Con un nombre y una silueta que se inspira en afamados modelos del fabricante italiano como son los 330 GTC y 250 Gt Berlinetta Lusso, a lo que se añade un “4” en clara referencia a su habitabilidad, la nueva creación de la marca del “cavallino” es un tres puertas que mide 4,92 metros de longitud y lo mueve el mismo motor de los FF y F12berlinetta; es decir, un V12 atmosférico de 6,3 litros, pero ahora con una potencia 690 caballos (661 en el FF y 741 CV en el F12berlinetta), lo que le permite tener una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 335 km/h. Con un precio por definir, tampoco se sabe aun cual será su fecha de comercialización.
La nueva creación de Ferrari es un vehículo diseñado para clientes que quieren experimentar el placer de conducir un deportivo en cualquier lugar o momento, indistintamente de si se trata de viajes cortos o largos, como nevadas carreteras de montaña o trayectos urbanos, tanto si se hace solo o en compañía de tres afortunados pasajeros. Es decir, para conductores que exigen una potencia extraordinaria sin renunciar al compromiso con el confort a bordo, elegancia deportiva y detalles impecables. En resumen, el GTC4Lusso ofrece una versatilidad sin precedentes al conducir un Ferrari, que como anteriormente el FF, ha permitido a la marca del Cavallino Rampante afianzar una base de clientes nuevos y más jóvenes quienes hacen un uso más intenso de sus coches y que se ve traducido en un incremento del 30% del kilometraje por encima de la media.
Como ya hemos comentado, el nombre GTC4Lusso se inspira en algunos de sus más ilustres predecesores como el 330 GTC, incluyendo su gemelo 330 GT (uno de los favoritos de Enzo Ferrari) con configuración 2+2, y el 250 GT Berlinetta Lusso que representó en su época una combinación sublime de elegancia y altas prestaciones.
Esbozado en el Ferrari Design, el GTC4Lusso añade un mayor refinamiento a un Coupe “shooting brake” reinterpretando el concepto con una forma extremadamente ágil y cónica que le confiere su silueta característica. Y su alma deportiva se ve resaltada por las formas y estilo de su parte trasera donde la curva del techo se ha rebajado mientras que se mantiene suficiente volumen para garantizar un espacio y confort excepcional a sus ocupantes y además, según el fabricante con un generoso maletero. Mientras que el sello distintivo Ferrari con sus luces traseras gemelas adornan su zaga. Estas no solo enfatizan el carácter musculoso de los flancos sino que además los ensanchan horizontalmente, trabajando visualmente con los tubos de escape para dotar de un sentido de imponente potencia a toda la trasera. Y dinámicamente las líneas de diseño cinceladas crean una temática de diapasón a lo largo de los laterales del coche rompiendo la masa óptica, acentuando el musculoso paso de rueda y trasmitiendo un atletismo escultural.
En el interior, la atención meticulosa al diseño junto con la cuidado ejecución de los detalles han dado como resultado una cabina donde el sentido de lujo deportivo adquiere una nueva dimensión. Su arquitectura de Cabina Doble es otra nota esencialmente distintiva del vehículo que ha sido diseñada para realzar la experiencia de conducción compartida tanto para el conductor como su acompañante. Este ultimo dispone de su propia generosa pantalla con un amplio abanico de funciones.
Pero dejando a un lado esta innovadora arquitectura, la característica más reseñable de la cabina es el bellísimo acabado artesanal de los materiales minuciosamente seleccionados y combinados para enriquecer la atmósfera a bordo. Y los amplios y envolventes asientos garantizan a los cuatro ocupantes un excepcional confort y habitabilidad creando el mismo ambiente que un espacio habitacional lujoso. Además, con el GTC4Lusso también debuta la nueva plataforma de infoentretenimiento con pantalla capacitativa táctil HD de 10.25 pulgadas, mientras que el nuevo volante es más dynamico gracias a un air bag de menor tamaño y con los controles integrados más ergonómicos que nunca, lo cual dota de un carácter más deportivo a la experiencia de conducción
En cuanto al motor, el 12 cilindros del GTC4Lusso entrega su potencia con suavidad y consistencia liberando sus imponentes 690 caballos a 8.000 rpm. Tanto su ratio peso potencia de 2,6kg/CV como el de compresión 13.5:1, marcan nuevos records en su categoría. Su par máximo es de 697 Nm a 5.750 rpm con un 80% disponible desde tan solo 1.750 rpm garantizando una capacidad de respuesta impresionante incluso a bajas revoluciones. Y su melodía refleja brillantemente la personalidad multifacética del coche, siendo rica y poderosa en situaciones de conducción deportiva, a la vez que discreta y equilibrada en la ciudad.
En la parte dinámica, el GTC4Lusso es un coche excepcionalmente versátil en cualquier tipo de condición gracias al Ferrari 4RM Evo, sistema patentado de tracción a las cuatro ruedas integrado por primera vez con la dirección trasera. El resultado es el recientemente patentado sistema 4RM-S (tracción a las cuatro ruedas y dirección) que basado también en otra nueva patente de la marca del Cavallino Rampante y la última evolución del Sistema de Control de Deslizamiento Lateral 4.0, ahora incorpora diferencial electrónico (E-Diff) y amortiguadores SCM-E. Todo este sofisticado conjunto de controles dinámicos del vehículo han sido impecablemente integrados por el software propiedad Ferrari y permiten al conductor manejar fácilmente el extraordinario par motor del GTC4Lusso en superficies nevadas, mojadas o de baja adherencia. El resultado es una mayor estabilidad y una sensación magistral de control y seguridad que eleva aún más sus altísimas prestaciones. Y el control de amortiguación de nueva generación SCM-E contribuye a mejorar el rendimiento en superficies irregulares y por supuesto, aumenta el confort de marcha.
Además, los elevados niveles prestacionales del GTC4Lusso se deben en parte a nuevas soluciones aerodinámicas, entre las que destaca una nueva parrilla frontal con tomas de aire integradas para mejorar la eficiencia de los radiadores, los orificios de ventilación en los laterales reminiscencia de los del 330 GTC, un spoiler trasero montado en el techo y un nuevo difusor de triple reja. Y según Ferrari, el efecto combinado de todos estos elementos se traduce en un valor de Cd (coeficiente aerodinámico) notablemente más bajo que en el FF.