Con el final del invierno y los primeros días de la primavera llegan también las alergias. Un problema que a los jugadores de golf nos afecta muy diréctamente y que tiene solución a través de la prevencion y de una visita al médico especialista, el alergólogo.
"¿Quién no tiene alergias hoy en día?" se pregunta con razón el Dr. José Antonio García Donaire. La verdad es que en los tiempos que vivimos cada vez es más normal sufrir algún tipo de alergia, en algunos casos de una manera más violenta que otra.
"La alergia es una reacción exagerada de nuestras defensas y de nuestro sistema inmunológico ante el ataque de agentes externos sin que aparentemente nos demos cuenta. Es una reacción casi instantánea, como puede ser un estornudo o una tos. Los síntomas más habitules de las alergias los hemos sentido todos alguna vez..Tos, picor en la garganta, sequedad de las vías respiratorias, picor en la piel, estornudos, irritación de ojos, lagrimeo, etc.
Todos esos síntomas son dificiles de evitar. Tanto que un jugador profesional como el alemán Alexander Cejka tuvo que dejar de jugar durante bastante tiempo por este tipo de problemas que, sin embargo, tienen una solución relativamente fácil. Lo primero que tenemos que hacer es ir al médico para saber cual es el problema y la alergia que sufrimos. Si somos golfistas hay que tener en cuenta que en la hierba, en el césped hay muchos antígenos que nos pueden producir reacciones de hipersensibilidad y broncoespamos. En estos casos suele haber componentes psicosomáticos y hereditarios".
De un tiempo a esta parte los medicos y alergologos saben que hay alergias a casi todo. Podemos ser alérgicos a la lactosa, a algunas frutas, como el melón, a los frutos secos, a muchas especies de árboles, setos, plantas flores, céspedes, etc. Y para poder evitarlos lo que hay que hacer es prevenir. Además de ir al médico para que nos diga a que somos alergicos, si somos jugadores de golf podemos llevar en la bolsa un pequeño botiquín compuesto por colirio, lagrimas artificiales, agua destilada, descongestivo nasal y unas gafas de sol o de fotoprotección que nos ayudarán a protegernos. De la misma manera podemos ver antes de ir al campo de golf los niveles de polen que hay por la zona y si el campo está cerca de campos de cebada o maíz por si somos alergicos a esos productos.
También podemos evitar lugares que sean demasiado secos o donde haga mucho viento. Además, podemos tomar antes de salir a jugar algún antiestamínico de Kern Pharma, que nos puede ayudar a sobrellevar nuestro problema de mejor manera si salimos a un campo abierto como puede ser un recorrido de golf.