elperiodigolf.madridiario.es

Golf Santa Marina

El Campeonato de España PGA, preparado tras el Pro-Am

El Campeonato de España PGA, preparado tras el Pro-Am

miércoles 27 de julio de 2016, 20:49h

El XIX Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017 ha comenzado con la celebración del Pro-Am. Golf Santa Marina, en La Revilla, San Vicente de la Barquera, único diseño de Severiano Ballesteros en su tierra natal, es de nuevo el escenario de esta tercera edición.

Esta semana habrá, no sólo uno, sino dos Ballesteros jugando el torneo. Javier Ballesteros, hijo mayor del Maestro de Cantabria, que este año está jugando más torneos, todos los que puede, tanto del Circuito nacional como alguno del Alps o del Challenge. El mayor atractivo será sin duda ver esta semana a Javier jugar en el campo de su padre y pasar por los nueve primeros hoyos que llevan su nombre. También estará en Santa Marina Manuel Ballesteros, su primo, e hijo del hermano mayor de Seve.

Otra figura del golf local, Gabriel Sota, participará en el torneo por tercer año consecutivo. Hijo de Ramón Sota, tío de Seve Ballesteros, conoce bien el campo, “Este año está especialmente duro; hay que saber muy bien dónde poner la bola desde el Tee, dónde colocarla, dónde va a botar y dónde va a terminar. A mí me gusta mucho más, por las características de mi juego, la segunda parte del recorrido, y no es porque lleve el nombre de mi padre”, dijo Gabriel, que estimó que si el tiempo sigue igual podría terminar con un ganador con -12 en su marcador.

Esa fue la previsión, y el objetivo, que se han marcado muchos de los profesionales que han pisado el campo de Sana Marina. Como Alfredo García Heredia, que ha comentado que “estoy jugando muy bien y creo que con un -12 puedo ganar el torneo”. Borja Etchart, por su parte, asegura que “el campo está perfecto, mejor que el año pasado. Si el tiempo se mantiene se van a hacer muy pocas en este campo”. Carlos Balmaseda, otro peso pesado de nuestro golf nacional, que dice que “este es un campo que me encanta; me siento muy a gusto en él. Los greenes están un poco más lentos que el año pasado, pero desde el Tee me divierte mucho tener que pensar dónde tengo que colocar la bola porque las calles están más rápidas que el año pasado y el bote de la bola es crucial. En cuanto a mi juego, estoy fenomenal desde el Tee y con los hierros, si consigo atinar con el putt, mi parte más floja últimamente, creo que con un -12 se puede ganar aquí el sábado”.

El jueves comenzará el torneo, que se jugará a 54 hoyos Stroke- Play, en vueltas consecutivas de 18 hoyos por día. Después de jugados los 36 primeros hoyos, es decir el viernes, habrá un corte y continuarán el sábado solamente los 40 primeros clasificados y empatados en este puesto. El campeonato tiene un montante en premios de 40.000 euros.

La PGA da un impulso a los niños de la Liga Campbell Lamont

La Asociación de Profesionales de Golf de España dio la oportunidad en este Pro-AM del XIX Campeonato de España de la PGA – Premio Liébana 2017 de jugar a varios niños de la I Liga Nacional Juvenil Campbell Lamont Golf – PGA de España, un proyecto son ánimo de lucro, por el que se pretende impulsar el golf desde la base, e ilusionar a los niños que empiezan a descubrir este deporte y darles razones para que el golf se convierta en su actividad favorita.

Ellos fueron Juan de los Ríos y Rubén Lafuente, que tuvieron la oportunidad de jugar con Borja Etchart, uno de los favoritos a la victoria en este torneo.

“Estoy muy agradecido a la Liga Campbell y a la PGA, primero, por la oportunidad que se nos da de jugar un Circuito para nosotros, los que somos un hándicap un poco más alto, y desde luego jugar este Pro-Am es un sueño que jamás pensé que se pudiera cumplir. Jugar con grandes profesionales como Borja te ayuda a aprender mucho sobre el campo”, comentó Rubén, que viene de Valencia y que ha jugado todo lo que he podido, “Aunque antes quiero acabar mis estudios y luego pensaré en si me hago profesional”.

Juan de los Ríos viene de Laukariz y pese a la timidez propia de los 15 años se mostró encantado de jugar con un profesional. “Hoy he aprendido a que tengo que jugar con más cabeza y pensar mejor los golpes”. “El futuro del golf español viene más fuerte de cuando yo era amateur”, comentó Borja Etchart.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios