores permitían a los jugadores de golf mover el peso de izquierda a derecha o de delante hacia atrás. Sin embargo, con el M1 es posible regular el fade o draw al tiempo que se personalizan los ajustes de spin y perdón con la guía trasera. Las condiciones de trayectoria y lanzamiento se mejoran en última instancia para que sea posible controlar los golpes desde el tee como nunca gracias a las especificaciones precisas y personalizadas. Con una infinidad de combinaciones de adaptación posibles, el M1 es el driver con mayor capacidad de personalización de TaylorMade hasta la fecha.

El M1 tiene un GC muy bajo, más bajo que el R15, el cual se proyecta principalmente en el centro de la cara y aumenta la energía que se transmite en el impacto. Debido a que el GC se ha bajado hasta una posición tan efectiva, el M1 ofrece a los jugadores la opción de situarlo atrás para aumentar el MOI sin sacrificar las condiciones ideales de lanzamiento, con lo que se logra más a menudo un ángulo de lanzamiento elevado, un spin bajo y una mayor velocidad de la bola.

Estética de diseño

El M1 está diseñado y fabricado para ser uno de los driver con mejor rendimiento del mundo y por ello sus ingenieros también trataron de conseguir la combinación perfecta entre forma, aspecto y alineación del palo. El esfuerzo puso de manifiesto el carácter de los materiales del palo de tal forma que se consiguió el sistema de alineación más efectivo y vistoso de cualquier producto TaylorMade hasta el momento. La combinación del negro azabache de la cara, la sección delantera de color blanco y la fibra de carbono en la parte trasera de la corona del M1 no solamente resulta atractiva a la vista, sino que además ofrece a los jugadores una alineación que transmite confianza a la hora de apuntar.

Personalización

La construcción multimaterial del M1 no solamente da lugar al driver más largo de TaylorMade, también abre las puertas a una personalización sin igual para un mayor rendimiento. La tecnología loft sleeve con 12 posiciones proporciona cuatro grados de ajuste del loft, mientras que el sistema T-Track se puede configurar en más/menos draw/fade y trayectoria más alta/más baja. Pudiendo elegir entre tres varillas de serie de primera calidad y consagradas en el Tour: Fujikura Pro 60 de vuelo alto/medio; Kuro Kage Silver TiNi 60 de vuelo medio; Aldila Rogue 70 110 MSI de vuelo bajo. TaylorMade ofrece además 25 opciones de personalización de la varilla de alta gama sin ningún coste extra gracias a su asociación con varios fabricantes de varillas líderes en el sector con el objetivo de proporcionar a los jugadores un extenso abanico de opciones para que puedan ajustar y personalizar el M1 como deseen.

Disponibilidad y precio

Disponible a partir del 8 de octubre de 2015 por un precio de €599: el M1 460 (opciones de loft de 8,5°, 9,5°, 10,5° y 12°, modelos para zurdos disponibles en loft de 9,5° y 10,5°) y el M1 430 (opciones de loft de 8,5°, 9,5° y 10,5°) se comercializan en una de las tres varillas de serie de primera calidad mencionadas anteriormente.

Madera de calle M1

Como complemento al driver M1 sale al mercado la madera de calle M1, la primera con diseño multimaterial de la compañía, desarrollada para ser la madera con las mejores características de ajustabilidad fabricada hasta la fecha. La madera de calle M1 cuenta con el mismo sistema de guía delantera que el driver M1 y además usa dos cartuchos de tungsteno de 15 g que se pueden deslizar con facilidad para favorecer el draw o el fade, usando la llave de torsión TaylorMade. La corona de fibra de carbono permite disponer de 30 g de peso móvil en total, 5 g más que en la madera de calle R15. Dispone de dos cartuchos móviles de 15 g que el jugador puede separar aumentando así la inercia del palo y, en consecuencia, garantizando una alta velocidad de la bola en los golpes descentrados. La guía delantera de la madera de calle M1 también incorpora un canal reducido cuya finalidad es mejorar la interacción entre la suela y la hierba. La madera de calle M1 cuenta con la tecnología loft sleeve de cuatro grados, la cual ofrece la posibilidad de aumentar o reducir el loft en dos grados respectivamente.

Disponibilidad, precio y personalización

Disponible a partir del 8 de octubre por un precio de €349, la madera de calle M1 se comercializa en tres lofts, 3: 15˚, 3HL (solo RH): 17˚ y 5: 19˚, equipada con varilla Fujikura Pro 70 en flexibilidades X, S, R y M.

Rescue M1

Similar al driver y la madera de calle M1, el Rescue M1 ha sido refinado con la contribución considerable de nuestros jugadores Staff a fin de lograr el mejor diseño para los mejores jugadores del mundo. El nuevo Rescue M1, similar al Rescue original de TaylorMade, tiene una forma clásica inspirada en el Tour que facilita el juego de la bola en distintas posiciones. En combinación con la tecnología loft sleeve de 1,5 grados, el Rescue M1 cuenta además con dos cartuchos intercambiables (uno de 3 g y otro de 25 g) que se pueden posicionar para conseguir una trayectoria neutra o fade y así optimizar el golpe y la trayectoria de la bola. Además, el nuevo Rescue M1 cuenta con tecnología Speed Pocket, que aumenta el tamaño del punto dulce y reduce el spin.

Disponibilidad, precio y personalización

Disponible también a partir del 8 de octubre por un precio de €289, el Rescue M1 se comercializa en cuatro lofts: 2: 17°, 19°, 21° y 24° y está equipado con una varilla Fujikura Pro 80h en flexibilidades X, S, R & M y un loft sleeve de 1,5 grados para lograr una mayor capacidad de ajuste. “En TaylorMade nos enorgullecemos de estar constantemente mejorando el rendimiento y la distancia de las maderas metálicas año tras año”, afirmó Brian Bazzel, director sénior de creación de productos. "Con los continuos avances en la tecnología del titanio, nos hemos visto en una encrucijada en la que el R15 parecía invencible. Tenemos un compromiso con el rendimiento y estábamos dispuestos a usar cualquier tipo de material o diseño para lograr nuestro objetivo.Creo que el nuevo M1 es un auténtico reflejo de nuestra dedicación a mejorar el juego a través de diseños vanguardistas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios