Así
lo estipula el reglamento de competición, que establece que el ganador
conseguirá de manera automática una plaza para el Open de España 2016 si éste no
hubiese conseguido la participación en el citado torneo a través de alguna de
las categorías del Circuito Europeo Profesional.
La
medida tiene por objeto incrementar la importancia del Campeonato de España de
Profesionales Masculino, incentivar a sus participantes y contribuir a ampliar
el abanico de posibilidades de los profesionales de mayor
proyección.
En
la pasada edición, el asturiano Alfredo García Heredia se impuso en el Campo de
Golf de Talayuela y obtuvo por ello el derecho a disputar el próximo Open de
España en el RCG El Prat, justo la semana siguiente a este Campeonato de España
de Profesionales que tiene lugar en Doñana Golf.
Un
torneo de enorme prestigio
Recordar
que el Campeonato de España de Profesionales celebró su primera edición en 1942.
Todos los participantes completarán en esta ocasión cuatro vueltas de 18 hoyos,
estableciéndose un corte en el puesto 40 y empatados al término de la segunda
jornada.
Ángel
Miguel, con 6 títulos (1953, 54, 55, 57, 63 y 65), es quien encabeza el palmarés
de una prueba que han ganado en cinco ocasiones Antonio Garrido, José María
Cañizares y Manuel Piñero.
Precedentes
caracterizados por la emoción
En
los últimos años se han experimentado fuertes emociones en los campos de
Logroño, Las Margas, La Reserva de Sotogrande, El Valle Golf (2009 y 2011),
Hacienda Riquelme, Izki y el Campo Público de Talayuela, sede de las ediciones
de 2013 y 2014.
El
primero de ellos fue escenario, en 2006, de la estratosférica segunda ronda de
Miguel Ángel Jiménez (60 golpes) que contribuyó a su triunfo, mientras que en el
segundo de los casos se vivió un dramático y emocionante playoff de desempate
entre Pedro Linhart, Dok Rea-Noh y Carlos Balmaseda que finalmente se resolvió a
favor del golfista madrileño.
En
2008, en La Reserva de Sotogrande, el triunfo correspondió al canario Carlos
Suneson tras superar también en un espectacular playoff de dos hoyos a Francis
Valera.
Un
año más tarde Sebastián García Grout ganó el título tras entregar, en la primera
jornada, una tarjeta de 58 golpes, un récord del mundo en competición oficial,
mientras que en Hacienda Riquelme, en 2010, José Lorca dio una demostración de
poderío antes de que, de nuevo en El Valle en 2011, Alfredo García Heredia
impartiese su magisterio en un mano a mano espectacular junto a Agustín
Domingo.
Al
año siguiente, en la edición de 2012, el cacereño Javier Colomo escenificó el
triunfo de la perseverancia, con una ronda final para el recuerdo por la
durísima batalla plasmada sobre el recorrido de Izki junto a Sebastián García
Rodríguez -autor de 8 bajo par en esa última jornada- y Jesús María
Arruti.
En
2013 Xavi Guzmán y Pol Bech protagonizaron una jornada final de infarto con un
desenlace espectacular que precisó de dos hoyos de desempate resuelto a favor
del primero, mientras que hace ahora doce meses Alfredo García Heredia superó
por un solo golpe a Pablo Martín en otro final de auténtico órdago.
Apoyos
oficiales para un torneo de prestigio
El
torneo, constituido como una
excelente oportunidad de difusión de las excelencias deportivas y turísticas de
Almonte en particular y la provincia de Huelva en general, cuenta
con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Almonte y de Doñana Golf.
Asimismo,
Turismo Andaluz, Patronato de Turismo de Huelva, Golf Huelva La Luz, RFEG, Real Federación Andaluza de
Golf y Consejo Superior de
Deportes hacen posible la celebración de este Campeonato de España de
Profesionales Masculino 2015, donde empresas como Ramón Bilbao, Reale
Seguros, Cuca, Solán de Cabras, Kyocera, Aceite
Domus - Finca La Trastada y Emsevipro contribuyen
asimismo al éxito de la competición.
La
organización del torneo corre a cargo de la empresa JGolf18.