elperiodigolf.madridiario.es

Comparte favoritismo con Clarke y Jiménez

Thomas Bjorn.
Thomas Bjorn.

Thomas Bjorn, el tapado para la capitanía europea de 2016

lunes 06 de octubre de 2014, 16:29h

La cuadragésima primera edición de la Ryder Cup se jugará en el Hazeltine National Golf Club en Chaska, Minesota, EE.UU, del 23 al 25 de septiembre de 2016. Tras la contundente victoria de los Europeos en Gleneagles por 16,5 a 11,5 empiezan a sonar candidatos para la capitanía de  ambos equipos, entre ellos la de el danés Thomas Bjorn, un tapado que, al parecer, cuenta con mucho predicamento, sobre todo entre los jugadores.

 

No en vano Bjorn, presidente del Comité de jugadores ha sido una voz muy autorizada en las últimas elecciones de los capitanes de la Ryder Cup, entre ellos Colin Montgomerie, en 2010, con el que fue vicecapitán, Olazábal, en 2012, con el que también fue ayudante hace dos años en Medinah y con Paul McGinley en 2014 donde tomó parte como jugador en su tercera participación activa en este torneo.

Y es que el danés ha jugado ya tres Ryders Cup -1997, en Valderrama, con Seve Ballesteros como capitán, 2002 y 2014- con un balance de tres copas ganadas habiendo sumado en sus tres participaciones cuatro puntos, 1,5 en 1997, 2 en 2002 y 0,5 en 2014.

Además de sus veinte victorias profesionales por todo el mundo -quince de ellas en Europa (4 en el Challenge Tour y 11 en el European Tour), su experiencia en equipos es alta y con logros importantes. El danés, que se hizo profesional en 1993 ha participado además de en cinco Ryder Cup, dos de ellas como vicecapitán, en una edición del Eisenhower Trophy (Campeonato del mundo amateur por equipos), en cinco Copas del Mundo y en siete ediciones del Seve Trophy, en una de ellas -2009- como capitán.

Un curriculum espectacular para un hombre de 44 años (nació el 18 de febrero de 1971) que se hizo profesional en 1993 empezando a jugar en el Challenge Tour. En el 95 ganó cuatro torneos en la segunda división del Tour Europeo dando el salto en el 96 con los mejores jugadores y ganando entonces su primer torneo, en Loch Lomond.

Bjorn también ha tenido oportunidades para unir su nombre a la historia del golf en los Majors. A lo largo de su carrera ha tomado parte en 54 torneos del Grand Slam sin haber tenido la oportunidad de ganar ninguno pero terminando segundo en los Open Championship de 2000 y 2003 -en aquel año llevaba dos golpes de ventaja a falta de tres hoyos y finalmente ganó el americano Ben Curtis- y en el PGA Championship de 2005, donde también acabó segundo.

Ahora, todavía en activo y situado entre los 30 primeros del Ranking Mundial, parece que su nombre empieza a sonar y mucho, en los mentideros del golf europeo como posible sustituto de Paul McGinley en la próxima edición de la Ryder Cup. Su gran rival puede ser otro peso pesado del golf en el Viejo Continente, Darren Clarke y "El Pisha", el gran Miguel Ángel Jiménez, aunque el español tiene en su contra su edad. En 2016 tendrá ya 52 años y los capitanes de la Ryder, según una ley no escrita pero que se aplica desde 2010 para evitar que Sandy Lyle no fuera elegido.

La solución se sabrá en los primeros meses de 2015 cuando el circuito viaje hasta los Emiratos Árabes Unidos y celebre allí la reunión de elección de capitán en la que participará el George O`Grady, los tres últimos capitanes -Montgomerie, Olazábal y McGinley- y el comité de 15 jugadores presidido por el propio Thomas Bjorn.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios