"Con el Q30, la marca japonesa Infiniti ha dado el paso definitivo para consolidar su gama en el mercado europeo". Así explica Jorge Belzunce, consejero delegado de Infiniti España, la filosofía de la marca y de su nuevo modelo, el Q30, que acaba de empezar a rodar también por las carreteras españolas. Un coche que aparece en un segmento en el que la firma nipona no estaba hasta ahora y que llega “para quedarse”, asegura Belzunce.
Un coche que en España se ha posicionado en este 2016 muy cerca de un deporte como el golf. “No en vano el Q30 tiene un maletero de 430 litros en el que caben perfectamente varias bolsas de golf además de otras muchas cosas más”.
“El Q30, asegura Jorge Belzunce, ha tenido hasta ahora una respuesta excepcional no solo de los usuarios y clientes sino también de los expertos que lo han probado y testado en la carretera. Hablamos de un coche que ha sido ideado para el mercado europeo y que espera luchar en el mismo segmento en el que se encuentran vehículos como el BMW1, el A3 o el Mercedes CLA. Todos estos modelos evolucionan de otros anteriores pero el Q30 es absolutamente novedoso y quizá ahí radica buena parte de su éxito”.
Este es el primer Infiniti que se fabrica en Europa, más concretamente en las renovadas instalaciones de Sunderland, en el Reno Unido. Para ello ha contado con un desarrollo específico, conscientes de la importancia que tiene el segmento de los vehículos dynamicos de corte premium en el mercado continental. De esta manera, esta primera incursión de Infiniti en este sector se traduce en un vehículo de unas proporcionadas dimensiones con 4,42 metros de longitud y una silueta de estilo coupé de notable atractivo, disponible además en dos niveles de altura; 1.495 o 1.475 mm, según la versión. Asimismo, la distancia al suelo, más elevada, facilita la entrada y salida del vehículo con un mayor nivel de comodidad frente a otros modelos de similar tamaño.
Este es el primer Infiniti que se fabrica en Europa, más concretamente en las renovadas instalaciones de Sunderland, en el Reno Unido. Para ello ha contado con un desarrollo específico, conscientes de la importancia que tiene el segmento de los vehículos dynamicos de corte premium en el mercado continental. De esta manera, esta primera incursión de Infiniti en este sector se traduce en un vehículo de unas proporcionadas dimensiones con 4,42 metros de longitud y una silueta de estilo coupé de notable atractivo, disponible además en dos niveles de altura; 1.495 o 1.475 mm, según la versión. Asimismo, la distancia al suelo, más elevada, facilita la entrada y salida del vehículo con un mayor nivel de comodidad frente a otros modelos de similar tamaño.
La gama inicial del Q30 está estructurada en tres niveles de acabado; Básico, Premium y Sport. Una serie de terminaciones que afectan tanto al equipamiento como al diseño exterior e interior. En lo que a la oferta de motorizaciones se refiere, están disponibles tres alternativas gasolina y otras dos diésel, en una horquilla de potencias situada entre los 109 y los 211 CV, acoplables a una caja de cambio manual de 6 velocidades o automática de doble embrague de 7 relaciones.
Un marca y un modelo muy ligado al golf en nuestro país ya que Infiniti estará muy presente en este deporte a través del Circuito Infiniti Levante que se empezará a jugar a partir de este fin de semana organizado por CM Golf por algunos de los mejores campos de golf de nuestro país.