Hago extensiva la queja a los comentaristas de TV y más especialmente a Pedro de la Rosa, se llama Martínez pero no le debe gustar. Que pesadez escuchar año tras año que un quinto puesto es bueno, que tenemos más puntos que Vettel, que fulanito nos ha perjudicado en la salida, que el campeonato es largo y lo importante es acabar, que bla, bla, bla. Mas grave aun cuando el primero te ha sacado más de medio circuito, después de cambiar gran parte del reglamento técnico y deportivo para que todos, entiendo, partieran de cero y tengan las mismas oportunidades. Me muero por saber que nos contaran la próxima carrera de Malasia si Ferrari continua sin estar, cuando menos, en el podio.
Las desesperantes prestaciones de Ferrari impiden incluso que conozcamos cuales son los verdaderos rivales. Red Bull, Mercedes, Lotus, McLaren ¿donde está la mas mítica de las escuderías de la historia?, ¿donde está el mejor piloto de la parrilla?... ¿un quinto puesto es bueno?, ¿es suficiente?... creo que ni los del Cavallino Rampante ni Fernando Alonso merecen este calvario que se repite año tras año frente al potente "Lobby" alemán de escuderías, pilotos, marcas y patrocinadores.
Me temo que ni la histórica Ferrari podrá en un futuro inmediato desbancar a quienes disponen de la industria del automóvil mas potente y del patrocinador más generoso de los últimos años, del que depende la supervivencia del deporte del motor en la mayoría de las especialidades: mundial de motos, mundial de rallyes, Formula1 o formulas intermedias .
En cuanto a la carrera y tras los abandonos de Hamilton y Vettel en los primeros compases de la misma, victoria indiscutible del alemán Rosberg que tomó la cabeza tras ganarle la salida al local Ricciardo, que de paso suma su cuarta victoria en Formula1 y avisa seriamente a sus rivales. Dada la ventaja conseguida Mercedes va camino de suceder a Red Bull en esta nueva era de la Fórmula 1. Daniel Ricciardo y Kevin Magnussen quedaron lejos de Rosberg, pero ninguno esperaba subirse al podio de Albert Park. Ricciardo demostró que puede manejarse a la altura de su jefe de filas Sebastian Vettel, dada la incapacidad de Vettel para gestionar carreras en las que no dispone de un coche claramente superior, y podría plantarle cara hasta que las órdenes de equipo empiecen a funcionar.
Buena carrera y perfecta estrategia de Jenson Button. El inglés, ganador de tres de las últimas cinco carreras en Melbourne sacó partido de la aparición del coche de seguridad y paró una vuelta antes que sus rivales. También adelantó su segundo pit-stop, lo que le permitió ponerse cuarto, aunque sin opciones reales de aspirar al podio. Quinto fue el español que perdió una posición con Nico Hulkenberg en la salida y estar detrás del alemán de Force India le impidió aspirar a mejor puesto al final de la carrera. El resto de puestos de puntos fueron a parar a Valtteri Bottas, sexto, Nico Hulkenberg, séptimo, Kimi Raikkonen, octavo, Jean-Eric Vergne, noveno, y Daniil Kvyat, décimo, que de paso arrebató a Vettel el récord del piloto más joven en puntuar en una carrera de Fórmula 1.
Próxima cita en el circuito de Sepang, donde las altas temperaturas y la humedad pueden influir mucho en el rendimiento de estos nuevos motores.