Seguramente los creadores de la marca británica de superlujo, Henry Royce y Charles Stewart Rolls, no estarían de acuerdo con el mensaje extraordinariamente remilgado de su director ejecutivo al presentar este nuevo modelo, el Dawn, vehículo que se lanzará a lo largo del primer trimestre de 2016.
Poco
pudieron hacer antes para evitar la bancarrota de la marca, su posterior
nacionalización por el gobierno inglés, las disputas entre Volkswagen y BMW por
el reparto de Rolls y Bentley, y la adjudicación final a BMW después de pagar
40 millones de libras por el nombre y logotipo "RR". Coches de concepto
irracional y fuera de mercado, que gracias exclusivamente al impulso de la
firma alemana han pasado en 10 años de vender 800 unidades anuales a superar
las 4.000 actuales en todo el mundo (en España se vendieron 4 unidades el
pasado ejercicio).
La marca
anuncia ahora el nombre de su próximo vehículo, un nuevo modelo descapotable de
gran belleza y atracción que se bautizará como Rolls-Royce y que se acaba de
presentar ante los delegados de su red mundial compuesta por 130 distribuidores
en el World Dealer Conference de 2015, celebrada en Los Ángeles.
"Nuestro
nuevo Dawn promete una experiencia impactante y seductora, totalmente inédita
en un Rolls-Royce hasta ahora," afirmo Torsten Mueller-Oetvoes, director
ejecutivo. Para que continuar comentando que "el Dawn es un nuevo descapotable
de gran belleza, cuyo nombre evoca las oportunidades espontáneas que se abren
ante nosotros día a día: un despertar, la apertura de nuestros sentidos y un
radiante rayo de sol. Será nuestro vehículo de superlujo más social, para todos
aquellos guapos y guapas que deseen sumergirse en la luz de los puntos sociales
más `hot´ de todo el mundo." Más hortera imposible.
El Dawn
representará un nuevo paso en el renacimiento de Rolls-Royce Motor Cars, el
cual comenzó en 2003 con el lanzamiento del Phantom y siguió con las sucesivas
presentaciones de los Ghost y Wraith, y servirá como justificación ideal para
la continua inversión del Grupo BMW en la marca de superlujo líder en todo el
mundo. También el Dawn supondrá la resurrección de otro célebre nombre de
Rolls-Royce y que se usó por primera vez en 1949, pero que se aplicó únicamente
a 28 carrocerías descapotables muy especiales entre 1950 y 1954.
El Silver
Dawn original supuso un nuevo comienzo para Rolls-Royce en aquella época y fue
el primero de sus vehículos en integrar una carrocería prefabricada. Además, los
Rolls descapotables con el nombre de Dawn siguieron fabricándose para clientes
privados, lo que garantizaba, como el resto de sus modelos, excepcionalidad y
exclusividad.
Volviendo al
comunicado del "Dawn" ("amanecer" en inglés) modelo que expresa a la perfección
el carácter del nuevo Rolls, el resto del comunicado tampoco tiene desperdicio:
"Con su aura de expectación, anticipación y tentación, el amanecer representa
el retorno de la luz al mundo tras la etérea oscuridad de la noche. El temprano
frío del amanecer genera un cosquilleo erótico sobre la piel que agudiza los
sentidos y la pasión a medida que se yergue el día. Y al igual que Eleanor
Thornton, considerada por muchos la musa inspiradora del espíritu del Éxtasis,
el Dawn también se convertirá en la imagen que convenza a su dueño de que, al
inicio del día, todo es posible".
Lo que si es
cierto es que el nuevo Dawn es cautivadoramente emocional, pero de hay a que "despierta
el deseo tanto de hombres como de mujeres: lo quieren, lo necesitan y desean
sumergirse en él. Es inocente y bello, fresco y fragante, en definitiva, colma
la vida de pasión." va un largo camino y personalmente, si tienes para
comprarlo, evidentemente lo que tienes es quedar gracias a la vida todos los
días. En las fotos el Silver Dawn de 1952 y el nuevo Dawn.