Emilio Cuartero, enrolado en el equipo de la Universidad de Missouri, ha
logrado su quinto triunfo en Estados Unidos al imponerse en el Columbia
Regional Preview, celebrado en el mismo estado de Missouri.
El vigente campeón de España alcanzó el título con cierta comodidad, aventajando en cinco golpes a Michael Garretson y EuanWalker, empatados en la segunda plaza. Sus dos primeras rondas de 68 y 67 golpes le permitieron afrontar la última con la tranquilidad necesaria para no ver peligrar el título. Acabó con un convincente 70 y -11 al total.
En esta misma prueba, el granadino Scott W. Fernández ha sido cuarto con 211 (-5).
Emilio Cuartero consiguió el pasado 12 de febrero su cuarto triunfo de relevancia en la Liga Universitaria Estadounidense. Esta vez el catalán se impuso en The Farms Collegiate, un torneo que reunió a 70 jugadores en The Farms Golf Club (Rancho Santa Fe, California).
El golfista ilerdense completó tres rondas de 71, 73 y 71 golpes para un total de 215, con los que superó en uno al jugador de la Universidad de Fresno State Jack Mulroy y al de Santa Clara Martin Keskari.
Esta fue la cuarta victoria de Emilio Cuartero desde que comenzase su periplo por Estados Unidos. En 2011 ganó dos pruebas, el WSU Snowman Getaway y The John Dallio Memorial; y en 2012 venció en el Patriot Intercollegiate.
El jugador catalán posee un brillante palmarés adornado, entre otros, con los triunfos de campeón de España Cadete en 2007, el British Boys ese mismo, el Campeonato de España Dobles en 2009, y el Campeonato de España Absoluto en 2013.
Gran temporada de Teresa Caballer
La jugadora alicantina Teresa Caballer está cuajando una sensacional temporada en Estados Unidos, tal y como se desprende de sus resultados en los primeros meses de 2013. Su última victoria ha sido en el Agnes McAmis Memorial celebrado en Link Hills Country Club (Tennessee).
La golfista alicantina ganó con cierta comodidad gracias a sus vueltas de 71 y 75 golpes para un total de 146. Aventajó en cuatro golpes a un cuarteto formado por Madison Kennedy, Danielle Haizlip, Emee Herbert y la madrileña Lucía Careaga, enrolada en la Universidad de Wingate.
A base de victorias, Teresa Caballer se ha convertido en el principal bastión de la Universidad de Lander, si bien en esta ocasión no la pudo guiar a la victoria por equipos.
Apenas unas semanas antes, la levantina había ganado en el Hilton Head Championship, su tercera victoria en un breve periodo de tiempo. En este torneo ganó la prueba individual y guió a su equipo al triunfo colectivo. Aún siendo un torneo que no puntúa para el Ranking Mundial por ser de sólo dos jornadas, el éxito es considerable. Sus vueltas de 69 y 71 golpes son muestra del nivel que está exhibiendo.
Además, Teresa Caballer se impuso a mediados de febrero en el Scad Spring Invitational. La golfista alicantina entregó tarjetas de 71 y 74 golpes para un total de 145, dos menos que su rival más inspirada, la norteamericana Courtney Shelton, de la Universidad de Lee.
Pocos días más tarde, nueva victoria, esta vez en el Tsys Collegiate Classic, torneo reducido a una sola jornada a causa de la lluvia. No obstante, Teresa Caballer tuvo una actuación destacada en el playoff de desempate realizado para determinar la primera posición individual. La Universidad de Lander está encuadrada en la División II de la NCAA.
Y a primeros de marzo, otra victoria, en este caso en el Armstrong Pirate Women's Invitational, asimismo de la División II de la NCAA.
Recordar que Teresa Caballer ganó como amateur el torneo profesional del Banesto Tour Extremadura en 2011.
Scott se impuso en Carolina del Sur
A finales de marzo, el granadino Scott W. Fernández se unió a la nómina de españoles ganadores en la Liga Universitaria de Estados Unidos (NCAA) al imponerse en el Furman Intercollegiate, torneo disputado en el campo de Furman University Golf Course (Greenville, Carolina del Sur).
El golfista de la Universidad de Iowa State invirtió 209 golpes (-7) distribuidos en tres vueltas de 69, 68 y 72. Empató en lo más alto de la clasificación con el jugador de Samford Drew Aimone. El reglamento de la competición refleja la figura de coganadores, de forma que ambos jugadores compartieron triunfo.
Scott W. Fernández no pudo llevar a su equipo al triunfo en la clasificación grupal, en la que Virginia Tech se impuso con claridad; -21 al total. Iowa State fue quinta.
Jon Rahm también se sumó al vendaval de triunfos en EEUU
A mediados de marzo el jugador vasco Jon Rahm se sumó al vendaval de triunfos de los jugadores españoles en la NCAA al imponerse en el torneo de Lamkin Grips San Diego Classic -celebrado en el campo de San Diego Country Club, California- con un total de siete golpes bajo par.
El jugador de los Equipos Nacionales sumó su segunda victoria de la temporada gracias a tres vueltas de 72, 70 y 67 golpes para un total de 209. Sus últimos 18 hoyos fueron decisivos para dejar sin el premio gordo a Grant Forrest, que obtuvo a cambio la recompensa de guiar a la Universidad de San Diego a la victoria por equipos. Arizona State, la universidad de Jon Rahm, fue tercera.
Dos victorias consecutivas para Noemí Jiménez
La andaluza Noemí Jiménez obtuvo en marzo su segundo triunfo consecutivo en Estados Unidos, prolongando así su excepcional momento de forma. En su segundo año compitiendo en la NCAA, la golfista de Arizona State está obteniendo sus mejores resultados.
Con vueltas de 72, 69 y 68 golpes para un total de 209 (-4), Noemí Jiménez se impuso con cierta comodidad en el Darius Rucker Intercollegiate, ya que la segunda clasificada, Madelene Sagstrom, no bajó de los 213 impactos.
En el campo de Long Cove Club (Hilton Head Island, Carolina del Sur) jugaron otras dos españolas, la malagueña Rocío Sánchez y la madrileña Marta Sanz. Ambas se situaron en mitad de tabla con un total de +20.
Noemí Jiménez obtuvo su primera victoria en la NCAA en la primera semana de febrero, cuando se impuso en el Cal Classic, torneo disputado en el campo de Ruby Hill Golf Club (Pleasanton, California).
La jugadora malagueña se impuso con comodidad tras las dos jornadas, toda vez que superó en cinco golpes a sus perseguidoras más inmediatas, Dana Finkelstein, Demi Runas y Mariko Tumangan. Con rondas de 68 y 71 golpes para -5 al total, Noemí Jiménez logró su primer gran éxito en la Universidad de Arizona State, en la que está completando su segundo curso.
Rocío Sánchez gana en Florida
En febrero, otra malagueña, Rocío Sánchez obtuvo el mayor éxito de su trayectoria en Estados Unidos al conseguir la victoria en el Seminole Match Up, torneo celebrado en el campo de Southwood Golf Course (Tallahassee, Florida).
La andaluza, representante de la Universidad de Georgia, se apoyó en su fenomenal primera ronda, de 66 golpes (-6), para obtener el triunfo. Esa tarjeta pudo ser aún mejor, ya que en la salida del 17 marchaba con -8.
En las dos siguientes vueltas se apuntó sendos 74 (+2), lo que dio opción a que Erica Popson, de la Universidad de Tennessee, la igualase en la pizarra. El reglamento de la competición refleja la figura de coganadoras, de forma que ambas jugadoras compartieron triunfo.
"Conseguir la victoria es apasionante para Rocío, y espero que sirva para alimentar su confianza. Ha sido muy constante y sólida a lo largo del fin de semana. En las dos últimas vueltas no hizo tantos birdies como en la primera, pero no es sencillo jugar dos días defendiendo el liderato. De hecho, hubo un momento en el que llegó a perder el liderato, y ganar en esas circunstancias no es fácil", señaló el entrenador de Georgia, Josh Brewer.
Campeona de España Benjamín 2003, Alevín 2004 y 2005 e Infantil 2006, Rocío Sánchez ha formado parte de manera habitual de los equipos nacionales de golf, con lo que ha contribuido a ganar la medalla de plata en el Europeo Absoluto Femenino 2011 y el bronce en los Europeos Sub 18 Femeninos por Equipos 2009 y 2010. Además, durante el verano de 2012, fue segunda en el prestigioso British Ladies Amateur.