Dani puede no haber logrado el título de MotoGP, pero se ha ganado el respeto de todos volviendo una y otra vez después de sus lesiones... Y ya ha demostrado ser un maestro en el arte de volver a competir tras sufrir las lesiones a que se expone un piloto de MotoGP. Si repasamos el catálogo de lesiones que ha superado el piloto español en la competición, éste tendría tantas páginas que a medio camino seguramente dejarías de leer.
El
piloto de Repsol Honda tenía la sensación de volver a territorio conocido en Le
Mans, mostrándose relajado pero cauto para culminar este fin de semana en el
Gran Premio de Francia un nuevo retorno a la competición después de su
operación. Sin embargo, en esta ocasión el esperado retorno ha resultado algo
distinto.
Pedrosa
ha vuelto cuando su maltratado cuerpo le ha permitido hacerlo con confianza, y
lo hace mientras sigue siendo uno de los pilotos más rápidos del Campeonato del
Mundo. Sin embargo, la operación a que se ha sometido después de experimentar
repetidos problemas de antebrazos durante la primera ronda de la temporada en
Qatar, puede calificarse de cualquier forma menos como un procedimiento de
rutina. Este tipo de cirugía es extraña, invasiva y supone riesgos, lo que para
un piloto acostumbrado a correr muy cerca del filo de la navaja, supone
probablemente la mayor y más importante intervención de su trayectoria. En
último caso, estaba destinada a salvar su carrera y Pedrosa estaba viéndose
perjudicado por la falta de tacto en su brazo derecho, pero en Qatar todavía
terminó sexto.
Sin
embargo, para un piloto acostumbrado a luchar por la victoria o el podio
durante casi una década en la categoría de MotoGP, un sexto puesto no es
suficiente. "Mejor quedarse en casa que correr por debajo de tu verdadera
capacidad", parecía ser un mensaje a punto de llegar al buzón del piloto
español. Desde que ha puesto los pies en Le Mans el piloto español tiene algo
importante en qué pensar, donde admite que podrían pasar meses antes de saber
con seguridad si su problema en el antebrazo ha desaparecido completamente. De
momento, en España ya ha pilotado una supermotard sobre asfalto a buen ritmo,
pero nada puede prepararle físicamente para las exigencias de la Honda RC213V
Repsol sobre un sinuoso trazado de fuertes frenadas como Bugatti.
En
HRC deben estar felices por volver a tener su alineación de pilotos españoles
de nuevo en pista tras este turbulento comienzo de temporada. Estas semanas han
resultado incómodas para Pedrosa debido a un nuevo y doloroso proceso de
recuperación, pero la situación ha resultado igualmente incómoda para Honda. Y
es que incluso los responsables de la marca japonesa se han visto en este
tiempo acosados por interminables preguntas sobre la posibilidad de que Casey
Stoner cubriese la baja de Pedrosa.
Incluso,
se les ha preguntado constantemente por qué Pedrosa no se había sometido a esta
operación antes, dado que ya se había dado cuenta del alcance de sus problemas
durante los entrenamientos de invierno. ¿Le habrían ofrecido un contrato de dos
años si hubieran estado al tanto de lo severo del problema? Estas preguntas ya
no se oyen tanto... ¡Por lo menos hasta el final de la FP1 en Le Mans!
Lo
que esta claro es que Pedrosa puede no haber logrado nunca un Campeonato del
Mundo de MotoGP, pero se ha ganado el respeto de todos por volver una y otra
vez a la pelea después de cada nueva lesión. Sus esperanzas de ganar el título se
han desvanecido un año más, porque nadie puede esperar estar sentado en casa
durante tres carreras y luchar inmediatamente por la victoria contra pilotos
del calibre de Valentino Rossi, Marc Márquez y Jorge Lorenzo.
Con
Rossi en su mejor comienzo de temporada desde 2005, Márquez determinado a
luchar con uñas y dientes por su tercer título consecutivo y Lorenzo volviendo
a su mejor rendimiento hace dos semanas en Jerez, además de la presencia de una
Ducati GP15 que ha resultado instantáneamente competitiva, el regreso de
Pedrosa es sólo un componente más de lo emocionante que está resultando la
temporada 2015. Las carreras ha sido igualmente vibrantes sin su presencia,
pero ahora añade un componente de su altura a este escenario y el resultado
será un MotoGP todavía más espectacular.
Ningún
piloto al que se le ha preguntado sobre una posible vuelta en plena forma en Le
Mans tiene dudas de que estará de nuevo en el grupo delantero. Pedrosa no es ya
probablemente candidato al título, pero podría jugar un importante papel en su
consecución.