La tendinitis es una cuestión de paciencia y, sobre todo, de calma. El doctor José Antonio García Donaire, con la colaboración de los laboratorios de genereicos KerN Pharma nos explican en detalle una lesión que es más molesta que grave aunque si no se cuida puede cronificarse y entonces si puede complicarse en extremo.
"Este tipo de lesiones, denominadas como "Codo de tenis" son lesiones producidas por microtaumatismos debidos a la realización de ejercicios de forma repetitiva. Cuando realizamos en exceso este tipo de movimientos el musculo se queja y es ahí donde llega la famosa tendinitis", asegura el doctor García Donaire.
"Las tendinitis son lesiones producidas por la repetición de un movimiento. El hueso está unido al músculo por tendones que se inflaman y producen dolor. Tenemos que tener en cuenta que los tendones tienen sus propias necesidades de calor y alimentación, así que si no los tratamos bien se quejan.
La clave de estas tendinitis y de la posibilidad de evitarlas pasan, sobre todo, por un buen calentamiento previo al ejercicio. En caso de sufrirlas es cierto que los deportistas profesionales pueden recuperarse antes por que tienen equipos de fisios y recuperadores más expertos aunque al final el tiempo de recuperación suele ser de unas semanas, nunca días.
En los deportistas profesionales es también más habitual que sufran una tendinitis del supraespinoso. Un tendón ubicado entre la clavícula el el hombro y el cuello muy doloroso y del que no tenemos pistas hasta que nos duele".
"La tendinitis, afirma categóricamente el doctor Donaire, no se opera sino que en el 95% de los casos se recupera con calor, ejercicios de recuperación, antinflamatorios, masajes y mucha paciencia. Una tendinitis tarda una semanas en curarse pero si queremos recuperanos rápido, en apenas unos días, nos estaremos equivocando. Los mayores problemas se producen por que queremos adelantar los plazos de recuperación y cuanto antes queramos volver a practicar el golf será peor si no han pasado una o dos semanas desde que comenzamos nuestro tratamiento de recuperación.
Dicha recuperación dependerá también de nuestros vasos y venas y de si estos están bien o mal vascularizados. En caso de no estar buien vascularizados nuestra recuperación será, indudabelemente más lenta. Otro de los cuidados que debemos de tener en cuenta a la hora de la recuperación es tener esa paciencia necesaria porque si no podremos tener una cronificación que podría saer mucho más grave.
