Hace dos años y nueve meses, allá por el mes de febrero de 2012, con la temporada recién comenzada, Rafa Cabrera Bello sumaba su segunda victoria profesional en el European Tour y la cuarta en su periplo europeo tras dos pruebas en el Challenge Tour en 2006 y 2008 y el Open de Austria que el canario ganó en 2009 ya como jugador del European Tour. Mañana puede conseguir su tercera victoria europea y, de paso ,dar un salto de gigante en su clasificación mundial.
Sería para el golf español la sexta victoria de una temporada que aún sin la victoria de Rafa sería excepcional s sumamos además el triunfo de Sergio García en la Ryder y la colaboración desde la vicecapitanía del equipo de José María Olazábal y Miguel Ángel Jiménez.
Han pasado ya casi tres años desde la última victoria de un Rafa Cabrera Bello que esta temporada ha jugado 23 torneos correspondientes al European Tour sumando unas ganancias de algo más de 700.000 euros y llegando a esta gran final del circuito en una cuadragésimo octava posición que puede saber a poco pero que tiene un gran mérito si tenemos en cuanta la dificulad de ganar en el European Tour y de semana a semana ir haciendo buenos resultados.
Este año Rafa Cabrera Bello no ha ganado pero si ha tenido buenas actuaciones rozando la victoria en el BMW International Open, donde terminó segundo firmando un excelente resultado de 19 bajo par o la tercera, cuarta y quinta posición que firmó, respectivamente, en el Qatar Masters, en el Abu Dhabi HSBC y en el Hassan II de Marruecos que este año ganó su compatriota Alejandro Cañizares.
Sus últimas actuaciones en el circuito no han sido muy brillantes terminando sexagésimo cuarto en el BMW Masters y cuadragésimo sexto en el Turkish Arlines, aunque esta vez semana si que ha vuelto a jugar a su mejor nivel, el mismo que le llevó a ganar en Dubai.
Y es que con solo cinco bogeys en las tres primeras jornadas, Rafa ha pateado de maravilla sobreponiéndose a una primera vuelta no demasiado buena en la que terminó con 70 golpes pero que luego arregló perfectamente con dos tarjetas de 64 y 65 golpes que le dejan en primera posición del torneo empatado con un peso pesado del golf mundial, el sueco Henrik Stenson, ganador de este torneo el año pasado y que seguro que echará el resto para intentar defender el título que logró el año pasado y que cerró para él la mejor temporada de su vida.